Viaje del Papa Francisco a Suramérica

Comparte este artículo:

El bochornoso aprovechamiento de la visita papal a Bolivia, una estrategia revolucionariaEl 8 de julio de 2015  el presidente de Bolivia, el indigenista marxista Evo Morales, le regaló al Papa Francisco una cruz sacrílega conformada por una hoz y un martillo ensamblados con la imagen de Cristo en La Paz, Bolivia. El papa argentino en vez de rechazar ese crucifijo monstruoso sonrío y lo aceptó con mucho gusto. El crucifijo es réplica del original diseñado por el comunista jesuita Luis Espinal, quien fue asesinado en 1980 presuntamente por paramilitares.

El Papa Francisco visitó Ecuador, Bolivia, ambas naciones gobernadas por presidentes marxistas, y Paraguay. El viaje comenzó el 5 de julio de 2015 desde Roma y pronunció 22 discursos, algunos de ellos como de costumbre, atacando al capitalismo, la economía de mercado libre, la propiedad privada y elogiando el socialismo. Tristemente los periódicos católicos del sur de la Florida publicados por la archidiócesis en inglés y español siguen encubriendo los discursos anti capitalistas y en contra de la propiedad privada del papa marxista argentino para no ofender los miles de feligreses que han sufrido tanto por el comunismo totalitario y sanguinario en sus países de origen como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador. Pero eventualmente la verdad no se podrá ocultar más. ¡Es muy triste que el Vaticano haya sido completamente infiltrado por el comunismo y el Nuevo Orden Mundial!

Este escritor no se cansará de denunciar a la teología de liberación marxista apoyada por el papa argentino y los cardenales que lo eligieron. Todos los católicos practicantes, como este escritor, tenemos que defender nuestra religión de al diabólica infiltración comunista como muchos papas anteriores lo hicieron. El humo del diablo del comunismo tiene que ser expulsado de la Santa Seda una vez y para siempre. Debemos informar primero y después resistir la teología de liberación que se ha metido en el Vaticano.

Jorge López escribió un artículo llamado “SABEN LO QUE HACEN…Y LO HACEN MUY BIEN” que fue publicado en el sitio web Veritas el 9 de julio, 2015. López explicó que  el presidente de Bolivia, el indigenista comunista Evo Morales, tuvo el descaro de regalarle al Sumo Pontífice Francisco una cruz sacrílega conformada por una hoz y un martillo ensamblados con la imagen de Cristo. El diseño de la cruz pertenece al jesuita Luis Espinal, un español que fue ejecutado por fuerzas paramilitares de Bolivia, por estar identificado como un peligroso agitador comunista. Espinal era un falso sacerdote de la teología de liberación marxista de la Iglesia que se dedicaba a predicar el Manifiesto de Carlos Marx y Federico Engels envenenando la mente de los pobres.

El papa argentino Francisco desgraciadamente dijo lo siguiente sobre Luis Espinal, el jesuita comunista que él parece admirar tanto: “Predicó el evangelio y ese evangelio molestó, y por eso le eliminaron. Me detuve acá para saludarlos y sobre todo para recordar, recordar a un hermano, a un hermano nuestro víctima de intereses que no querían que se luchará por la libertad de Bolivia.”

El comunista Padre Luis Espinal diseño el crucifijo con una hoz y un martillo.

El Papa Francisco apoya la teología de liberación

iEs muy triste observar como el papa marxista argentino alabe y apoye a los religiosos de la teología de liberación. Una de las primeras decisiones que tomó el Papa Francisco fue levantarle el castigo impuesto por el Santo Papa Juan Pablo II a Miguel D’Escoto. El Papa Francisco ordenó que se le levantara el castigo al sacerdote comunista Miguel D’Escoto. Ahora este sacerdote comunista podrá regresar a su vida pastoral, sobre todo a la celebración de la misa y dar los sacramentos de la Iglesia Católica como la eucaristía y la confesión. Será muy difícil para los católicos fervientes y anticomunistas aceptar la comunión y mucho menos confesarse con este sacerdote americano-nicaragüense. Posteriormente el papa argentino invitó al comunista Miguel D’Escoto al Vaticano y lo recibió como un héroe.

El levantamiento del castigo por el Papa Francisco demostró al sandinista Miguel D’Escoto que estaba de acuerdo con su ideología y envió un mensaje equivocado de tolerancia y aceptación a los religiosos que practican la teología de liberación comunista instaurada por el Partido Comunista de la Unión Soviética. Cuando hizo esa decisión el Papa Francisco fue alabado por todos los religiosos marxistas que predican la teología de liberación a sus feligreses y ahora piensan que tienen un aliado en Vaticano.

D’Escoto, de 82 años, pertenece a la Congregación Misionera Maryknoll que es famosa por pertenecer a la teología de liberación. Monjas de esta congregación han sido guerrilleras comunistas. Fue ordenado sacerdote en Nueva York en 1961 y pronto se convirtió en uno de los exponentes de la teología de la liberación. Su colaboración con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) comenzó en 1975 a través del Comité de Solidaridad en los Estados Unidos.

Tras el triunfo de la revolución comunista fue nombrado por el dictador Daniel Ortega, aliado fuerte de Cuba comunista y de los otros países del ALBA, ministro de Relaciones Exteriores. Ocupó este cargo durante todo el primer mandato de los sandinistas. Miguel D’Escoto fue nombrado presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y escogió al comunista-anarquista norteamericano Howard Zinn, autor de un libro marxista de historia estadounidense, como su asesor personal.

El sacerdote comunista Miguel D’Escoto, quien fue canciller del gobierno sandinista de Nicaragua y presidente de la Asamblea General de la ONU, fue rehabilitado por el Papa Francisco.

Su Santidad el Papa Juan Pablo II fue un gran anti comunista y enemigo acérrimo de la teología de liberación, que es la terrible ideología de algunos religiosos católicos que predican y siguen predicando el marxismo leninismo. Esta teología de liberación fue iniciada por la KGB de la Unión Soviética por órdenes de Nikita Khrushchev para penetrar la Iglesia Católica y avanzar el comunismo, sobre todo en Latinoamérica. En 1984, su Santidad el Papa Juan Pablo II suspendió al sacerdote comunista Miguel D’Escoto prohibiéndole que oficiar a misas o celebrar los sacramentos tales como la comunión y la confesión de los fieles.

El líder soviético Nikita Khrushchev abrazando a su amigo el dictador sanguinario Fidel Castro.

Fueron el papa polaco anticomunista Juan Pablo II y el cardenal Joseph Ratzinger, ahora emérito Papa Benedicto XVI, quienes emitieron una severa condena contra la teología de liberación expulsando de cargos y del ministerio a miles de sacerdotes en todo el mundo, algunos también en España y Latinoamérica. Los casos más sonados, ocurrieron en Nicaragua.

López señaló en su artículo que muchos papas, como el Papa Pio IX en su encíclica “Qui Pluribus” 1846, condenaron al comunismo ateo como una “doctrina nefanda”. El Papa León XIII en 1891 lo llamó. “un cáncer que busca destruir los fundamentos de la sociedad”. En 1937 el Papa Pio XI en “Divini Redemptoris” dijo que el comunismo era “intrínsicamente perverso”.

López explicó que el Papa Pio XII excomulgó a los comunistas en 1949 con un decreto del Santo Oficio. A la Suprema Sagrada Congregación del Santo Oficio le ha sido preguntado lo siguiente sobre los comunistas:

“Primero: ¿Es lícito inscribirse en los partidos comunistas o favorecerlos?

Los eminentísimos y reverendísimos padres que tienen su cargo la defensa de lo que atacan a la fe y a las costumbres, habiendo escuchado el voto de los reverendísimos consultores, decretaron en sesión plenaria en cuarto lugar que se debía responder “no”, porque el comunismo es materialista y anticristiano, y sus jefes, aunque de palabra digan algunas veces que ellos no combaten la religión, sin embargo de hecho o con la doctrina, o con las obras, se muestran enemigos de Dios, de la verdadera religión y de la Iglesia de Jesucristo.

Segundo: ¿Es lícito publicar, propagar o leer libros, periódicos, diarios, folletos, etc. que favorezcan la doctrina y las actividades comunistas o escribir en ellos?

Contestación de la Congregación del Santo Oficio: No, como cosa que está prohibida por el derecho mismo.

Tercero: ¿Pueden ser admitidos a la recepción de los santos sacramentos aquellos fieles que conscientes y libremente hayan realizado aquellos actos de los que hablan los números 1 y 2?

Contestación de la Congregación del Santo Oficio: No, de acuerdo con los principios ordinarios sobre la anulación de los Santos Sacramentos a quien no tiene las disposiciones necesarias para recibirlos.

Cuarto: los fieles que profesan la doctrina comunista y principalmente los que la defienden y propagan, ¿incurren ipso facto en la excomunión reservada especialmente a la Sede Apostólica, como apóstatas de la fe católica?

Contestación de la Congregación del Santo Oficio: Si.

El Papa Francisco quiere hacer santo al comunista arzobispo metropolitano de Olinda-Recife Monseñor Helder Cámara que de joven fue nazi.

Julio Loredo de Izcue escribió un artículo titulado “¿Quién fue realmente Monseñor Helder Cámara?” que fue publicado en el sitio web de Perú Tradición y Acción el 17 de abril del 2015. Loredo de Izcue explicó que el anuncio de que el Vaticano abrió proceso para beatificar al obispo Monseñor Helder Cámara ha generado explicable sobresalto y fuerte controversia en medios católicos. La apertura del proceso de beatificación de Monseñor Helder Cámara (1909-1999) fue firmado en el Vaticano el 25 de febrero de 2015. El comunista Cámara fue obispo auxiliar de Río de Janeiro y, luego, arzobispo metropolitano de Olinda-Recife.

Monseñor Helder Cámara (1909-1999) arzobispo metropolitano de Olinda-Recife apoyó el comunismo y le llamaron el “obispo rojo”. Increíblemente este comunista el Vaticano lo quiere hacer santo lo que demuestra que la Santa Sede ha sido completamente infiltrada por comunistas.

¿Quién fue en verdad Monseñor Cámara?

Loredo de Izcue señaló que pocas personas conocen que Monseñor Helder Cámara comenzó su vida pública como militante filo nazista. Cámara fue dirigente de la “Acción Integralista Brasileña” (AIB), el movimiento filo nazi fundado por Plinio Salgado. Cámara participó en manifestaciones y desfiles paramilitares que imitaban los de los nazis en Alemania. Era tan pro nazis que al ser ordenado sacerdote, Cámara quiso vestir, bajo la sotana, la famosa “camisa verde” que hacía parte del uniforme de la milicia integralista.

Loredo de Izcue escribió que en 1947, Cámara fue nombrado Asistente General de la Acción Católica brasileña, que bajo su influencia abrazó el marxismo-leninismo. La revolución comunista en Cuba fue recibida con entusiasmo por la Juventud Universitaria Católica (JUC). Durante el gobierno del radical izquierdista presidente João Goulart (1961-1964), se formó dentro de la JUC una facción radical que más tarde se transformaría en Acción Popular (AP), la cual, a su vez, en 1962 se definió a sí misma como socialista.

helder camara accion integralista brasilenaMonseñor Helder Camara perteneció en su juventud y llegó a ser dirigente de la “Acción Integralista Brasileña”, movimiento filo nazi.

Loredo de Izcue señaló que en el congreso de 1963, Acción Popular aprobó sus estatutos por medio de los cuales abrazaba el socialismo y proponía la socialización de los medios de producción. Estos estatutos que contenían, entre otras cosas, elogios a la revolución soviética y un reconocimiento de la “importancia decisiva del marxismo en la teoría y en la praxis revolucionaria”  En el Congreso Nacional de 1968, la Acción Popular se proclamó marxista-leninista, cambiando su nombre para “Acción Popular Marxista-Leninista” (APML). Como esta organización no la separaba del Partido Comunista, en 1972 se decidió que ella debería ser disuelta e incorporada al Partido Comunista del Brasil. A través de esta migración, muchos militantes de la Acción Católica acabaron participando de la subversión armada. Helder Cámara fue uno de los defensores más entusiasmados y convencidos de esa migración de la JUC hacia el marxismo.

Loredo de Izcue escribió que Helder Cámara también defendió el divorcio, a pesar que estaba en contra de la doctrina de la Iglesia. Cámara apoyó siempre al comunismo. En su discurso del 27 de enero de 1969, en Nueva York, durante la sexta conferencia anual del Programa Católico de Cooperación Interamericana fue tan favorable al comunismo internacional que le llamaron: “el Arzobispo Rojo”. Cámara propuso un corte drástico en las fuerzas armadas de los EE. UU., mientras pedía a la U.R.S.S. mantener sus fuerzas armadas, a fin de confrontar el “imperialismo”. Del ataque contra los Estados Unidos, Cámara pasó a hacer elogios a la China de Mao Tse-Tung, durante “revolución cultural” que causó millones de muertes.

El Arzobispo Rojo terminó su discurso con un llamado de apoyo al dictador sanguinario cubano Fidel Castro, que en aquella época entrenaba y armaba a guerrillas que causaron destrucción y caos en toda América Latina. Fidel Castro fue responsable por miles de muertos y heridos el todo el continente americano y también en África, Europa, el Medio Oriente y Asia.

Loredo de Izcue explicó que el episodio que causó mayor asombro fue el llamado “caso Comblin”. En junio de 1968, un documento-bomba, preparado bajo el patrocinio de Helder Cámara por el sacerdote belga José Comblin, profesor del Instituto Teológico (Seminario), en Recife. El documento proponía un plan subversivo para desmantelar el Estado y establecer una “dictadura popular” de carácter comunista.

Loredo de Izcue señaló que Helder Cámara también es recordado como uno de los paladines de la llamada teología de la liberación, condenada por el Vaticano en 1984. Dos declaraciones sintetizan esa teología. La primera, del compatriota de Helder Cámara, el comunista Leonardo Boff: Lo que proponemos es marxismo, materialismo histórico, en la teología.

La segunda, del peruano Padre Gustavo Gutiérrez, llamado el Padre de la teología de la liberación en Latinoamérica y que lo explicó de la forma siguiente: “Lo que entendemos como teología de la liberación es el envolvimiento en el proceso político revolucionario. Solamente yendo mucho más allá, mucho más allá de una sociedad dividida en clases … solamente eliminando la propiedad privada de la riqueza creada por el trabajo humano, seremos capaces de establecer las bases para una sociedad más justa. Es por eso que los esfuerzos para proyectar una nueva sociedad en América Latina están moviéndose cada vez más en dirección al socialismo

Abajo aparece la foto del comunista Padre dominico Gustavo Gutiérrez llamado el Padre de la teología de liberación de América Latina. El comunista Gutiérrez es autor de varios libros, pero es más importante fue Teología de la liberación: Perspectivas (Lima, 1971, traducida a veinte idiomas). El papa argentino lo invitó a trabajar con él en el Vaticano.

Helder Cámara está junto al Padre Comblim de Bélgica. El “documento Comblin” tuvo en la opinión pública de Brasil el efecto de una bomba atómica. Brazil expulsó al comunista Comblin.

La mayor mentira sobre Helder Cámara es la de presentarlo como un amigo de los pobres y defensor de la libertad. Loredo de Izcue escribió lo siguiente: “El título de defensor de la libertad le cae muy mal a quien elogió algunas de las dictaduras más sangrientas que flagelaron el siglo XX. Primeramente el nazismo y después el comunismo, en todas sus vertientes: la soviética, la cubana, la china…Pero por encima de todo, el título de amigo de los pobres no corresponde para nada a quien apoyó regímenes que causaron una pobreza tan espantosa que fueron calificados por el entonces cardenal Joseph Ratzinger como la vergüenza de nuestro tiempo. Loredo de Izcue termina su artículo diciendo “¿Qué sentido, qué valor tiene, pues, beatificar a un personaje con tan pesados antecedentes como demoledor del orden eclesiástico y social?”.

Desgraciadamente para el Papa Francisco tiene mucho sentido hacer santo a una figura tan repulsiva como el comunista rabioso Helder Cámara llamado el “Arzobispo Rojo” ya que de esa forma puede avanza el comunismo dentro de la Iglesia Católica. Es muy triste para un católico practicante como este escritor y otros millones alrededor del mundo ver como el comunismo ha penetrado al Vaticano. Un Papa dijo una vez que “el humo del diablo ha penetrado la Santa Sede”, me imagino alarmado por lo que él veía en el Vaticano.

Alejandro Ezcurra escribió un artículo titulado “El bochornoso aprovechamiento de la visita papal a Bolivia, una estrategia revolucionaria” que fue publicado por el sitio web Tradición y Acción el 22 de julio de 2015.

El Papa Francisco saluda al comunista Evo Morales que comparte su ideología marxista.

Ezcurra explicó que el presidente socialista boliviano Evo Morales declaró durante la visita del Sumo Pontífice a su país que el Papa Francisco ha venido a apoyar el proceso de liberación y que su prédica no sé si es comunismo, pero es socialismo. Esta declaración causó asombro y espanto “en momentos en que las fuerzas revolucionarias demoledoras de la familia y de la propiedad viven una severa crisis.” El Vaticano siempre ha sido la institución defensora por excelencia de la armonía social que aquellas se proponen destruir. Y es muy triste que “atribuyan al sucesor de San Pedro ser también el sucesor de los máximos abanderados del marxismo en América Latina.”

Ezcurra señaló que el Papa Francisco el 9 de julio de 2015 se presentó en el encuentro de Movimientos Populares (comunistas de varios países) en Santa Cruz de la Sierra donde pronunció un encendido discurso. No habló de ningún tema específicamente espiritual, como cabría esperar del Vicario de Jesucristo, se concentró exclusivamente en atacar el capitalismo y la propiedad privada con frases que impactan, pero cuya objetividad en los hechos necesitaría ser demostrada. El papa argentino dijo lo siguiente: “La casa común de todos nosotros está siendo saqueada, devastada, vejada impunemente. Se está castigando a la Tierra, a los pueblos y a las personas de un modo casi salvaje. Este sistema (el capitalismo y la economía de mercado que Francisco odia con pasión) ya no se aguanta. No basta con dejar caer algunas gotas cuando los pobres agitan esa copa que nunca derrama por sí sola.”

El Papa Francisco atacó el capitalismo y la propiedad privada en una reunión de comunistas de Latinoamérica en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Ezcurra señaló como el discurso del papa marxista argentino fue muy aplaudido por líderes marxistas y seguidores de la teología de la liberación. Entre ellos el presidente socialista Evo Morales, –quien se presentó ante el Papa vistiendo una casaca con un diseño del sanguinario Che Guevara. Otros comunistas en la reunión fueron “el brasileño Juan Pedro Stédile, dirigente del Movimiento Sin Tierra (MST), que promueve desde hace décadas la violencia revolucionaria en el campo brasileño, y el trotskista argentino Juan Grabois, especialista en agitación urbana en las periferias de Buenos Aires.”

Ezcurra explicó que en los que escucharon al papa marxista argentino figuran entre los peores y más radicales exponentes de ideologías revolucionarias en América Latina, remanentes del comunismo. No obstante el Papa Francisco los trató como si fueran los mejores entre los mejores, “asegurando que sus actos estarían motivados por el amor fraterno, que serían promotores de un cambio positivo en la sociedad, y que estarían realizando una auténtica labor de poetas sociales. ¿Pueden acaso considerarse la lucha de clases y la violencia poesía social?” Inclusive el Pontífice Francisco alentó a esos comunistas los cuales muchos son ateos, diciéndoles que comparte la fe con ellos. El Papa Francisco les dijo Nuestra fe es revolucionaria y que los he llevado en mi corazón.

Los comunistas en la audiencia y los no presentes en la reunión van a interpretar estas palabras como un apoyo total del Vaticano a la lucha de clases y la destrucción del sistema capitalista que es el que más ha eliminado la pobreza en el mundo. Los ataques constantes del Papa Francisco contra el libre mercado y la propiedad privada son extremadamente alarmantes para este escritor que es un católico practicante y para millones de fieles católicos a través del mundo.

El comunista Evo Morales con su vestimenta del asesino en serie Che Guevara que fusiló en Cuba a más de 2,000 cubanos patriotas que antes de morir gritaban “Viva Cristo Rey”.

La encíclica papal titulada, Laudato Si (Alabado Seas)

Ezcurra señaló que en su discurso el Papa Francisco expuso sus metas: en materia socioeconómica, el cambio de estructuras, expresión que coincide con el gastado lema que desde hace 50 años es bandera de la llamada “izquierda católica”; y en materia ambiental, la convocación a defender la madre tierra, tarea que considera tal vez la más importante que debemos asumir hoy. Pero en este último punto el discurso papa argentino demuestra –al igual que la reciente carta encíclica “Laudato Si”– una grave y preocupante insuficiencia de base científica.

Ezcurra escribió lo siguiente: “El papa argentino ha adoptado la tesis de los ecologistas más radicales y asume por entero, de que la actividad humana, y no los ciclos de la naturaleza, sería la gran responsable por los actuales cambios climáticos. La encíclica “Laudato Si”, no se sabe en qué estudios científicos concretos y en qué especialistas se basa el pontífice, porque la bibliografía de ambos pronunciamientos papales no cita ningún documento a ese respecto.”

Encuentro Mundial de Movimientos Populares “Madre Tierra, Techo, Trabajo, Integración de los Pueblos”. En la mesa central, el Papa Francisco y Evo Morales.

Con mucha razón Ezcurra escribió lo siguiente: “No podemos menos que lamentar ver al Papado, la Cátedra de Pedro, tomar posición en materias exclusivamente temporales –por tanto ajenas a su encargo pastoral específico, además de fuertemente controvertidas– sin adecuado sustento y de manera tan fácilmente explotable por los enemigos de la Iglesia y la civilización cristiana. En tal sentido, importa recordar que el 27 de abril de 2015, que más de 100 científicos ambientales de varios países enviaron al Papa Francisco una carta implorándole que no se dejase llevar por los argumentos de ecologistas radicales, cuyos análisis no han sido demostrados por la ciencia ambiental, y cuyas propuestas, con el pretexto de ayudar a los pobres, en realidad están contribuyendo a aumentar peligrosamente la miseria en el mundo.”

Carlos Vilchez Navamuel escribió un artículo titulado “El Papa Francisco y el ambiente” el 25 de julio de 2015 que resumió la encíclica papal titulada, Laudato Si (Alabado Seas) y que fue publicado por el sitio web libertadusa.com.

Vilchez Navamuel explicó que el Papa Francisco escribió que la encíclica Laudato Si (Alabado Seas) es la primera encíclica que escribe enteramente el papa argentino. La BBC mundo, publicó una nota el 18 de junio de 2015 donde explicó lo siguiente: “Esta encíclica está dirigida no solo a los católicos, sino a todos aquellos que puedan contribuir a detener la degradación de la casa común que Dios nos ha confiado. El Papa trata asuntos como la conexión entre el cambio climático y la contaminación, la pérdida de la biodiversidad, la mala gestión de los recursos, la desigualdad entre las regiones ricas y pobres del planeta o la tibia respuesta de los líderes políticos y económicos ante el desafío de la actual crisis medioambiental”.

.

Libro que escribió Avro Manhattan Los billones del Vaticano: 2,000 años de acumulación de riqueza en 1972.

Vilchez Navamuel señaló lo siguiente sobre los cincos puntos que destaca la encíclica:

“1) El calentamiento global es real. Esto no lo ponemos en duda. 2) Que es principalmente el resultado de la actividad humana. En esto el Papa se dejó llevar por los informes políticos del IPCC de ONU, muchos científicos del mundo no opinan así. 3) Los países ricos tienen una deuda ecológica con los países pobres. No estamos muy seguros de esto, lo que deberían de hacer es darle a estos países más libertad para que utilicen los recursos. 4) Creación de instituciones internacionales fuertes. Más dinero para una élite, pensamos más bien que todos estos recursos dirigidos al ambiente se podrían utilizar para bajar la pobreza en el mundo. 5) Presión a los líderes políticos y sacrificio individual. Nunca como ahora hay más conciencia individual sobe el ambiente.”

Vilchez Navamuel sospecha que la política del Vaticano sobre el medio ambiente se debe sus grandes intereses económicos. Avro Manhattan escribió en su libro Los billones del Vaticano (1972) “El Vaticano tiene grandes inversiones con los Rothschild de Inglaterra, Francia y Estados Unidos; el Banco Hambros; y el Credit Suisse de Londres y Zurich. En los Estados Unidos tiene grandes inversiones en el Banco Morgan, Banco Chase-Manhattan, First National Bank de Nueva York, Bankers Trust Company y otros. El Vaticano tiene cientos de millones de acciones en las más poderosas corporaciones internacionales, tales como Gulf Oil, Shell, General Motors, Bethlehem Steel, General Electric, International Business Machines, TWA y muchas otras”.

Muchos de los dueños de estos bancos, especialmente los Rothschild, y los CEO de estas poderosas multinacionales pertenecen a la elite global del Consejo de Relaciones Exteriores, el Grupo Bilderberg y la Comisión Trilateral y del llamado Nuevo Orden Mundial. La encíclica papal es pura Agenda 21 de las Naciones Unidas. La élite globalista que nos quieren llevar a un gobierno mundial socialista usando las Naciones Unidas, pero controlado pero la élite, pretende abolir la propiedad privada, excepto la de élite globalista de millonarios y billonarios, que aspiran a ser nuestros amos. Estos globalistas perversos nos quieren asustar con falsos estudios del medio ambiente para imponernos un gobierno mundial donde los Estados Unidos perdería su Constitución, leyes, soberanía y riqueza. Este escritor sospecha que el Papa Francisco y sus seguidores en el Vaticano son parte del Nuevo Orden Mundial.

Obama aprobó lo dicho por el Papa y expresó lo siguiente: “Saludo la encíclica de su santidad el Papa Francisco y admiro profundamente la decisión del papa de argumentar —claramente, poderosamente y con toda la autoridad moral de su posición— en favor de tomar acción para combatir el cambio climático global.” Esto no debe de sorprender porque Obama es un marxista del Nuevo Orden Mundial y tiene una ideología similar al Papa Francisco. Los aspirantes republicanos a la presidencia, aunque no se han atrevido por desgracia a criticar al papa marxista argentino no lo han elogiado. Uno de ellos Jeb Bush dijo que “Espero que el cura de mi parroquia no me castigue por decir esto, pero no tomo mis políticas económicas de mis obispos, cardenales o de mi Papa”.

Ezcurra señaló lo siguiente sobre el Pontífice: “Se rodea de dirigentes revolucionarios, asume sus ideas y les da un apoyo prácticamente incondicional, sin oír a calificados especialistas que, en sentido opuesto, demuestran con datos concretos que la propiedad privada, la libre iniciativa y la acción subsidiaria del Estado han sido fuente de progreso social y de disminución de la miseria en el mundo entero, más allá de deficiencias que deben corregirse; mientras que el socialismo, al contrario, ha sido y continúa siendo –como en Cuba comunista y en Venezuela– un sistema económico intrínsecamente productor de miseria, de lucha de clases y de enfrentamiento social.

Ezcurra escribió que es “lamentable episodio de la representación blasfema de Nuestro Señor Jesucristo sobre la hoz y el martillo, símbolos inequívocos del comunismo, obsequiada al Pontífice por el presidente Evo Morales por partida doble –en un crucifijo y en una medalla– junto con la máxima condecoración oficial boliviana, la Orden del Cóndor, añade un ingrediente fuertemente revelador de cómo la extrema izquierda quiso aprovechar la visita papal.”

Medalla en el pecho que aceptó el papa marxista argentino con la hoz y el martillo (condecoración del comunista fallecido Padre Luis Espinal Camps) sobre la Orden de Cóndor, máxima condecoración boliviana.

Tristemente y vergonzosamente el Papa Francisco consideró ambos obsequios emblemas del amor perenne” y también símbolos del cariño y de la cercanía” y del “afecto cordial y generoso” del presidente comunista Evo Morales, “sin hacer ninguna distinción entre el emblema oficial y el revolucionario, dando así la impresión de que no habría nada que objetar al simbolismo ideológico de la hoz y el martillo.”

Ezcurra explicó que en ese contexto se comprende lo que de otra manera sería incomprensible: que Evo Morales declare que la prédica del Papa Francisco es socialismo, y que un agitador comunista como Juan Pedro Stédile de Brazil se jacte abiertamente de que el Papa Francisco ha asumido el liderazgo del movimiento revolucionario en América Latina, en lugar de Fidel Castro y de Hugo Chávez, y que estaría acertando en todo en ese papel.

Termina su excelente artículo Ezcurra diciendo lo siguiente: “Se definen así los contornos de una situación terriblemente perturbadora –por decir lo menos– para la Santa Iglesia, en la cual los adversarios de ayer, adeptos de una ideología considerada por el Magisterio de la Iglesia “intrínsecamente perversa”, se convierten en los aliados de hoy, y esto sin haberse convertido ni haber renunciado a su ideología. Todo ello presagia días aún más conturbados para la Esposa de Cristo y para el mundo. Pero hay en ese cuadro un hecho positivo, que debe ser atentamente acompañado: en el mundo entero, un considerable y creciente número de eclesiásticos como de fieles católicos ya advierten el peligro extremo que entraña para la Iglesia ese rumbo de cosas, y van adoptando frente al mismo una actitud de legítima resistencia; una resistencia respetuosa y callada, pero firme y determinada. Y de esa manera colocan a la estrategia delineada por el líder marxista brasileño un obstáculo que podrá volverse insuperable.”

Juan Pedro Stédile, dirigente del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil: “Chávez se murió y Fidel está enfermo. Francisco asumió ese papel de liderazgo, y está acertando en todo”

Conclusión

La ideología comunista ha sido calificada por varios papas durante los siglo XIX y XX y en muchos documentos de la Santa Sede como “intrínsecamente perversa”, por lo tanto el Vaticano no debe ayudar a los tiranos comunistas del mundo que oprimen a sus pueblos. Su Santidad el Papa Francisco, al promover el comunismo en América Latina como hizo en su reciente viaje y al convencer al marxista Obama a reanudar relaciones con Cuba que dará muchos beneficios económicos a la tiranía, ha ayudado a la continuación del socialismo de los países del ALBA y también al régimen sanguinario comunista en Cuba. El Papa Francisco no quiere recordar los miles de crímenes cometidos por los asesinos, secuestradores y ladrones dictadores Raúl Castro y Fidel Castro.

Ambos, tienen en su haber la destrucción no solo de Cuba sino de varios países de America Latina. Las guerrillas entrenadas con apoyo logístico y militar en Cuba por los Castros fueron y son responsables por las muertes de cientos de miles de latinoamericanos. El papa Francisco no quiere recordar los miles de jóvenes cubanos católicos que antes de ser fusilados gritaban “¡Que Viva Cristo Rey”! La tiranía les quitaba casi toda la sangre a estos patriotas antes de ser llevados al paredón para venderla en el exterior. Aparte de ser una cruel, inhumana y sanguinaria tiranía, Cuba se ha convertido en una nación Drácula.

Debe recordar el Papa Francisco en su próxima visita a Cuba el legado de su admirado santo San Francisco de Asís que tanto ayudó a los pobres. El régimen despótico en Cuba convirtió una nación próspera en una miserable aumentando la pobreza a niveles de países como Haití. Mientras la millonaria mafia que rige Cuba vive junto a sus hijos y parientes como monarcas, el pueblo sufre todo tipo de privaciones sin suficiente comida, viviendas en ruinas, sin transporte, educación pobre y un servicio de salud totalmente deficiente.

Al igual que predica la repartición de la riqueza a los más necesitados, el Papa Francisco, debe entonces demandar al visitar a Cuba que los ladrones del régimen opresor que se han robado hasta los clavos devuelvan los miles de millones al sufrido pueblo cubano. Ahora  es muy importante y necesario que el Papa Francisco denuncie los crímenes y violaciones a los derechos humanos en Cuba con la gran influencia que tiene con el dictador de la sufrida Isla. De no hacerlo, el Papa Francisco se convertirá en cómplice de la tiranía, como lo ha hecho Obama durante su mandato.

El papa Francisco ha denunciado en muchas ocasiones el genocidio de cristianos por el mundo y sobretodo en el Medio Oriente. Olvida el pontífice que Cuba ha ayudado y continua ayudando a islamitas radicales de Hamas y Hezbolá que han asesinados a miles de cristianos.

El Papa Francisco y los religiosos de la teología de liberación deben de aprender que la propiedad privada, la libre iniciativa y la economía de mercado han sido fuente de progreso social y de disminución de la miseria en el mundo entero, más allá de deficiencias que deben corregirse; mientras que el socialismo, al contrario, ha sido y continúa siendo –como en Cuba comunista y en Venezuela– un sistema económico intrínsecamente productor de miseria, de lucha de clases y de enfrentamiento social.

De acuerdo con el Papa Pio XII los que profesan y propagan el comunismo como el Papa Francisco y sus seguidores son “apóstatas de la fe católica”. El papa argentino debe de descartar su “fe revolucionaria” que les dijo a los comunistas de Bolivia y adoptar la “fe católica de amor” y no de luchas de clases.

¡Tal parece que el papa marxista argentino que dice que ama tanto a los pobres, que al querer destruir el capitalismo y la economía de libre mercado que generan riquezas, prefiere el socialismo para que hayan millones de más pobres!


Comparte este artículo: