Visita del Papa Francisco a Cuba

Comparte este artículo:

papa-francisco1Nora Gámez Torres escribió un artículo titulado “A su llegada a Cuba, el Papa Francisco aboga por la reconciliación” que fue publicado en el Nuevo Herald el 20 de septiembre de 2015.

El Papa Francisco llegó al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana el 19 de septiembre de 2015 y fue recibido por su amigo, el dictador sanguinario y opresor Raúl Castro.

El Papa Francisco llegó a Cuba el 19 de septiembre de 2015 para comenzar una gira por La Habana, Holguín y Santiago de Cuba. El 22 de septiembre viajará a los Estados Unidos y después será el orador invitado a las Naciones Unidas en la ciudad de New York durante el lanzamiento del diabólico plan para un gobierno planetario llamado Agenda 2030.

Gámez Torres explicó que el Papa Francisco le dijo a Raúl Castro que “el mundo necesita de reconciliación”. El Papa expresó que pedirá a la Virgen de la Caridad del Cobre “por todos sus hijos cubanos y por esta querida nación, para que transite por caminos de justicia, paz, libertad y reconciliación”. El Papa argentino expresó que la normalización de las relaciones, la cual él impulsó, lo llenaba de “esperanzas” y era una victoria de “la cultura del encuentro y del diálogo”. Después el Papa Francisco envió un saludo a todos “los cubanos dispersos por el mundo” y a Fidel Castro, a quien envió sus “sentimientos de especial consideración y respeto”.

A este escritor, que a los 17 años invadió a Cuba por la Bahía de Cochinos el 17 de abril de 1961 y sufrió dos años de una cruel e inhumana prisión, le revuelve el estómago escuchar al líder de la Iglesia Católica decir que tiene “consideración y respeto” hacia un cruel y tirano asesino en serie, quien es responsable por más de 14,000 cubanos fusilados y asesinados extrajudicialmente, por el encarcelamiento de más de 300,000 seres humanos, por aproximadamente 80,000 muertos tratando de cruzar el estrecho de la Florida y por más de dos millones de cubanos forzados a abandonar su patria. Igualmente responsable por la tragedia de Cuba es el sanguinario hermano de Fidel Castro, Raúl Castro, y el fallecido igualmente sanguinario argentino Che Guevara, quien fusiló a más de 2,000 niños y hombres en los primeros tres meses de 1959 en La Cabaña.


¡Fidel Castro no se merece “consideración y respeto”, sino repudio y desprecio por ser un tirano opresor que destruyó a una nación próspera y causó cientos de miles de muertos e heridos en América Latina, el Medio Oriente, Europa, África y Asia al entrenar terroristas en Cuba y lanzarlos por el mundo para derrocar gobiernos e implantar el comunismo. En Cuba no existe, ni existirá, “justicia, paz, libertad” mientras los Castros continúen en el poder con la ayuda del Vaticano, los Estados Unidos y numerosos países cómplices de un régimen opresor con más 56 años de terror, barbarie e injusticia hacia su sufrido pueblo. ¡No hay posible “reconciliación” con tal régimen comunista!

Gámez Torres señaló que Raúl Castro le dio la bienvenida al Papa a su llegada a La Habana y expresó que las relaciones entre el régimen cubano y la Iglesia Católica se mantienen “en un clima edificante”. Castro repitió en su discurso las demandas de Cuba y pidió el fin del embargo, que consideró “cruel, inmoral e ilegal”. El tirano cubano exigió la devolución de la Base Naval estadounidense de Guantánamo y agregó que “otros asuntos deben ser también dirimidos” antes de alcanzar la plena normalización. Raúl Castro habló de la situación de Venezuela diciendo que como “gobierno legítimamente constituido” enfrenta “intentos de des-estabilización”.

Gámez Torres reportó que Raúl Castro dijo que estaba de acuerdo con las llamadas del Pontífice a “salvaguardar el planeta y enfrentar la desigualdad social”. Castro concuerda con los discursos del Papa argentino criticando duramente al “sistema internacional” actual al que calificó de “injusto e inmoral” por convertir en “ídolo” al dinero y al ciudadano en un consumidor enajenado. Castro añadió que “ofende la conciencia humana lo que ocurre con los inmigrantes y los pobres”.

El tirano cubano dijo con enorme hipocresía y desvergüenza que Cuba se movía hacia “un socialismo próspero y sostenible, centrado en el ser humano, la familia y la participación libre, democrática, consciente y creadora de toda la sociedad, en especial de los jóvenes”. Volvió el sanguinario tirano a enfatizar “la no injerencia en los asuntos internos de Cuba”. Este escritor sabe lo que Raúl quiere decir: Tener libertad para continuar violando todos y cada uno de los derechos humanos de la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de la cual Cuba es signataria. Es triste y humillante para este escritor observar todas las concesiones unilaterales otorgadas por el traidor que ocupa la Casa Blanca a la peor y más larga tiranía de las Américas que lleva desgobernando la Patria de José Martí por más de 56 años sin que la Isla haga ninguna concesión alguna. Recientemente Obama ha vuelto ilegalmente a destruir lo poco que queda del embargo comercial a Cuba autorizando la libertad de viajes de estadounidenses y facilitando los negocios con Cuba.

Arrestan a decenas de opositores de la tiranía antes y durante la visita del Papa

La Agencia EFE escribió un artículo titulado “Disidentes denuncian decenas de detenciones desde inicio de visita del Papa a Cuba” que fue publicado en el Nuevo Herald el 20 de septiembre de 2015. La EFE reportó que muchos opositores cubanos denunciaron el 20 de septiembre de 2015 decenas de detenciones y arrestos en sus casas de opositores desde la llegada del papa Francisco a Cuba. La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, expresó que fue detenida temporalmente el 19 de septiembre, tras la llegada del pontífice, y el 20 de septiembre, cuando se disponía junto a 22 miembros de su organización y su marido (El expreso político Ángel Moya), a asistir a la misa papal. Berta Soler dijo lo siguiente: “Salimos 23 damas de blanco y Ángel Moya a las 5 de la mañana para poder llegar a la Plaza y fuimos arrestados todos”.

Berta Soler afirmó que ha recibido reportes de arrestos similares de sus compañeras en la provincias de Matanzas, Villa Clara, Guantánamo, así como de Holguín y Santiago de Cuba, las otras dos diócesis que visitará el papa argentino durante su estancia de cuatro días en la isla. Soler señaló que había sido invitada a saludar al Papa Francisco a su llegada el 19 de septiembre a la embajada diplomática del Vaticano en La Habana, donde se ha quedado el papa argentino durante los dos primeros días de su visita a Cuba. Sin embargo, según subrayó Berta Soler, se vio impedida de acudir a la Nunciatura porque fue detenida junto a su esposo a la salida de su casa y llevada a una estación policial, donde permaneció hasta las primeras horas de la noche.

La EFE reportó que en similar situación se encontraba la periodista independiente Miriam Leiva y la opositora Marta Beatriz Roque, expresa del Grupo de los 75, según denunciaron ellas mismas. Miriam Leiva expresó que también tenía previsto ir a saludar al papa en la embajada de la Santa Sede, pero que no pudo acudir a la cita al ser arrestada a la salida de su casa, a donde fue devuelta unas tres horas después. Marta Beatriz Roque también fue arrestada a salida de su casa para impedir que asistiera. Según el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional Elizardo Sánchez, ha habido en los últimos días decenas de detenciones de opositores por uno o varios días, por varias horas y en otros casos cuando intentaron trasladarse desde otras provincias a La Habana. Los opositores habían advertido que en las últimas semanas que se iban a producir arrestos en la Isla poco antes y durante la visita del Papa Francisco, particularmente en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.

Este escritor piensa que el Papa debe exigir al tirano Raúl Castro el cese de los arrestos arbitrarios de opositores e insistir que él quiere reunirse con ellos. Igualmente el Papa debe visitar en las cárceles los numerosos presos políticos. Uno de ellos, Armando Sosa Fortuny, lleva más de 39 años encarcelado, siendo el preso político que lleva cumpliendo más años de prisión en el mundo. La Junta Patriótica Cubana, presidida por el licenciado Antonio Esquivel, y a la cual pertenece este escritor, lleva recogiendo dinero en cada una de sus reuniones para este valiente patriota cubano.

El Papa no criticó la falta de libertad y las constantes violaciones de los derechos humanos

Juan Torres escribió un artículo titulado “El Papa Francisco dio una misa en La Habana ante una pintura del Che Guevara y la estatua de Jesucristo” que fue publicado el 20 de septiembre de 2015 en el sitio web www.libertadusa.com.

El Papa Francisco ofició una misa en la Plaza de la Revolución en La Habana.

Juan Torres explicó que durante la misa, a la cual asistieron miles de cubanos, el dictador Raúl Castro y la presidenta de argentina Cristina Fernández; el pontífice, entre otras cosas, habló sobre la necesidad de “servir a las personas y no a las ideas.” Sin embargo desde su llegada a Cuba, el Papa no mencionó “la falta de libertades, la persecución religiosa, o las violaciones a los derechos humanos que el pueblo cubano padece por décadas bajo la bota de los hermanos Castro.”

La falta de crítica del Papa Francisco al régimen comunista opresor de Cuba no es una sorpresa. Torres señaló que el papa argentino es conocido por su apertura a líderes marxistas en América Latina. Torres representó a muchos al expresar que “las críticas del Papa Francisco al sistema de gobierno capitalista y el silencio ante los abusos y crímenes cometidos en Cuba, es simplemente inaceptable.”

Torres terminó su artículo diciendo lo siguiente: “Lo que más me llamó la atención del evento en La Habana fue el hecho que la misa se celebró en la Plaza de la Revolución, con una pintura inmensa del asesino comunista Che Guevara a un lado, y la estatua de Jesucristo en otro lado. ¡Qué falsa representación y falta de respeto al mundo cristiano!”

El Papa Francisco visitó al dictador Fidel Castro y estrechó sus manos ensangrentadas

La Agencia EFE reportó el encuentro del Papa Francisco con Fidel Castro que tuvo lugar tras la misa que el Papa argentino ofició en la Plaza de la Revolución de La Habana. La visita duró unos cuarenta minutos y se produjo en un ambiente “muy familiar e informal”, según el vocero del Vaticano Federico Lombardi.

Francisco visitó al líder cubano acompañado del nuncio apostólico, Giorgio Lingua. Al encuentro también asistieron la esposa, hijos y nietos de Fidel Castro, en total unas diez personas. El pontífice argentino y Castro hablaron de “temas de la problemática mundial de hoy”, en particular sobre el medio ambiente, explicó Lombardi.

Fidel Castro aprovechó la ocasión para preguntar al Papa Francisco acerca de “grandes cuestiones sobre el mundo de hoy” que preocupan e interesan al asesino en serie cubano. Además de conversar, Francisco y Fidel Castro intercambiaron varios regalos. El pontífice le regaló al viejo dictador dos libros de Alessandro Pronzato, experto en catequesis y en la Biblia y divulgador teológico, uno de ellos titulado “Evangelios molestos” y otro sobre la relación entre humor y religión. También le regaló ejemplares de la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” y su encíclica sobre temas medioambientales “Laudato si” llenas de falsedades.

Fidel Castro le dio al Papa el libro “Fidel y la religión”, la entrevista que el teólogo marxista brasileño Frei Betto le hizo a Castro en 1985, con la dedicatoria: “Para el papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba. Con admiración y respeto del pueblo cubano”.

Fidel Castro, de 89 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, también mantuvo un encuentro con Benedicto XVI cuando visitó Cuba en 2012.

El Papa Francisco se reunió con el tirano cruel Fidel Castro, al cual él admira tanto, y estrechó vergonzosamente sus manos ensangrentadas.

El Papa Francisco visitó a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba

El Papa Francisco llegó el 21 de septiembre a la ciudad oriental de Holguín, que fue su segunda parada de en su viaje por Cuba. Allí le recibieron el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel; Monseñor Emilio Aranguren, obispo de la diócesis de Holguín, la segunda más grande de Cuba; y otras autoridades provinciales. Tras su llegada, el pontífice se trasladó a la Plaza Calixto García para oficiar su segunda misa multitudinaria en Cuba -después de la ofrecida ayer en la Plaza de la Revolución de La Habana. Posteriormente fue a la Loma de la Cruz, el punto más alto de la ciudad para bendecirla desde allí. Por la tarde, viajó a Santiago de Cuba, donde puso fin a su primera visita oficial a Cuba.

El Papa Francisco apoya a comunistas en América Latina

No debe de extrañar que el papa argentino vuelva a estrechar las manos ensangrentadas de sus amigos los tiranos Raúl Castro y Fidel Castro cuando él se ha reunido dos veces con los comunistas de los Movimientos Populares. El Papa Francisco debe recordar lo que dijo el Papa Pío XII: “Los que profesan y propagan el comunismo son apóstatas de la fe católica.”

El Papa Francisco y el Vaticano auspiciaron dos reuniones del Encuentro Mundial de Movimientos Populares. Una fue en el Vaticano en Roma y la otra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Las personas que participaron en estos encuentros son comunistas importantes de Latino América que quieren destruir el sistema capitalista de sus países.

El Papa argentino que constantemente ataca al capitalismo y la economía de libre mercado lo hizo una vez más ante una audiencia de comunistas latinoamericanos en el Vaticano. Francisco expresó que había que “enfrentar los destructores efectos del Imperio del dinero”. El Papa está de acuerdo con algunos comunistas que expresaron: “Este sistema (capitalista) ya no se aguanta. Tenemos que cambiarlo.”

El Papa Francisco quiere la destrucción del sistema capitalista, promueve la lucha de clases entre pobres y ricos. Es muy triste tener que decir que el Papa Francisco es marxista y es un apóstata de la fe católica.

Después el Papa Francisco se volvió a reunir con este grupo de comunistas y los trató como si fueran los mejores entre los mejores, “asegurando que sus actos estarían motivados por el amor fraterno, que serían promotores de un cambio positivo en la sociedad, y que estarían realizando una auténtica labor de poetas sociales. ¿Pueden acaso considerarse la lucha de clases y la violencia poesía social?” Inclusive el Pontífice Francisco alentó a esos comunistas los cuales muchos son ateos, diciéndoles que comparte la fe con ellos. El Papa Francisco les dijo “Nuestra fe es revolucionaria y que los he llevado en mi corazón”.

El Papa argentino expresó en Santa Cruz, Bolivia lo siguiente: “Reconocemos que ese sistema (capitalista) ha impuesto la lógica de las ganancias a cualquier costo sin pensar en la exclusión social o la destrucción de la naturaleza. Si esto es así, insisto, digámoslo sin miedo: queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos… Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana madre tierra, como decía San Francisco de Asís. Cuando el capital se convierte en ídolo y dirige las opciones de los seres humanos, cuando la avidez por el dinero tutela todo el sistema socio económico, arruina la sociedad, condena al hombre, lo convierte en esclavo, destruye la fraternidad inter-humana, enfrenta pueblo contra pueblo y, como vemos, incluso pone en riesgo esta nuestra casa común, la hermana y madre tierra.”

El Papa Francisco atacó el capitalismo y pidió su destrucción. También atacó la propiedad privada en una reunión de comunistas de Latinoamérica de los Movimientos Populares en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El Papa argentino elogió en su libro Diálogos entre Juan Pablo II y Fidel Castro al comunismo de Cuba y a Fidel Castro.

Cuando el Papa Francisco era conocido como el Cardinal Jorge Mario Bergoglio escribió un libro titulado Diálogos entre Juan Pablo II y Fidel Castro que fue publicado en Buenos Aires, Argentina en 1998. César Vidal, un respetado periodista español, escribió un artículo sobre este libro el 18 de Mayo del 2015. Vidal explicó que Bergoglio escribió sobre las homilías de Su Santidad Juan Pablo II y los discursos de Fidel Castro. Pero el cardenal hizo un prólogo de más de 50 páginas que revelaron la ideología del futuro papa.

El Cardinal Jorge Mario Bergoglio escribió que “el sistema social y político de Cuba es lo que más se aproxima a la doctrina de la Iglesia Católica.” El cardenal argentino escribió en la página 25 de su libro lo siguiente: “La Iglesia condena el egoísmo, el socialismo también. La Iglesia condena la avaricia, el socialismo también. La doctrina de Carlos Marx está muy próxima al Sermón de la Montaña.” En la página 28 el cardenal afirmó lo siguiente: “La reivindicación de los derechos del hombre que la Iglesia reclama sin cesar alimentación, salud, educación, entre otros, y se inscriben en el concepto de derechos humanos al que Fidel Castro se adhiere y se muestra orgulloso de defender en Cuba.” ¡Desgraciadamente solo un comunista convencido escribiría tantas falsedades de los sanguinarios hermanos Castro y de un sistema totalitario y opresor!

La visita del Papa argentino a los Estados Unidos tiene el propósito de ayudar a los demócratas durante las elecciones presidenciales del 2016. Los discursos del senador marxista demócrata y candidato a presidente Bernie Sanders son similares a los del papa en sus ataques a los ricos y sus demandas a la redistribución de la riqueza.

Juan Pedro Stédile, dirigente comunista del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil dijo en Bolivia: “Chávez se murió y Fidel está enfermo. Francisco asumió ese papel de liderazgo, y está acertando en todo”.

 

 

 

 

Conclusión

Para los cubanos dentro y fuera de Cuba que aman la libertad es muy triste la visita del papa argentino a Cuba y su reunión y elogio al dictador opresor Fidel Castro. El Papa Francisco no quiere reconocer que la ideología comunista ha sido calificada por varios papas durante los siglos XIX y XX y en muchos documentos de la Santa Sede como una herejía.

El Papa Pío XII dijo que “los que profesan y propagan el comunismo son apóstatas de la fe católica”. Por lo tanto, el Vaticano no debe ayudar a la tiranía de Cuba de más de 56 años ni tampoco a los tiranos comunistas del mundo que oprimen a sus pueblos. Su Santidad el Papa Francisco, al promover el comunismo en América Latina (como lo hizo en su reciente viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay), y al convencer al marxista Obama a reanudar relaciones con Cuba (que dará muchos beneficios económicos a la tiranía) ha ayudado a la continuación del comunismo en los países del ALBA y también al régimen sanguinario comunista de Cuba. El Papa Francisco no quiere recordar los miles de crímenes cometidos por los asesinos, secuestradores y ladrones dictadores.

Los Castro tienen en su haber la destrucción no solo de Cuba, sino de varios países de América Latina. Las guerrillas entrenadas por los Castros con apoyo logístico y militar de Cuba fueron y son responsables por la muerte de cientos de miles de latinoamericanos. El Papa Francisco no quiere recordar los miles de jóvenes cubanos católicos que antes de ser fusilados gritaban “¡Viva Cristo Rey!” La tiranía le extraía casi toda la sangre a estos patriotas (antes de ser llevados al paredón) para venderla en el exterior. Aparte de ser una tiranía cruel, inhumana y sanguinaria, Cuba se ha convertido en una nación Drácula.

Debe recordar el Papa Francisco durante su visita a Cuba el legado de su admirado santo San Francisco de Asís que tanto ayudó a los pobres. El régimen despótico en Cuba convirtió a una nación próspera en una nación miserable aumentando la pobreza a niveles de países como Haití. Mientras la millonaria mafia que rige Cuba vive junto a sus hijos y parientes como monarcas, el pueblo sufre todo tipo de privaciones sin suficiente comida, viviendas en ruinas, sin transporte, educación pobre y un servicio de salud totalmente deficiente.

Al igual que predica la repartición de la riqueza a los más necesitados, el Papa Francisco, durante su estancia en Cuba, debe demandar que los ladrones del régimen opresor (que se han robado hasta los clavos) devuelvan los miles de millones al sufrido pueblo cubano. Debido a la gran influencia que tiene con el dictador de la sufrida Isla es muy importante y necesario que el Papa Francisco denuncie los crímenes y violaciones a los derechos humanos en Cuba. De no hacerlo, el Papa Francisco se convertirá en cómplice de la tiranía, como lo ha hecho Obama durante su mandato.

El Papa Francisco ha denunciado en muchas ocasiones el genocidio de cristianos por el mundo y sobretodo en el Medio Oriente. Olvida el pontífice que Cuba ha ayudado y continúa ayudando a islamitas radicales de Hamas y Hezbolá que han asesinados a miles de cristianos.

El Papa Francisco y los religiosos de la teología de liberación deben aprender que la propiedad privada, la libre iniciativa y la economía de mercado han sido fuente de progreso social y de disminución de la miseria en el mundo entero, más allá de deficiencias que deben corregirse. El socialismo, al contrario, ha sido y continúa siendo –como en Cuba comunista y en Venezuela– un sistema económico intrínsecamente productor de miseria, de lucha de clases y de enfrentamiento social.

Es extremadamente triste para un católico practicante como este escritor observar la penetración comunista y el Nuevo Orden Mundial dentro del Vaticano. Pero existe un considerable y creciente número de eclesiásticos como de fieles católicos que se han dado cuenta del gran peligro de la penetración de la teología marxista de liberación en la Santa Sede. Los católicos que detestan el comunismo están adoptando una actitud de legítima resistencia, una resistencia respetuosa y callada, pero firme y determinada, contra la penetración comunista en el Vaticano.

¡Queremos una Iglesia que luche por la libertad del mundo y deje de apoyar al sistema comunista que ha sido responsable por la muerte de más de 300 millones de seres humanos en este planeta, además de crear miseria y opresión nunca antes vistas en la historia de la humanidad!


Comparte este artículo: