Senador Rubio Propuso Modificar La Ley De Ajuste Cubano

Comparte este artículo:

El 12 de enero de 2016 el senador republicano de Florida y candidato a la presidencia Marco Rubio presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Ajuste Cubano con el propósito de eliminar los abusos y fraudes cometidos por inmigrantes cubanos. Un proyecto de ley similar había sido presentado con anterioridad en la Cámara de Representantes por el congresista republicano del sur de Florida Carlos Curbelo. El nombre de la legislación es “Ley de Oportunidad de Trabajo para el Inmigrante Cubano”.

El senador Rubio consideró que su proyecto es “un primer paso” para eliminar “las lagunas y los incentivos financieros” que han sido explotados durante mucho tiempo. El objetivo es que sean los cubanos perseguidos políticamente en la Isla los que realmente obtengan los beneficios de la misma.

 

El senador republicano por Florida y candidato a la presidencia Marco Rubio presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Ajuste Cubano.

El senador Rubio declaró lo siguiente: “Es indignante cuando se explota la generosidad del pueblo estadounidense. Es particularmente indignante cuando a los individuos que dicen estar huyendo de la represión en Cuba se les da la bienvenida y se les permite aprovechar la asistencia federal en base a su difícil situación, sólo para volver al mismo lugar del que decían estar huyendo. Las debilidades en nuestra ley actual no sólo permiten el flujo de dinero de los contribuyentes estadounidenses a las arcas del régimen de Raúl Castro, sino que también socava la causa legítima de aquellos cubanos que están verdaderamente huyendo de la represión y persecución política”.

El senador Rubio consideró que su proyecto protege a los contribuyentes estadounidenses y preserva la intención original” de la Ley de Ajuste Cubano, que fue aprobada en 1966. El aspirante a la presidencia agregó lo siguiente: “La necesidad de ayudar a los que huyen de la represión en Cuba no ha cambiado, ya que, desde que el gobierno de Barack Obama anunció su política contraproducente de normalización de relaciones con la dictadura de Castro, las detenciones políticas y la represión han aumentado.”

La Ley de Ajuste Cubano y la modificación hecha por el presidente Bill Clinton llamada de “Pies secos/Pies mojados” establecen que los cubanos que llegan a suelo estadounidense pueden quedarse, mientras que los interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a Cuba. Una enmienda de 1980 de la “Ley de Ajuste Cubano” permite a los inmigrantes cubanos, independientemente de sus razones para abandonar la isla, el acceso al Programa Federal de Reasentamiento de Refugiados.

En los últimos meses miles de cubanos están llegando a países como Ecuador y después pasan a Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, y México en tránsito hacia los Estados Unidos, un fenómeno que los gobiernos de estas naciones aseguran es producto de dicha ley, ya que los inmigrantes buscan, en última instancia, pisar suelo estadounidense. Los cubanos viajan a Ecuador, país que hasta diciembre de 2015 les otorgaba visas a todos los cubanos de la Isla.

Unos 11,000 inmigrantes cubanos están en camino hacia los Estados Unidos desde Costa Rica y Panamá. El 13 de enero de 2016 llegó a México primer grupo de cubanos que estaban estancados en Costa Rica debido a que el dictador Daniel Ortega de Nicaragua le había cerrado el paso de la frontera de su país y violentamente los había expulsado. Casi todos

quieren vivir en Miami. Durante el 2015 unos 40,000 cubanos llegaron a la nación y la gran mayoría se establecieron en Miami.

Entrevista de Frank de Varona en TV Radio Miami:

Los alcaldes del sur de Florida han protestado vigorosamente con respecto a la falta de fondos para atender a los miles que siguen llegando a sus ciudades. Las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade recibieron en los últimos seis meses a casi 4,000 estudiantes cubanos sin tener fondos federales para ayudarlos. El superintendente escolar ha pedido ayuda federal también y estima que el costo podría alcanzar $40 millones.

El 7 de enero de 2016 los republicanos en la Cámara de Representantes del sur de Florida Carlos Curbelo, Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen enviaron una tercera carta al presidente Barack Obama pidiendo fondos para acomodar a los miles de cubanos que están llegando a Miami. Los tres representantes culpan a Obama por la llegada de tantos cubanos después que él normalizó las relaciones con Cuba. Obama no ha contestado ninguna de las tres cartas ni se ha responsabilizado por el gran flujo de cubanos en la nación y el sur de Florida.

Los congresistas republicanos Carlos Curbelo, Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen del sur de Florida y el ex congresista Lincoln Díaz-Balart aparecen en la foto cuando denunciaban el establecimiento de relaciones diplomáticas por el presidente Obama con el régimen de Cuba. Sus cartas a Obama han sido ignoradas.

Todos los estadounidenses de origen cubano de ambos partidos políticos en el congreso protestaron la normalización de relaciones con Cuba. Además han denunciado y la serie de concesiones unilaterales vergonzosas de Obama al régimen despótico cubano sin nada a cambio. Esto se llama en diplomacia un “Quid Pro Quo”.

La crisis migratoria fue provocada por el régimen sanguinario del dictador Raúl Castro al permitir que los cubanos puedan vender sus casas y automóviles y dales permiso a trasladarse a Ecuador. Una vez en esa nación los cubanos pasan a Colombia y después por mar a Panamá donde continúan por Centroamérica hasta llegar a México. Durante esta travesía de 5,000 millas muchos son asaltados por criminales de los países que cruzan.

Una vez que cruzan la frontera y llegan a los Estados Unidos son aceptados como refugiados políticos. Al año y un día reciben la residencia permanente. Sin embargo, muchos de ellos regresan a Cuba frecuentemente. Es obvio que si fueran de verdad refugiados políticos no podrían regresar al país que los persiguió. Con raras excepciones, los cubanos que están llegando a los Estados Unidos vienen por razones económicas. Millones de personas de todas partes del mundo quieren trasladarse a esta nación por la misma razón que los recién llegados de la Isla.

Cubanos cruzan por el campo de Costa Rica caminando hacia los Estados Unidos.

Opresores de Cuba reciben asilo y beneficios bajo la Ley de Ajuste Cubano

Es muy triste para los cubanos, que ahora viven en esta nación y que en Cuba padecieron la peor tiranía y la más larga de las Américas, ver como los ex dirigentes comunistas, verdugos, esbirros y opresores cubanos que colaboraron con la tiranía de los hermanos Castro se les otorga refugio político en los Estados Unidos. Al acogerse a la Ley de Ajuste Cubano no solo se les aceptan en nuestra nación sino también se les da ayuda económica, seguro de salud, sellos de alimentos, y subsidio de renta por varios meses y al año y un día se les otorga residencia permanente. Aún peor, a los opresores y criminales de más de 65 años se les da $733 al mes del Seguro Social sin haber trabajado un día en esta nación con los impuestos de cubanos anti comunistas que han sido perseguido y algunos torturados en prisión.

Muchos de estos cubanos y estadounidenses que han trabajado por 50 años o más con bajos salarios tienen un retiro del Seguro Social entre $500 y $600 al mes. Ya es hora que estos abusos terminen ya que es una verdadera vergüenza que el gobierno de Obama no haya actuado enérgicamente para expulsar a estos criminales que colaboraron con la tiranía que impera en Cuba, a la cual el presidente le ha dado una serie de concesiones unilaterales a cambio de nada.

Uno de estos opresores es Reinaldo Peguero Pernas, un ex dirigente comunista de la provincia de Pinar del Río que tiene un extenso historial de denuncias de actos represivos, y que se ha establecido en Miami. Periodistas del noticiero Telemundo 51 investigaron a este opresor que vive junto con su hija en la ciudad de Hialeah en el sur de Florida. El opresor se está beneficiando de las facilidades que otorga la Ley de Ajuste Cubano. Telemundo 51 informó que Peguero Pernas, de 71 años, participó en actos represivos en la Isla, donde tuvo cargos importantes con el régimen sanguinario de Cuba.

Peguero vive con su hija en Hialeah. La hija del esbirro le dijo enfurecida al periodista de Telemundo 51 que se fuera de las cercanías de su casa y llamó a la policía de Hialeah.

Según Telemundo, Peguero fue delegado del Ministerio del Azúcar (MINAZ) en Pinar del Río, miembro del gobierno provincial (1989-1993) y del comité provincial del Partido Comunista (PCC). Peguero y otros esbirros propusieron la candidatura de Fidel Castro para el Premio Nobel de la Paz en 2005. Además, Peguero y otros firmaron la petición al Fiscal General de Estados Unidos para la liberación de los cinco espías de la Red Avispa. Peguero participó en las operaciones comerciales del régimen cubano en países como México, Colombia, Brasil, Panamá y Ecuador entre 1998 y 2009.

Reinaldo Peguero con su gran amigo el asesino en serie Fidel Castro a quién propuso para el Premio Nobel de la Paz en 2005.

El abogado Santiago Alpízar expresó lo siguiente: “Peguero formó parte de un gobierno que ha violado los derechos de los ciudadanos cubanos por más de 50 años, eso es innegable. Pero hay denuncias de violaciones y abuso de poder cometidos por él dentro de Cuba”.

Telemundo recibió también información de que Peguero está recibiendo beneficios como refugiado por parte del Departamento de Niños y Familias (DCF) en Miami-Dade. En mayo de 2016 será elegible para ajustar su estatus migratorio bajo la Ley de Ajuste Cubano. ¡Qué infamia sería que este esbirro despreciable recibiera residencia permanente y que actualmente recibe beneficios económicos en Miami, lugar donde él hostigó a muchos cubanos patriotas que con sus impuestos pagan los beneficios de un colaborador del comunismo! Telemundo 51 contactó a autoridades del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para indagar sobre el caso de Peguero. El ICE rehusó comentar sobre el asunto alegando que la política del ICE impide dar información sobre el asunto.

La ley de Ajuste Cubano debe ser modificada drásticamente

Esta ley ha sido mantenida por nueve presidentes y el Congreso con el argumento de que los cubanos salen huyendo de un régimen comunista lo que lo convierte en refugiados políticos con necesidad de obtener protección. Pero esto ya no es cierto. Los rumores sobre el fin de la Ley de Ajuste Cubano desde del anuncio de la normalización de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba por Obama del 17 de diciembre de 2014 han aumentado el gran número de cubanos que tratan de llegar ilegalmente a los Estados Unidos.

Las críticas y los abusos de criminales cubanos que vienen a nuestra nación a cometer fraudes de millones estafando al Medicare y Medicaid, bancos, tarjetas de crédito, compañías de seguros, tiendas, etc. y que son frecuentemente mandados por el régimen tirano de la Isla han sido denunciados por varios periódicos por largo tiempo. La situación en los últimos meses con respecto a los fraudes y abusos fueron documentados en una serie de artículos una investigación en el periódico de Florida Sun Sentinel. Este periódico que puso en evidencia que muchos cubanos que se benefician del refugio en los Estados Unidos regresan a su país aprovechando las ayudas económicas.

La congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen pidió a los cubanos que cumplan los requisitos de la Ley de Ajuste Cubano y pidió a las agencias gubernamentales a compartir información para evitar los abusos. Ros-Lehtinen expresó lo siguiente: “Recientemente he visto cómo algunos ciudadanos cubanos han tomado ventaja de la Ley de Ajuste Cubano para viajar a Cuba después de solo un año de residencia en Estados Unidos. No debe de haber tráfico entre Cuba y EEUU para quienes escogen usar la Ley de Ajuste Cubano para obtener la residencia… porque estos individuos están abusando del sistema al brincar la cola sobre todos los otros refugiados. Aquellos que desean regresar a Cuba deben de usar el proceso migratorio normal y no la Ley de Ajuste Cubano”.

Un artículo del Nuevo Herald señaló que la Ley de Ajuste “ha estado bajo escrutinio tras una serie de investigación del Sun Sentinel que contrasta el alto monto de los beneficios que obtienen los cubanos gracias a ella en relación a refugiados de otros países –unos $680 millones anuales– así como el abuso de quienes incluso regresan a vivir a la isla y siguen cobrando de la seguridad social de EEUU”.

La congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen quiere que las agencias federales detengan los abusos y fraudes de cubanos que se acogen a la Ley de Ajuste Cubano.

En un editorial del Sun Sentinel hizo un llamado a “terminar el fraude en la emigración cubana. Ahora”. El editorial expresó lo siguiente: “Para personas como la representante de Estados Unidos Ileana Ros-Lehtinen, la republicana de Miami a la que se le otorga deferencia en los asuntos cubanos, el foco es siempre en los derechos humanos y castigar al gobierno de los Castro. Referirse al fraude que fluye entre Miami y La Habana socavaría la narrativa que ella busca destacar”.

La congresista del sur de Florida le dijo al Nuevo Herald lo siguiente: “El primer paso más importante para reducir el fraude y el abuso de la Ley de Ajuste Cubano es aumentar la coordinación de las agencias federales como la Administración del Seguro Social y el Departamento de Seguridad Interna. Estas medidas de sentido común deberían ser nuestra prioridad ahora porque son las más rápidas y las que probablemente producirán resultados verificables.”

En su declaración, Ros-Lehtinen, quien ha estado opuesta a restauración de relaciones con Cuba en el Congreso, declaró que “la Ley de Ajuste Cubano fue creada para proteger a quienes vienen a nuestra gran nación porque, de lo contrario, serían perseguidos en su tierra natal” y que “el creciente número de cubanos que arriesgan sus vidas para cruzar el estrecho de la Florida para obtener libertad es un crudo recordatorio de la brutalidad del régimen castrista”.

Conclusión

Los verdaderos opositores y ex presos políticos que quieren vivir en los Estados Unidos deben ser aceptados y ayudados financieramente. Este escritor felicita al senador Marco Rubio por haber presentado un proyecto de ley para modificar la Ley de Ajuste Cubano y al representante Carlos Curbelo por haber hecho un proyecto de ley similar con anterioridad. Ambos han sido criticados injustamente por algunos en la radio en Miami por hacer lo que es justo y querer evitar los abusos y fraudes de muchos cubanos recién llegados.

La Ley de Ajuste Cubano debe ser drásticamente cambiada para evitar fraudes y personas como el esbirro cubano Reinaldo Peguero Pernas, un ex dirigente comunista de la provincia de Pinar del Río que tiene un muy largo historial de denuncias de actos represivos, se acojan a esta ley.

La gran mayoría de los cubanos que llegan recientemente a nuestra nación no son refugiados políticos, sino personas que vienen por razones económicas. Casi todos de ellos al año y un día, cuando reciben su residencia permanente, regresan a Cuba varias veces al año ayudando económicamente al régimen opresor de Cuba. Un verdadero refugiado político, como este escritor que invadió a Cuba por la Bahía de Cochinos con la Brigada de Asalto 2506 en 1961 y sufrió dos años de terrible prisión en Cuba, no puede regresar al país ya que va a ser perseguido o encarcelado por luchar por la libertad de su patria.

Ya es hora que estos abusos terminen. Es una verdadera vergüenza que el gobierno de Obama no haya actuado enérgicamente para expulsar a estos criminales que han colaborado con la tiranía de los hermanos Castro. La Casa Blanca ha dicho en más de una vez que no tiene previsto ninguna modificación de la legislación vigente.

Este escritor espera de que Obama apruebe este excelente proyecto de ley del senador Rubio y del congresista Curbelo si el Congreso lo adopta y se lo envía a la Casa Blanca. Obama puede vetarlo ya que él es el arquitecto de la destrucción de la nación. También es triste que Obama no envíe fondos federales al sur de Florida.

 

 


Comparte este artículo: