Mark Levin, presentador del programa Life, Liberty & Levin en Fox News. 24 de agosto, 2020. (Screenshot: @RichSementa/Twitter)
Redacción BLes – En su programa del 24 de agosto en Fox News, Mark Levin, dedicó su segmento a desenmascarar la teoría conspirativa de los demócratas acerca de que el presidente Trump está intentando robarse las elecciones por medio de sabotear el servicio de correo de los Estados Unidos (USPS) y además habló de los beneficios de la hidroxicloroquina para tratar pacientes con virus PCCh.
El conductor inició su programa con un montaje de imágenes de CNN y MSNBC en las cuales tanto los presentadores de noticias como sus invitados entre quienes hay congresistas demócratas, empujan con certeza la idea de que el presidente Trump, a meses de las elecciones está ralentizando el servicio de correo, robándose los buzones de correo en todo el país, diciendo que si no gana las elecciones, las va a declarar fraudulentas, y que no quiere que la gente vote porque teme perder.
Al Gore ex candidato a presidente y ferviente promotor del cambio climático aparece diciendo: “Está poniendo [Trump] su rodilla en el cuello de la democracia de América”, haciendo alusión a la muerte de George Floyd.
El presentador exclamó: “¿se pueden imaginar la gente que mira CNN y MSNBC lo desinformadas que están?”
Levin presentó los hechos que desmienten la teoría conspirativa de los demócratas y los medios principales.
Primero y principal, la votación por correo es responsabilidad de los Estados que son independientes del gobierno federal, es decir, Trump no posee ninguna injerencia en las elecciones, dijo el conductor.
Basado en un reporte del medio “Politico” Levin además señaló los principales factores que podrían causar que las elecciones por correo sean un desastre completo:
– Que los votos lleguen a tiempo: si los votos no llegan a tiempo, no se puede votar y las demoras en el correo son moneda corriente.
De hecho, algunos estados tienen sus propias leyes electorales; requieren que los votos tengan estampillas colocadas el día de la votación, otros requieren que los votos lleguen al correo el día de las elecciones.
– Errores de los empleados del correo: tanto los empleados del correo, como las personas que envían los votos por correo, pueden cometer errores desde no ponerle la estampillas, a no cerrar bien el sobre, no firmar el voto, u olvidarse un dato personal. Si falla alguna de estas cosas, el voto se impugna. En 2018 el 8.2% de los votos se impugnaron debido a errores humanos.
– Enviar los votos es una cosa y contarlos es otra: los estados no están preparados para una votación masiva. Los padrones no se actualizan debidamente. Hubo casos de personas que están anotadas en dos o más estados y los votos llegan a ambas direcciones. Además, si todos los votos llegan un mismo día, podrían demorar semanas en contar todos.
En las elecciones primarias de Nueva York un 20% de los votos fue impugnado solamente por su apariencia exterior, es decir, porque no cumplía con los requisitos para presentarlos. En Wisconsin el 6% de los votos fue rechazado y en Nevada 250.000 votos quedaron impugnados.
Con respecto a los buzones, Levin señaló la estadística del periodo entre 2011 y 2016, en la era Obama-Biden, cuando 14.000 buzones de correo fueron reemplazados dentro del programa de recolección de buzones. Cuando un buzón recibe menos de 25 piezas por día, se lo quita, otros se reemplazan por vejez o vandalismo.
Levin se preguntó por qué el ímpetu de los demócratas y los medios principales por la votación por correo y dio su teoría: quieren inundar el sistema, desbordarlo, crear anarquía y aprovechar para tomar el poder.
El presentador dijo que los demócratas quieren crear una crisis constitucional. Cuando los votos no lleguen a tiempo, cuando haya irregularidades en la votación, cuando después de semanas no se sepan los resultados, habrá una ola de litigios en contra del gobierno federal y esto puede generar un caos y un colapso en el sistema judicial. De hecho, Biden ha contratado a 600 abogados para estos litigios, reveló Levin.
Levin preguntó a su primer invitado Von Hans Spakovsky de la Fundación Heritage, si los 25 mil millones de dólares que los demócratas quieren dar al USPS solucionará el problema del correo.
Hans dijo que no era una cuestión de dinero. Hace décadas que el correo está mal manejado y las veces que se ha intentado modernizarlo para que funcione como una compañía como Fedex por ejemplo, los sindicatos del correo se han opuesto fehacientemente.
“No existe ningún sabotaje aquí, excepto por el de los demócratas”, concluyó Mark Levin.
Hidroxicloroquina
El segundo tópico del programa Life, Liberty & Levin fue el uso de la hidroxicloroquina para tratar a pacientes del virus PCCh, para lo cual Levin invitó al profesor de salud pública de la Universidad de Yale, Dr. Harvey Risch.
El presentador se preguntó por qué cuando la mayoría de los estudios dicen que la droga es efectiva en los pacientes con virus PCCh, el presidente Trump la ha promovido, también muchos médicos, pero los medios de comunicación, Twitter y Facebook lo han censurado o descalificado.
El profesor dijo que ‘la evidencia es abrumadora’ de que a los pacientes que se los trata en la etapa temprana con esta droga, reduce sustancialmente el riesgo de hospitalización y la mortalidad.
Risch agregó: “Y ha habido una campaña de desinformación masiva que se extiende desde el gobierno hasta los medios de comunicación, que está suprimiendo este mensaje o lo está contrarrestando con un mensaje falso”.
El profesor de Yale explicó que los pocos estudios que muestran resultados negativos o neutrales y que son los que usa el ente regulador de alimentos y drogas (FDA) siguiendo el consejo del Dr. Fauci, fueron realizados en pacientes menores de 60 años sin síntomas graves del virus, personas que pueden por sí solas superar la enfermedad y en quienes la droga no muestra efectos beneficiosos.
“Así que esas son personas de bajo riesgo, y no estamos hablando de personas de bajo riesgo. Estamos hablando de personas que tienen más de 60 años, o con síntomas de coronavirus, o con obesidad diabética y así sucesivamente. Esas son las personas que corren el riesgo de ser hospitalizadas y morir de esta enfermedad, esas son las personas que tienen que ser tratadas”, explicó el Dr. Risch. En este grupo de personas, los resultados han sido completamente positivos.
Levin preguntó al profesor, si las personas con asma o con enfermedades en el corazón tienen riesgo de morir si usan esta droga y el Dr. dijo que no, pero que como toda droga, tiene que ser prescrita por un médico que conozca a la paciente y que pueda hacerle un seguimiento. “Es un medicamento de muy bajo riesgo en términos generales”, aseguró el Dr. Risch.
Finalmente el presentador consultó al profesor sobre los informes en los medios, particularmente uno del Washington Post, que acusa al presiente por promover una droga que cada vez mata a más gente.
El Dr. Risch respondió que no especificaron qué tipo de pacientes eran los que habían muerto. Si eran personas que ya estaban en la última etapa donde nada funcionaba y le suministraron la droga, se puede establecer esa relación.
“Tienes que ser muy específico sobre el tipo de pacientes a los que te refieres cuando haces declaraciones como esa,” sentenció el profesor de Yale.
Risch concluyó que ‘de alguna manera la política ha prevalecido sobre la ciencia’ y los medios de comunicación han logrado callar este mensaje, aunque ahora hay cada vez más gente que ha dado un paso adelante para hablar públicamente de sus beneficios.
Una médica independiente, la Dra. Mariana Colombres Garmendia, al consultarle sobre cuál podría ser la razón detrás de este esfuerzo de censura, expresó que quizás existe una oposición a la hidroxicloroquina por parte de las grandes farmacéuticas, debido a que este compuesto es sumamente económico y fácil de conseguir.
Álvaro Colombres Garmendia – BLes