El periodista Jorge Ramos muestra a través de un teléfono móvil una entrevista que le fuera censurada por el dictador venezolano Nicolás Maduro.
Este domingo, el canal Univision Noticias publicó el video íntegro de las preguntas y respuestas entre el periodista Jorge Ramos y el dictador Nicolás Maduro antes de que este último detuviera la entrevista.
CARACAS.- Univision Noticias transmsitió este domingo la entrevista que el periodista mexicano Jorge Ramos realizó al dictador de Venezuela Nicolás Maduro el pasado 25 de febrero en el palacio de Miraflores, la cual fue interrumpida de manera abrupta y posteriormente fue confiscada.
Gracias a una filtración, Univision obtuvo el video de aquella entrevista, que les fue requisado a Ramos y su equipo, los cuales fueron retenidos y después expulsados del país, y este jueves divulgará un fragmento.
“Hemos recuperado el video de la entrevista con el gobernante venezolano Nicolás Maduro que nos fue robada el pasado 25 de febrero en el palacio de Miraflores”, aseveró.
Este domingo, inmediatamente después de pasar la entrevista con Maduro por televisión (7PM), la vamos a subir en todas las redes sociales (especialmente para que la puedan ver en Venezuela). La censuraron tres meses. Ya no. Es la entrevista que Maduro no quería que vieras. pic.twitter.com/oYdrHajFf7
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) June 1, 2019
En total son 17 minutos en los que la tensión está presente de comienzo a fin, según dice la web del canal.
“Si fueras venezolano tendrías que enfrentarte con la justicia porque estás haciendo afirmaciones falsas”, dijo Maduro cuando el periodista le entregó una lista con los nombres de 400 de los 989 presos políticos que las organizaciones no gubernamentales contabilizan en Venezuela.
Este domingo, Maduro liberó algunos fragmentos de la entrevista, pero no el material completo, causando polémica en las redes sociales.
¿ASÍ O MÁS CLARO? @jorgeramosnews
Lo dijo Pdte. @NicolasMaduro: En Venezuela hay POLÍTICOS ENJUICIADOS. Habían detenidos por actos de violencia que tú amparas. 29 personas fueron quemadas en el 2017 por su color de piel por parecer chavistas o pobres. #MaduroRevolcóAlPalangrista pic.twitter.com/jeTZeU91sQ— MIPPCI (@Mippcivzla) June 2, 2019
Diario Las Américas – Redacción