Estos «expertos», además, llenan de miedo a la población y causan un pánico generalizado que resulta en comportamientos completamente ridículos y liberticidas. (EFE)
Bajo la excusa de proteger a las personas del coronavirus, los gobiernos alrededor del mundo están tomando medidas draconianas y condenándonos a ser esclavos. Pero lo que presenciamos por estos días no es solo gobiernos desplegando su totalitarismo sino, además, ciudadanos aplaudiendo y avalando que les quiten sus libertades.
En el podcast de hoy conversamos sobre la increíble pérdida de libertades que presenciamos en estos días, sobre el miedo como estrategia política, y sobre lo que parece una «sovietización» de la sociedad. Nuestro invitado es Gabriel Zanotti, doctor en filosofía, autor de diversos artículos y libros, y profesor universitario.
Zanotti señala en esta entrevista los asombrosos comportamientos que vemos por estos días -en diferentes países- y que nos recuerdan las locuras vividas en la Unión Soviética: gente delatando a sus vecinos por salir a la calle sin permiso de la policía, gente pidiendo que el Gobierno vigile cada acción que llevamos a cabo y, en general, gente avalando y deseando que el Gobierno maneje hasta los aspectos más íntimos de nuestra vida.
El profesor también resalta en esta entrevista un punto muy importante: cómo la unión entre ciencia y Estado deviene por estos días en totalitarismo. Los Gobiernos toman desiciones como prohibirle a la gente salir y conseguir su sustento diario avalados supuestamente por expertos, logran que millones de personas crean que esa es la decisión correcta. Estos «expertos», además, llenan de miedo a la población y causan un pánico generalizado que resulta en comportamientos completamente ridículos y liberticidas.
Finalmente, Zanotti propone que los que no estemos dispuestos a vivir una vida sin contacto físico y con miedo a todo, desafiemos y desobedezcamos las indicaciones de políticos y «expertos», para vivir la vida en libertad y no como esclavos que ni siquiera tienen derecho a relacionarse.
VÍDEO:
Vanessa Vallejo – PanamPost