Preocupado por la inflación Joe Manchin confirmó que no apoyará el presupuesto de los demócratas

Comparte este artículo:

Senador de los Estados Unidos Joe Manchin (D-WV) (Twitter/Newsmax @newsmax)

🔴 Síguenos a través de Youtube / Telegram / Newsletter

Redacción BLes –El senador demócrata de Virginia Oeste, Joe Manchin confirmó a los medios este lunes 20 de diciembre que finalmente no votará el presupuesto de 1.75 billones de dólares que los demócratas intentan aprobar antes que termine el año, alegando su preocupación por la actual inflación que tiene el país y como este gasto ‘descomunal’ podría disparar aún más la inflación.

“No puedo votar para continuar con esta pieza de legislación. Simplemente no puedo. He intentado todo lo humanamente posible. No puedo”, Manchin dijo a Fox News. “Esto es un no a esta legislación”.

Explicó que había trabajado “diligentemente” en el proyecto de ley, reuniéndose con Biden, el líder de la mayoría del Senado, Charles Schumer (demócrata de Nueva York), la presidenta Nancy Pelosi (demócrata de California) y otros colegas para encontrar una manera de avanzar, pero añadió que sigue extremadamente preocupado por la inflación, la deuda federal de 29 billones de dólares y la aparente ola de contagios de la nueva cepa Omicron.

El senador dijo que si él no puede explicar a sus constituyentes por qué votó por cierta legislación entonces no puede hacerlo.

“Mis colegas demócratas en Washington están decididos a remodelar drásticamente nuestra sociedad de una manera que deja a nuestro país aún más vulnerable a las amenazas que enfrentamos”, aseguró el senador. “No puedo correr ese riesgo con una deuda asombrosa de más de 29 billones de dólares y unos impuestos sobre la inflación que son reales y perjudiciales para cada estadounidense trabajador en los surtidores de gasolina, las tiendas de comestibles y las facturas de los servicios públicos sin fin a la vista…”.

La decisión de Manchin pone fin a las esperanzas que tenían los demócratas de aprobar el gasto antes de que termine el año.

Debido a que ningún republicano apoyó el presupuesto, los demócratas recurrieron al proceso de reconciliación de presupuesto el cual se puede aprobar con una mayoría simple, en este caso todos los votos de los demócratas.

La reconciliación del presupuesto agrega gastos al presupuesto anual aprobado previamente, aunque tiene ciertas limitaciones en cuanto a lo que se puede agregar.

Otro de los puntos que el senador de Virginia Oeste mencionó como crítico está relacionado con la visión de la administración Biden de utilizar energías renovables y eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

“Si se promulga, el proyecto de ley también pondrá en riesgo la estabilidad de nuestra red eléctrica y aumentará nuestra dependencia de las cadenas de suministro extranjeras”, declaró Manchin según The Hill.

Finalmente, Manchin también ve un peligro inminente si el presupuesto, cuyo foco principal es el gasto social, es aprobado y los Estados Unidos entra en una crisis económica cómo hará para enfrentarse a la creciente amenaza del PCCh y Rusia frente a los conflictos por Taiwán y Ucrania.

“Nuestra capacidad para responder rápida y eficazmente a estas amenazas pendientes se vería drásticamente obstaculizada por nuestra creciente deuda”, dijo el demócrata, considerado el único centrista en el partido.

La decisión de Manchin llega después de que la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés) a pedido de los republicanos publicara un análisis de la legislación conocida como ‘vuelve a construir mejor’ (build back better) concluyera que costaría más de 4.5 billones de dólares en la próxima década si se renuevan todas sus disposiciones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, renunció a la decisión de Manchin de no votar por la legislación luego de que previamente el senador había mostrado interés en llegar a un acuerdo.

“Si sus comentarios en Fox y su declaración escrita indican el fin de ese esfuerzo, representan un repentino e inexplicable giro en su posición, y un incumplimiento de sus compromisos con el presidente y los colegas del senador en la Cámara y el Senado”, dijo Psaki en un comunicado.

“Al igual que el senador Manchin ha dado marcha atrás en su posición sobre Build Back Better esta mañana, seguiremos presionando para ver si vuelve a dar marcha atrás en su posición, para cumplir con sus compromisos anteriores y ser fiel a su palabra”, agregó la secretaria de prensa.

Alvaro Colombres Garmendia-BLes


Comparte este artículo: