Twitter suspende a un medio de noticias por informar de la muerte de un niño tras la vacuna, luego lo llama un “error”

Comparte este artículo:

Pantalla de Twitter Splash, publicada el 21 de agosto de 2020 (Joshua Hoehne/Unsplash)

🔴 Evada la censura, síganos en Rumble y Telegram.

Redacción BLes– El medio de comunicación de derechas National File fue suspendido este lunes tras su tuit sobre la historia del paciente adolescente que murió tras vacunarse contra el virus PCCh (o COVID-19). Twitter restableció su cuenta 12 horas después, calificándolo de “error”.

El lunes 21 de junio, Expediente Nacional incrustó en Twitter su artículo sobre un niño de 13 años que murió poco después de su vacunación. La noticia sobrevivió tres horas en la plataforma de medios sociales antes de que la cuenta oficial del medio de comunicación conservador fuera suspendida.

Con la sanción de un bloqueo de 12 horas, Twitter alegó que la información publicada por National File estaba “difundiendo información engañosa y potencialmente dañina relacionada con la COVID-19”.

La historia sobre la muerte del adolescente que se dijo que había violado las políticas de Twitter venía con la leyenda: “Un niño de 13 años ha muerto después de tomar la vacuna COVID-19 de Pfizer, y su tía, que es muy pro-vacunas, exige una investigación del CDC”.

La tía del niño, la Sra. Tami Burages, compartió su historia por primera vez en Twitter el domingo 20 de junio, contando que su sobrino de Michigan, Jacob Clynick, falleció en menos de tres días después de su segunda dosis de la vacuna de Pfizer.

“Los resultados iniciales de la autopsia (realizada el viernes [18 de junio]) fueron que su corazón estaba agrandado y había algo de líquido alrededor. No tenía problemas de salud conocidos. No tomaba ninguna medicación”, dijo Burages, su publicación vino acompañada de una foto de la tarjeta de vacunación de Clynick como prueba.

Cuando Twitter suspendió a National File, no apuntó al post de la Sra. Burages, lo que hizo que el editor jefe Tom Pappert se quejara de que su censura era “tan repugnante como ridícula”.

“Expediente Nacional no publica información médica errónea. Publicamos un informe que contenía citas directas de una mujer que -a través de Twitter- expresaba su preocupación por la muerte de su sobrino de 13 años, Jacob Clynick, ocurrida después de recibir la vacuna COVID-19 de Pfizer”, dijo Pappert.

En un post separado, señalando que no estaba en contra de las vacunas, Burages dijo que la muerte de su hijo necesitaba más investigación, especialmente sobre los efectos reales que las dosis pueden tener en los receptores.

“Creo que la vacuna está salvando millones de vidas. Pero, ¿debe un niño inocente ser un cordero de sacrificio en este empeño? Hay cuestiones morales, éticas y de salud que deben ser respondidas”, escribió, según National File. “Si Jacob no hubiera recibido la segunda inyección, creemos que hoy estaría vivo”.

Después de que la queja de National File fuera enviada a Twitter, su cuenta oficial había sido totalmente restablecida. En un correo electrónico de respuesta al medio, el gigante de las redes sociales atribuyó el bloqueo a “un error”.

Sin embargo, el post del medio conservador con el enlace a la historia del niño siguió borrado. Twitter también se volcó en solucionar su “error” eliminando la cuenta de la Sra. Burages. Sus publicaciones sobre la muerte de Clynick ya no se pueden encontrar.

Laura Enrione – BLes


Comparte este artículo: