(De Izq. a Der.) George Soros, Michael Bloomberg y Joe Biden.
Redacción BLes– Según informes recientes, el multimillonario de extrema izquierda anti-Trump, George Soros, está detrás del reciente esfuerzo de Michael Bloomberg por pagar las deudas de los delincuentes condenados en Florida para permitirles votar.
Tal como reportó Bles la semana pasada, el multimillonario Mike Bloomberg habría gastado más de 16 millones de dólares destinados a pagar multas y honorarios de casi 32 mil delincuentes condenados en Florida. El objetivo del empresario y político demócrata es que estas personas, de raza negra e hispanos, voten por Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
El accionar de Bloomberg, según informa Breitbart, fue posible gracias a un esfuerzo a gran escala financiado por Soros con el único objetivo de derrocar al actual presidente Trump en las elecciones de noviembre. La iniciativa anti-Trump involucra una serie de movimientos progresistas que han sido motivados con los fondos de Soros.
La denominada “Enmienda 4”, es una enmienda del estado de Florida aprobada el año pasado que apunta a restaurar los derechos de voto a aquellos delincuentes que hayan saldado sus multas y deudas pendientes.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Brennan para la Justicia, con sede en Nueva York, tal como se informa en la página oficial de ACLU, se desempeñaron como consultores en la redacción de la Enmienda 4 y trabajaron en conjunto para impulsar su aprobación. Ambas organizaciones son fuertemente financiadas por el multimillonario George Soros.
La semana pasada el Washington Post publicó un informe generado por los asesores de Bloomberg que decía explícitamente: “Hemos identificado una participación de voto significativa que requiere una inversión nominal”, refiriéndose a la población afro y latina que cumplió una condena y que no puede ejercer su voto por no estar al día con sus deudas. Al tomarlo como una “inversión”, refiere al hecho que el esfuerzo monetario será retribuido con votos.
El informe detalla un plan bien calculado que busca modificar el resultado de las elecciones. Según los datos utilizados por los asesores de Bloomberg, se determina que entre los casi 775 mil exconvictos que aún debían dinero relacionado con sus condenas, hay 32 mil negros e hispanos que, si se pagaban sus multas, casi con seguridad votarían por Biden.
El FRRC es un proyecto de Tides Advocacy, un grupo financiado principalmente por la Open Society Foundation (OSF) de Soros.
El programa de multas y tarifas de la Coalición de Restauración de Derechos de Florida (FRRC), ayuda a que los “ciudadanos regresen” a votar a pesar de las obligaciones financieras que surgieron de una condena por un delito grave, este programa es el que Bloomberg utilizó como intermediario para invertir los 16 millones de dólares que serían destinados para pagar las deudas de los delincuentes.
El programa establece su objetivo de recaudar 25 millones de dólares para otorgar derechos a 32.000 votantes antes de la fecha límite de registro de votantes de Florida el 5 de octubre
Según anunció The Guardian, el fiscal general de Florida solicitó el miércoles pasado a las autoridades policiales que investiguen los recientes esfuerzos de recaudación de fondos del multimillonario y exalcalde de la ciudad de Nueva York, Mike Bloomberg, destinados a pagar los honorarios judiciales y otras multas, para que las personas con condenas por delitos graves puedan votar.
Con sus 29 votos del Colegio Electoral, Florida es el estado más cambiante de la nación y es fundamental para el camino de ambos candidatos hacia la victoria en las próximas elecciones. Tanto el presidente Trump, que busca la reelección, como Joe Biden, han visitado Florida en las últimas semanas buscando captar el voto del estado que promete estar sumamente disputado.
Andrés Vacca – BLes