El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump saluda al personal al salir de la Casa Blanca en su viaje de campaña a Des Moines, Iowa, desde el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 14 de octubre de 2020. (REUTERS/Leah Millis)
Redacción BLes– El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio un discurso desde el Jardín Rosado de la Casa Blanca este miércoles 14 de octubre dirigido al Club Económico de Nueva York y prometió una reducción de los impuestos que beneficiará a la clase media y a las empresas, reportó Fox News.
“Vamos a reducir aún más los impuestos y eso incluye los impuestos de las empresas, pero incluye especialmente los impuestos de los ingresos medios. Tenemos impuestos bajos. Vamos a seguir teniendo bajos impuestos,” dijo Trump en el Jardín Rosado.
El presidente aprovechó para marcar el agudo contraste entre sus políticas de América Primero y las propuestas por el candidato a presidente del partido demócrata, Joe Biden.
“La elección que enfrenta América es simple: Es la elección entre la prosperidad histórica bajo mis políticas pro-americanas, o la pobreza abrumadora y una fuerte depresión bajo la izquierda radical”, dijo el presidente refiriéndose a la oposición demócrata.
Biden ha prometido hacer revertir la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos 2017 de Trump y aumentar la tasa de impuestos corporativos desde el 21% al 28%, restablecer la tasa máxima de impuestos individuales desde el 37% al 39,6%, gravar las ganancias de capital como ingresos ordinarios, limitar las deducciones para los trabajadores de altos ingresos, ampliar el Crédito por Ingresos de Trabajo para los trabajadores mayores de 65 años, e imponer el impuesto de nómina de la Seguridad Social a los salarios por encima de 400.000 dólares.
Según un informe de la Casa Blanca de diciembre de 2019, la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos 2017, la cual Biden desea revertir, aumentó el ingreso mínimo de la clase media un 3% anual, las empresas multinacionales han repatriado 1 billón de dólares en ganancias que antes eran invertidas en el extranjero, y bajó el desempleo a un porcentaje histórico del 3.5%.
Pero los demócratas y los medios principales han criticado los recortes de impuestos de Trump alegando que solo han beneficiado a los más ricos. Una búsqueda rápida en Google arroja varias páginas de titulares que desestiman estas políticas del presidente por ser solo para los ricos e inefectivas para los demás.
Sin embargo, en cualquier economía próspera, como lo era la de Estados Unidos hasta antes de la pandemia, si se reduce la carga impositiva de los empresarios, cuyo rol es ser una fuente de trabajo, estos a su vez tienen la posibilidad de aumentar los sueldos de sus empleados, o bien mejorarles las condiciones de trabajo, e incluso expandirse.
“Bajo mi continuo liderazgo, continuaremos nuestra recuperación en forma de V y lanzaremos un boom económico que bate récords”, pronosticó Trump en su discurso. “Terminaremos la pandemia con una vacuna segura y eficaz, crearemos 10 millones de puestos de trabajo en los primeros 10 meses de 2021 y volveremos rápidamente al pleno empleo”, añadió.
La gestión del presidente Trump se ha caracterizado justamente por ser una en la que las promesas que hizo durante su campaña, las ha mantenido, un rasgo tajantemente diferente de las maniobras o movidas del resto de los políticos, que usualmente cambian sus principios basados en cualquier cosa que los mantenga en el poder.
Alvaro Colombres Garmendia – BLes