Viaje de Trump a Asia presenta una prueba internacional crucial.

President Donald Trump and first lady Melania Trump board Air Force One at Joint Base Pearl Harbor Hickam, Hawaii, Friday, November 3, 2017, to travel to Yokota Air Base in Fussa, Japan. Trump begins a five country trip through Asia traveling to Japan, South Korea, China, Vietnam and the Philippians. (AP Photo/Andrew Harnik)
Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump abordan el Air Force One en la Pearl Harbor, Hawaii, al partir hacia Japón, el sábado, 4 de noviembre de 2017.

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump abordan el Air Force One en la Pearl Harbor, Hawaii, al partir hacia Japón, el sábado, 4 de noviembre de 2017.

El viaje del presidente Donald Trump a Asia, quien iniciará el domingo en Japón una gira por cinco naciones presenta una prueba internacional crucial para un presidente que busca tranquilizar a los aliados asiáticos preocupados de que su agenda interna de “Estados Unidos Primero” pueda ceder el poder en la región a China.

También están preocupados por su belicosa retórica sobre el líder norcoreano Kim Jong Un. El creciente arsenal de misiles del Norte amenaza las capitales que visitará Trump.

“El viaje llega, yo diría, en un momento muy inoportuno para el presidente. Está bajo crecientes vulnerabilidades domésticas que todos conocemos, hora a hora”, dijo a la agencia de noticias The Associated Press Jonathan Pollack, investigador principal de Brookings Institution en Washington. “La conjunción de esos temas lleva a la sensación palpable de inquietud sobre la posible crisis en Corea”.

En medio de las intensas tensiones en la península de Corea, el presidente Trump recibió información clasificada del Comando del Pacífico de los Estados Unidos, en una sesión organizada el viernes día que inició su gira por Asia.
La reunión informativa tuvo lugar después de que Air Force One, el avión oficial del presidente, aterrizó en la base de la Fuerza Aérea Hickham en la isla pacífica de Oahu donde él y la primera dama Melania Trump recibieron una tradicional bienvenida hawaiana al ser adornados con coronas de flores, conocidas como leis.

El presidente recibió un lei de brillantes colores hecho de flores de maile e ilima, una combinación tradicionalmente presentada a la realeza en las islas. La lei blanca de la señora Trump consistía de jazmines y rosas.

El jefe de gabinete del presidente Donald Trump, John Kelly, en el centro, habla con el gobernador de Hawai David Ige, a la izquierda, y su esposa, Dawn, mientras el presidente Donald Trump llega a la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam, Hawai, el 3 de noviembre de 2017.

El jefe de gabinete del presidente Donald Trump, John Kelly, en el centro, habla con el gobernador de Hawai David Ige, a la izquierda, y su esposa, Dawn, mientras el presidente Donald Trump llega a la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam, Hawai, el 3 de noviembre de 2017.

Comando Pacífico

Luego, el presidente Trump fue directamente a la instalación del cuerpo de marines donde tiene su sede el Comando Pacífico, el comando de combate unificado más grande de los Estados Unidos.

“Hay muchas personas fuertes y muchas personas con talento, y lo apreciamos”, dijo Trump al almirante de la marina estadounidense Harry Harris, comandante del Comando Pacífico.

“Nos sentimos honrados de tenerlo en la isla”, respondió Harris antes de que los dos se estrecharan la mano ante las cámaras y se les pidiera a los periodistas salir de la habitación.

El presidente Trump y la primera dama Melania Trump, acompañados por el comandante de comando Harry Harris, y su esposa, Bruni Bradley, esparcieron pétalos de pikake mientras visitaban el Monumento de Pearl Harbor en Honolulu, Hawai, el 3 de noviembre de 2017.

El presidente Trump y la primera dama Melania Trump, acompañados por el comandante de comando Harry Harris, y su esposa, Bruni Bradley, esparcieron pétalos de pikake mientras visitaban el Monumento de Pearl Harbor en Honolulu, Hawai, el 3 de noviembre de 2017.

Después de la reunión informativa, Trump y su esposa fueron a Pearl Harbor para depositar una ofrenda floral en el monumento al buque de guerra USS Arizona, que se hundió durante el ataque naval japonés del 7 de diciembre de 1941 y que sumió a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. La pareja presidencial también esparció pétalos de flores en el agua sobre el Arizona, y el presidente silenciosamente murmuró “gracias” un par de veces.

Cumbre de Asia Oriental

Trump, en Air Force One, dijo que hubiera querido pasar otro día en Hawai al final de lo que llamó este un “viaje muy importante”, pero canceló ese plan para permanecer más tiempo en Filipinas para asistir a la Cumbre de Asia Oriental, además de la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

“Como ciudadanos, lo representaremos bien, ¿de acuerdo? Como reporteros, no sé”, dijo Trump, quien habló brevemente con los medios en su avión en el vuelo de 10 horas desde la Base Conjunta Andrews en Maryland hasta Hawai en el medio -Pacífico.

Antes de llegar a Filipinas, el viaje de 13 días llevará a Trump a Japón, Corea del Sur, China y Vietnam, su viaje más largo como presidente.

En sus reuniones con otros líderes, el presidente les dirá que el mundo “se está quedando sin tiempo” para detener el desarrollo nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte, lo que funcionarios del gobierno de Estados Unidos consideran la mayor amenaza actual.

“Las discusiones se centrarán principalmente en qué más podemos hacer ahora para resolver esto, sin guerra, reconociendo que todos nosotros nos estamos quedando sin tiempo”, según el asesor de seguridad nacional HR McMaster. “Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China se están quedando sin tiempo en esto”.


Comparte este artículo: