El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (izquierda), es recibido por el ministro saudí de Exteriores, Adel al-Jubeir (centro), en Riad, el 13 de enero de 2019, en una nueva escala de su gira por Oriente Medio. (Andrew Caballero-Reynolds/Pool Photo via AP)
Como parte de su gira por Medio Oriente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió este lunes con el rey y el príncipe heredero de Arabia Saudí en Riad en reuniones separadas.
Tras reunirse en Riad con funcionarios saudíes, Mike Pompeo afirmó que Estados Unidos desea que Arabia Saudí lleve ante la justicia a “todos y cada uno” de los responsables de la muerte del periodista Jamal Khashoggi.
Pompeo precisó en declaraciones a los reporteros, que habló del tema de Khashoggi en sus reuniones con el rey Salman de Araba Saudí y el príncipe Mohammed bin Salman.
Hoy me reuní con el Príncipe Heredero #MohammedbinSalman. Discutimos la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, la responsabilidad por el asesinato de Jamal Khashoggi. Una solución política global es la única manera de poner fin al conflicto del Yemen.
Afirmó que también dialogó sobre la necesidad de respetar los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres y sobre la detención de activistas femeninas en el reino.
“Hablamos de temas de derechos humanos aquí en Arabia Saudí, sobre las mujeres activistas”, informó el secretario de Estado. Pompeo dijo que los saudíes prometieron sobre las mujeres activistas detenidas,que “el proceso judicial seguirá su curso, que lo harán rápidamente y que continuarán por ese camino”.
“Dialogamos sobre la importancia de asumir responsabilidades, sobre las expectativas que tenemos en ese tema. Los saudíes son amigos y cuando uno habla con amigos se les dice cuáles son las expectativas”, dijo Pompeo.
“Nuestras expectativas han sido claras desde el comienzo: todas y cada una de las personas responsables del asesinato de Jamal Khashoggi debe rendir cuentas”, agregó.
Señaló que que los líderes saudíes entendieron el tema y reiteraron sus promesas de investigar el caso a fondo. Declinó opinar sobre las conclusiones de las agencias de inteligencia estadounidenses de que el príncipe habría ordenado el asesinato.
Las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudí se tensaron luego del brutal asesinato y desmembramiento de Khashoggi en el consulado saudí en Estambul en octubre. Miembros del entorno del príncipe Mohammed han sido acusados del crimen.
Pompeo se encuentra en Arabia Saudí en medio de una gira por el Medio Oriente que lo ha llevado a Jordania, Irak, Egipto, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos. Viajará luego a Omán pero canceló sus planes de ir a Kuwait debido a que un familiar suyo falleció.
Pompeo ha tratado de calmar los ánimos de los líderes árabes, y ante cada gobierno, prometiéndoles que la salida de las tropas estadounidenses de Siria no significa que Washington está abandonando a los países aliados en Medio Oriente o cediéndole terreno al grupo Estado Islámico.
Con información de AP