Trump desafía a Biden: Demuestra que votos no se obtuvieron ilegalmente para entrar a la Casa Blanca

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump (izq.) y el candidato presidencial demócrata Joe Biden enfrentándose durante el primer debate presidencial en la Universidad Case Western Reserve y en la Clínica Cleveland, en Cleveland, Ohio, el 29 de septiembre de 2020. (Jim Watson, Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump dijo el viernes que el candidato demócrata Joe Biden solo puede entrar a la Casa Blanca como el próximo comandante en jefe si puede demostrar que los votos no se obtuvieron “de manera fraudulenta o ilegal”.

“Biden solo puede entrar a la Casa Blanca como presidente si puede demostrar que sus ridículos ‘80,000,000 votos’ no se obtuvieron de manera fraudulenta o ilegal. Cuando ven lo que sucedió en Detroit, Atlanta, Filadelfia y Milwaukee, un fraude electoral masivo, ¡él tiene un gran problema sin solución!”, escribió Trump en un posteo de Twitter.

El posteo es la última indicación de que Trump no renunciará a sus esfuerzos por desafiar los resultados de las elecciones generales de 2020 en varios estados pendulares. La campaña de Trump enfrenta una batalla en sus demandas presentadas en Pensilvania y Michigan dirigidas a proteger la integridad y precisión de las elecciones. La campaña también ha expresado su apoyo a las demandas presentadas en otros estados que desafían los resultados del 3 de noviembre.

Mientras tanto, la exfiscal federal Sidney Powell está representando a los electores presidenciales de Trump en Georgia y Michigan para cuestionar los resultados electorales en ambos estados por acusaciones de “fraude masivo”, en particular la votación múltiple y la manipulación de los votantes mediante el uso del sistema de votación Dominion. Trump había anunciado previamente que Powell era parte del equipo de la campaña, pero en una declaración posterior, la campaña dijo que Powell estaba “ejerciendo la abogacía por su cuenta”.

Trump y su campaña han expresado abiertamente su opinión sobre la necesidad de proteger la santidad de las urnas mientras afirman que los demócratas están tratando de robarles las elecciones debido al recuento de boletas que llegaron después de fecha, las cuales el mandatario alega que son ilegales. Él y sus equipos legales aducen que las boletas por correo con matasellos del 3 de noviembre pero que fueron recibidas después del día de las elecciones no deberían contarse y que los votos que se contaron sin observadores republicanos presentes en los centros de escrutinio también deberían considerarse votos ilegales.

El presidente también afirmó que los resultados fueron empañados por irregularidades y fraude electoral. El abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, quien lidera los esfuerzos de la campaña en las demandas, afirma que hubo un gran esfuerzo por parte de los demócratas en los estados pendulares para robar dichos estados para Biden.

Giuliani afirma que la campaña tiene al menos 10 testigos que están listos para testificar sobre el fraude electoral en la corte, pero que aún no pueden ser revelados públicamente porque hacerlo pondría sus vidas en peligro. También afirmó que tiene al menos 1000 declaraciones juradas de ciudadanos que alegan irregularidades que son “suficientes para anular cualquier elección”.

“Si vamos a presentar cosas en la corte, si se las presentamos a ustedes, los jueces no van a estar muy contentos con nosotros. Y finalmente, tengo que decirles, nuestros testigos no quieren estar expuestos a la tierna misericordia de una prensa viciosa”, dijo Giuliani.

Si bien algunos casos aún siguen en marcha, varias demandas de la campaña de Trump presentadas en dichos estados fueron desestimadas por los jueces o fueron retiradas. También se han presentado muchos casos de terceros, pero enfrentan obstáculos similares.

El viernes, el Tercer Circuito de Apelaciones de Pensilvania rechazó la apelación de la campaña del presidente Donald Trump en su demanda de los resultados electorales del estado. El panel dictaminó que el desafío de la campaña de Trump no tiene mérito, diciendo que “los votantes, no los abogados, eligen al Presidente. Las boletas, no los escritos, deciden las elecciones. Las boletas aquí se rigen por la ley electoral de Pensilvania”.

Los abogados de Trump, Jenna Ellis y Giuliani, respondieron al fallo y dijeron que el caso se irá a la Corte Suprema. Descubra los nuevos tratamientos para el ojo seco que la mayoría de la gente no conoce Ojo seco | Enlaces Publicitarios

Janita Kan – La Gran Época.


Comparte este artículo: