Soldados antiterroristas iraquíes patrullan el perímetro de la embajada de EE.UU. en Bagdad a principios de este año. 23 de diciembre de 2020. (@jsolomonReports/Twitter)
Redacción BLes – El presidente Trump envió el miércoles un fuerte mensaje de advertencia a Irán luego del ataque sufrido en la embajada de EE.UU. en Bagdad a principios de esta semana. Hasta ahora no se había pronunciado por los hechos ocurridos tras el ataque recibido en el que milagrosamente no hubo estadounidenses heridos pero sí ciudadanos iraquíes.
En su severa advertencia a Irán, el presidente Trump tras el atentado a la embajada en Bagdad, aseguró que si un estadounidense muere, responsabilizará a Teherán por los hechos.
El mensaje de Trump llegó a través de su cuenta de Twitter, en un posteo que incluye una foto de lo que identificó como tres cohetes iraníes que no fueron detonados. También dijo que hay rumores de que Teherán podría estar planeando futuros ataques contra estadounidenses en Irak.
“Nuestra embajada en Bagdad fue alcanzada el domingo por varios cohetes. Tres cohetes no se lanzaron. Adivina de dónde eran: IRÁN. Ahora suenan rumores sobre más ataques contra estadounidenses en Irak”. Dice el primer tuit del presidente.
Our embassy in Baghdad got hit Sunday by several rockets. Three rockets failed to launch. Guess where they were from: IRAN. Now we hear chatter of additional attacks against Americans in Iraq… pic.twitter.com/0OCL6IFp5M
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 23, 2020
En un segundo mensaje llegó la advertencia: “Un consejo de salud amistoso para Irán: si un estadounidense muere, haré responsable a Irán. Piénselo”.
…Some friendly health advice to Iran: If one American is killed, I will hold Iran responsible. Think it over.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 23, 2020
Según reportó Fox News, el Comando Central de Estados Unidos dijo en un comunicado que el ataque del 20 de diciembre en la Zona Verde, que incluyó 21 cohetes, probablemente fue de un “Grupo de Milicias Rebeldes respaldado por Irán”.
La embajada aprovechó la ocasión para reclamarle al gobierno iraquí su inmediata intervención en el asunto, la colaboración para tomar medidas a fin de prevenir este tipo de ataques y una investigación profunda para encontrar a los culpables.
Paralelamente, según lo informado por Fox News, un comunicado oficial publicado por el servicio militar iraquí, dijo que “un grupo proscrito” lanzó ocho cohetes contra la “Zona Verde”, hiriendo a una persona de seguridad iraquí en un puesto de control y dañando un complejo residencial y algunos automóviles.
Un funcionario estadounidense en Bagdad, en comunicación con Fox News, aseguró que el ejército estadounidense desplegó su sistema de defensa, C-RAM, contra cohetes, artillería y mortero para interceptar el ataque con cohetes sufrido el domingo por la noche.
Un mes atrás, el 16 de noviembre, la misma embajada sufrió otro ataque de similares características en el que varios proyectiles fueron disparados contra el edificio aunque no lograron impactar directamente en él. De este modo se rompió la tregua pactada un mes antes por los grupos locales pro iraníes.
El ataque de noviembre se produjo el mismo día en que la Administración Trump anunció que iba a retirar a 500 de sus soldados que se encuentran en Irak. La intención de la Casa Blanca es dejar solo 2.500 militares para asesorar a sus socios iraquíes en la erradicación de lo que queda de la agrupación terrorista ISIS.
La salida de las tropas estadounidenses de Irak es parte del cumplimiento de las promesas hechas por el presidente Donald Trump, quien indicó que retiraría a Estados Unidos de los conflictos exteriores iniciados por administraciones anteriores.
La intención del presidente Trump sigue siendo limitar al máximo los encuentros bélicos en el exterior, colaborando con los deseos de llevar la paz a las zonas de conflicto en Oriente, para lo cual se necesita también la fuerte colaboración de los gobiernos de los países socios en conflicto.
Andrés Vacca – BLes.