También pidieron incluir el aborto en la carta de derechos fundamentales que cualquier país miembro de la Unión Europea debe cumplir.
En medio de la guerra en Ucrania, la explosiva inflación y la crisis energética, el Parlamento Europeo encontró el momento para presentar, debatir y votar por una ley que “condena oficialmente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de derogar Roe v. Wade y eliminar la protección del aborto a nivel nacional.
En una votación de 324-155 con 38 abstenciones, los legisladores del Parlamento Europeo adoptaron una resolución que expresó el enojo de los 27 países miembros de la Unión Europea, y se habilitó el debate para incluir la práctica del aborto en la carta de derechos fundamentales que cualquier país miembro de la Unión Europea debe cumplir.
“Nos enseña una lección: los derechos humanos de las mujeres y las niñas nunca pueden darse por sentados, y siempre debemos luchar para defenderlos”, dijo la política sueca Helene Fritzon, la vicepresidente de la alianza parlamentaria de socialistas, quienes presentaron la legislación.
“Estados Unidos ha demostrado claramente por qué debemos usar todas las herramientas disponibles para salvaguardar el derecho al aborto en la Unión Europea”, dijo Stéphane Séjourné, presidente del grupo liberal Renovar Europa, un bloque de izquierda en el Parlamento, quien también apoyó la resolución que insta a los países miembros a agregar una oración que diga “Toda persona tiene derecho a un aborto seguro y legal” a la Carta de los Derechos Fundamentales.
Desde ya que hay países en la Unión Europea que tienen al aborto consagrado en sus leyes, como Francia, España o Alemania, pero también están quienes los prohíben, como Hungría, Polonia, Eslovaquia, Croacia y Malta, por lo que esta homogeneización del aborto en todo el continente sería una violación a la soberanía de los países europeos..
La decisión de los 6 jueces conservadores de la Corte Suprema estadounidense tuvo un fuerte impacto en las autoridades europeas, que ven cómo la situación envalentona a los opositores al aborto en Europa.
Los parlamentarios que votaron a favor expresaron su preocupación “por un posible aumento en el flujo de dinero que financia grupos contra el género y el derecho a decidir en el mundo, incluso en Europa”.
En su resolución, los legisladores argumentan que la “desproporcionalidad” de las prohibiciones y restricciones del aborto “afecta a las mujeres en situación de pobreza, las mujeres de color, los inmigrantes irregulares y las personas LGBTIQ“, y dicen que todos estos obstáculos legales en realidad no ayudan a reducir el número de abortos “sino que solo obligan a las personas a viajar largas distancias o recurrir a abortos inseguros“.
Los eurodiputados también le pidieron formalmente a la Comisión Europea y a los estados miembros que aumenten la financiación para las clínicas de abortos en todo el territorio, destinando un presupuesto específicamente para eso.
Además, pidieron crear un presupuesto para financiar clínicas de aborto en Estados Unidos, en aquellos estados que lo mantengan legalizado, y que conviertan el tema en una política prioritaria en las relaciones exteriores de la Unión Europea con Estados Unidos.
La Derecha Diario