Dos hombres armados con cuchillos han tomado cinco rehenes en una iglesia en Saint-Etienne-du-Rouvray, una ciudad en la región de Normandía, en el norte de Francia este martes, degollando a un sacerdote e hiriendo gravemente a un creyente que se encuentra “entre la vida y la muerte”. Entre los retenidos estaba el religioso fallecido, dos monjas y dos creyentes. La policía ha asaltado el templo y ha abatido a los dos asaltantes. El presidente francés, François Hollande ha afirmado que el ataque ha sido llevado a cabo por “dos terroristas que se declaran del Estado Islámico”. Posteriormente, el grupo yihadista ha reivindicado el ataque a través de la agencia Amaq.
La agencia señaló que ambos secuestradores llevaron a cabo esta operación “en respuesta a los llamamientos a atacar a los países de la coalición cruzada”, en alusión a la alianza internacional que ataca posiciones yihadistas en Iraq y Siria.
La operación policial se ha precipitado tras conocer que uno de los rehenes había sido degollado. “En un momento, los dos atacantes salieron de la iglesia y fueron neutralizados por la policía”, ha afirmado el portavoz del Ministerio del Interior francés, Pierre-Henry Brandet.
Nombreux tirs entendus sur places prise otage saint etienne du Rouvray pic.twitter.com/FsqAKAaj2C
— frederic veille (@fredveille) July 26, 2016
La toma de rehenes habría comenzado entre las 09.00 y 09.30 hora local (07.00 y 07.30 GMT), cuando se estaba realizando una misa,y ha terminado en unos 40 minutos. Una tercera religiosa que pudo huir dio la voz de alarma a las autoridades, que rodearon el templo con agentes del cuerpo de elite de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) de la Policía.
Según la emisora pública “France Info”, la monja que logró huir habría dicho a la policía que los hombres profirieron proclamas islamistas al entrar en la iglesia, si bien esta información no ha sido confirmada. Los servicios de artificieros tratan en estos momentos de descubrir si puede haber explosivos ocultos en la iglesia, a la cual todavía no se puede acceder, detalló el portavoz de Interior.
El cura asesinado , identificado como Jacques Hamel, tenía 84 años y trabajaba desde hacía diez en esa iglesia, donde era muy apreciado por los vecinos, según el vicario general de la archidiócesis de Ruán, Philippe Maheut.
Se desconocen por el momento las motivaciones de los atacantes, aunque la sección antiterrorista de la fiscalía de París ha asumido la investigación. El Ministerio Público ha encomendado a la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y a la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) las tareas de investigación de lo sucedido, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Las televisiones ofrecen imágenes de un fuerte despliegue tanto de las fuerzas de seguridad como de los bomberos y servicios sanitarios en torno a la iglesia de la calle Gambetta, en el centro de Saint Etienne du Rouvray. Al menos una decena de disparos de armas de fuego se escucharon en el lugar.
Poco se sabe sobre la identidad de los atacantes, aunque según fuentes citadas por el periódico ‘Le Figaro’ y la cadena BFM TV uno de ellos habría sido encarcelado en 2015 y estaría desde 2016 en libertad vigilada, con una pulsera electrónica. Estos medios aseguran que intentó sumarse a la lucha terrorista en Oriente Próximo pero fue interceptado en la frontera turca.
El presidente francés, Franois Hollande, y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, han viajado hasta Saint Etienne du Rouvray. Hollande se reunió con la familia del sacerdote y con los rehenes que fueron retenidos durante cerca de una hora en la iglesia, quienes le manifestaron su “dolor, pero también su voluntad de entender”.
El presidente agradeció la rapidez de las fuerzas de seguridad, que “intervinieron en un plazo extremadamente corto”, lo que, a su juicio, evitó más muertes. Hollande recordó que la amenaza “sigue siendo muy elevada”, porque su país está ante una organización que le ha declarado una “guerra que hay que librar por todos los medios, pero respetando las leyes”. “Lo que quieren hacer estos terroristas es dividirnos”, dijo, antes de recordar que, junto a Francia, países como Alemania u otros también están amenazados.
Hollande recibirá esta tarde en el Palacio del Elíseo al arzobispo de Ruán, Dominique Lebrun -quien antes abandonará la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia para volver a su diócesis- y mañana reunirá a la Conferencia de Representantes de Cultos en Francia.
Le président @fhollande sur place avec @BCazeneuve pic.twitter.com/jmOL4loXpC
— frederic veille (@fredveille) July 26, 2016
El papa Francisco expresó “dolor” y “horror” por la “absurda violencia” tras el ataque. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, emitió un comunicado en el que expresó el inmenso “dolor y preocupación” de la Santa Sede por lo acaecido en Ruán. Francisco, añadió Lombardi, “condena cualquier tipo de odio y reza por las personas implicadas”. “Estamos particularmente afectados por esta violencia horrible y que ha ocurrido en una iglesia, un lugar sagrado en la que se anuncia el amor de Dios, por el brutal asesinato de un sacerdote”, agregó el portavoz vaticano.
El de Normandía es el último de una serie de atentados en Europa y se produce 12 días después de que un tunecino de 31 años matara a 84 personas en la ciudad de Niza cuando arrolló a una multitud de personas con un camión. El Estado Islámico reivindicó ese atentado.