Miles de brasileños salen a las calles en apoyo a Bolsonaro y a su ministro de Justicia, Sergio Moro

Comparte este artículo:

Miles de brasileños salen a apoyar a Bolsonaro.

RÍO DE JANEIRO (AP) — Miles de brasileños salieron a las calles el domingo para dar una señal de apoyo al gobierno de Jair Bolsonaro y a su ministro de Justicia, Sergio Moro, cuestionado luego de que un sitio web revelara presuntas conversaciones privadas entre el exjuez y fiscales de la operación Lava Jato.

Seguidores del gobierno se manifiestan en Río de Janeiro, Brasilia y otras grandes ciudades del país. Sao Paulo tendrá un acto por la tarde.

Las movilizaciones cuentan con el respaldo de miembros del gobierno, que este domingo saludaron la presencia en las calles.

“Yo veo. Yo escucho”, tuiteó esta mañana Moro, con una imagen área de la famosa calzada de Copacabana, copada por manifestantes. “Apoyadores del Lava Jato se manifiestan en distintos estados”, agregó el exjuez.

El sitio The Intercept comenzó a publicar el 9 de junio una serie de presuntos chats entre Moro y fiscales de la operación anticorrupción que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

“No creo en el contenido. El hacker pudo haber adulterado los mensajes. Moro está siendo perseguido porque los corruptos quieren volver al poder”, dijo Ariadne Renzodi, una artista plástica de 60 años. “Muchas personas no quieren que la corrupción acabe. Estamos acá por apoyo a Bolsonaro y al Lava Jato”, dijo Renzodi, quien participaba de la demostración en la rambla de Copacabana.

El ministro de Bolsonaro no ha reconocido la autenticidad de los chats, aportados por una fuente anónima que se desconoce cómo los obtuvo.

Además de demostrar un apoyo al exjuez, un ministro clave del gobierno, los manifestantes reclaman al Congreso que acelere el tratamiento de los proyectos y decretos impulsados por el gobierno, especialmente de la reforma de las jubilaciones, una medida considerada vital por el equipo económico para reactivar la economía.

Apoyo a Bolsonaro
Apoyo a Bolsonaro

“Todavía tenemos un Congreso que es una mafia. (Los legisladores) se ponen saco y corbata, pero son ladrones. Bolsonaro está solo, intentando hacer reformas con todos en contra. Sin las masas en la calle, él va a perder”, dijo Paulo Israel, un técnico informático de 61 años.

Como ya es costumbre, la mayoría de los seguidores de Bolsonaro salieron a las calles con camisetas amarillas de la selección brasileña de fútbol.

Entre los manifestantes había numerosos militares y ex policías. Además de carteles condenando la corrupción, hubo quienes pidieron la “aplicación del artículo 142 de la Constitución”, que según algunas interpretaciones avalaría una intervención militar.

“Moro sufre un desgaste por las filtraciones, pero todavía tiene un apoyo de la población muy alto y existe una disputa fuerte por la interpretación de esos mensajes y el contenido que no permite saber aún hasta qué punto lo damnificará”, dijo Paulo Calmon, politólogo de la Universidad de Brasilia.

“… La reforma de las jubilaciones es todavía una apuesta, pero el gobierno mantiene un núcleo sólido de apoyo. Hay una agenda muy fuerte, como “no a la corrupción” y “no a la izquierda”, que continúa movilizando a mucha gente”, agregó Calmon.

Redacción BLes


Comparte este artículo: