Trump solicitará pruebas “antidoping” para el debate con Biden, sospecha de que éste pueda usar drogas

Comparte este artículo:

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump habla durante una reunión con el primer ministro de Irak, Mustafa al-Kadhimi, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 20 de agosto de 2020. REUTERS/Carlos Barria.

Redacción BLes– El presidente estadounidense Donald Trump solicitará pruebas de laboratorio para determinar la presencia de drogas, tanto en su cuerpo como en el del candidato demócrata presidencial Joe Biden, antes de los debates del 29 de septiembre.

La inusitada actuación de Biden ante su rival demócrata, el senador Bernie Sanders, independiente por Vermont, en el último de los debates sostenidos para las elecciones primarias del 15 de marzo, llamó la atención de Trump al compararla con el desempeño de los 11 intercambios anteriores.

Trump considera que la mejora del discurso de Biden en el encuentro frente a Sander pudo deberse al efecto de las drogas, así lo comentó en la entrevista que sostuvo en la Casa Blanca para Washington Examiner, publicada el 26 de agosto.

“Vamos a pedir un test de drogas, por cierto, porque su mejor actuación fue contra Bernie. No era que fuera Winston Churchill porque no lo era, fue un debate normal y aburrido”, expresó Trump.

Trump describió que en los debates anteriores al de Sanders, Biden ni siquiera era coherente, pero de repente, en su último debate lo fue.

Asimismo, Trump solicita que en el intercambio con Biden los dos estén de pie, al parecer los demócratas quisieran que su candidato actúe sentado.

De hecho, uno de los aspectos que más se critica de Biden como candidato a la presidencia, es su aparente decadencia mental, catalogada así con base en los múltiples errores y confusiones cometidos públicamente.

Con frecuencia él mismo o los directores de su campaña han tenido que contradecir o modificar sus declaraciones erróneas. Algunas de ellas están bien documentadas.

El historial clínico de Biden muestra que sufrió dos intervenciones quirúrgicas cerebrales a causa de aneurismas.

Por otro lado, una encuesta realizada el mes pasado señala que el 55% de los participantes cree que Biden, de 77 años, “está en las primeras etapas de la demencia”, de acuerdo con Zogby Analytics.

Para algunos analistas incluso las probabilidades de que Biden no termine su primer período presidencial, de ganar las elecciones el 3 de noviembre, son altas, lo cual resulta respaldado por el hecho de que de los 45 presidente de Estados Unidos 8 fallecieron durante su mandato.

José Hermosa – BLes


Comparte este artículo: