¿Porqué Joe Biden no mencionó a Dios el Día Nacional de Oración?

Comparte este artículo:

El presidente Biden dio su primer discurso por el Día Nacional de Oración. Mayo 6, 2021.

Joe Biden no mencionó a Dios porque para los izquierdistas el papel del gobierno es más importante que el papel de Dios.

El Día Nacional de Oración fue creado oficialmente por una resolución conjunta del Congreso de los Estados Unidos y promulgado por el presidente Truman en 1952. Es considerado un día de arrepentimiento, de oración y meditación por parte del pueblo americano y sus líderes.

Según el Proyecto de la Presidencia Estadounidense de la Universidad de California en Santa Bárbara, cada proclamación desde que la ley fue establecida incluyó la palabra “Dios”.

Siguiendo la tradición del país, el presidente Biden – quien se auto denomina “católico” – dio el 6 de mayo el discurso de proclamación celebrando el Día Nacional de Oración. 

Joe Biden dijo que es el día que los estadounidenses de Fe pueden invocar el poder de la oración mientras se enfrentan a la “justicia racial” y a la “amenaza existencial del cambio climático”.

“A medida que continuamos enfrentando las crisis y desafíos de nuestro tiempo, desde una pandemia mortal, hasta la pérdida de vidas y medios de subsistencia a raíz de ella, pasando por un ajuste de cuentas sobre la justicia racial, hasta la amenaza existencial del cambio climático, los estadounidenses de Fe pueden recurrir al poder de la oración para brindar esperanza y animarnos para el trabajo que tenemos por delante”, afirmó Biden.

Analicemos un poco las palabras del presidente y los hechos detrás de las mismas.

Cabe señalar primero que Joe Biden es probablemente el presidente más izquierdista, liberal y pro aborto en la historia de Estados Unidos.

Biden aprovechó la oportunidad  para politizar un día solemne de relevancia religiosa en el país. De hecho, el presidente, en lugar de hablar de Dios, decidió enfatizar dos supuestos problemas y prioridades de la agenda socialista de la izquierda estadounidense. Me refiero específicamente al cambio climático y a la justicia racial.

Joe Biden tiende a hablar sobre la injusticia racial que existe en el país; sin embargo, por décadas ha ignorado los millones de bebés negros no nacidos a causa del aborto. El presidente también denuncia con frecuencia el calentamiento global ocasionado por EEUU; sin embargo, ignora o minimiza el papel de China en este asunto.

Algunos grupos religiosos han denunciado que la administración Biden-Harris apoya la financiación de los abortos por parte de los contribuyentes estadounidenses, tanto a nivel nacional como en el extranjero. Además, las políticas liberales de Biden obligan a los médicos a realizar abortos y cirugías de transición de género; incluso, por encima de sus objeciones.

Los comentarios de Joe Biden tuvieron significante connotación política. El presidente, en lugar de meditar y orar, optó por denunciar asuntos políticos intensamente enraizados en la agenda liberal de los demócratas. Aún más importante, Biden omitió mencionar a Dios. De hecho, Joe Biden no mencionó ni una vez la palabra Dios, Jesús o cristianismo. 

Biden utilizó frases típicas de políticos de izquierda para promover la agenda socialista de su partido político. De hecho, la supuesta justicia racial y el cambio climático son temas explotados con frecuencia por la izquierda estadounidense.

La proclamación de Biden el Día Nacional de Oración expuso, una vez más, no solo su visión política, sino también la manera como el mandatario ve y practica su Fe católica.

La posición liberal extremista de Joe Biden es bien conocida en los medios políticos del país. Fue esta la razón por la que un grupo de obispos dijo recientemente que, dada su postura respecto al aborto, el presidente no debería recibir la comunión. Para muchos, la actitud de los obispos no fue sorpresa, ya que las políticas de Biden son contrarias a las enseñanzas y principios de la Biblia.

Es preocupante y decepcionante que Joe Biden nunca habló de justicia racial después que decenas de policías de raza negra fueron asesinados en EEUU durante múltiples ocasiones en los últimos años.

¿Y donde está la justicia racial respecto a los miles de bebés negros no nacidos cada mes debido al aborto? Obviamente, Planned Parenthood – una organización apoyada por el mandatario – comparte la visión del presidente Biden sobre la justicia racial en EEUU. 

El discurso de Joe Biden por el Día Nacional de Oración es histórico; no por el mensaje cristiano del presidente, sino por la omisión de la palabra más relevante del evento religioso. Biden pasará a la historia como el primer presidente de EEUU que no citó a Dios durante el Día Nacional de Oración.

En contraste a Biden, el presidente Trump recordó a Dios varias veces durante esta ocasión. Por ejemplo, el año 2018 Donald Trump dijo: En este día Nacional de Oración, unámonos todos de acuerdo con sus creencias, para agradecer a Dios por sus muchas bendiciones y pedir su guía y fortaleza continuas.

Joe Biden no mencionó a Dios porque para los izquierdistas el papel del gobierno es más importante que el papel de Dios. De hecho, la historia nos ha mostrado, año tras año, que así piensan y actúan los socialistas. 

Dado los comentarios de Biden, sería razonable hacerle al presidente la siguiente pregunta: ¿cuál es el objetivo de proclamar un Día Nacional de Oración si no se menciona a Dios?

Juan Torres


Comparte este artículo: