México y EE.UU. buscan “mejorar la seguridad, el buen gobierno y la prosperidad en Centroamérica”

Comparte este artículo:

El presidente de México, López Obrador (izquierda). El presidente de los EE.UU., Donald Trump.

Los gobiernos de México y EE.UU. se comprometieron a aumentar la inversión para generar en el sur de México y Centroamérica “un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades” y así combatir las “causas subyacentes de la migración”.

En este sentido, EE.UU., de acuerdo al comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también aplaudió el nuevo “Plan de Desarrollo Integral” orientado a la migración e impulsado por la administración mexicana liderada por López Obrador.

“Estados Unidos manifiesta su beneplácito con el nuevo Plan de Desarrollo Integral que trabajamos con Guatemala, El Salvador y Honduras. Los países hermanos decidirán sus proyectos. Se inicia otra etapa para ellos de fuerte respaldo internacional para el desarrollo”, escribió en Twitter el miércoles, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

“En enero de 2019, vamos a formar un grupo de trabajo conjunto y celebraremos una reunión a nivel de gabinete para alinear nuestras estrategias”, tuiteó a su vez el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino.

“También seremos co-anfitriones de una cumbre empresarial del sector privado a principios de 2019. Aplaudimos el anuncio de México de un programa de desarrollo sin precedentes para la región”, concluyó el estadounidense.

Para “crear una zona de prosperidad”, México y EE.UU., guiarán los trabajos e inversiones tanto con socios regionales como internacionales, con el fin de “abordar las causas subyacentes de la migración” y que “los ciudadanos puedan construir mejores vidas para ellos y sus familias” sin tener que abandonar “su hogar”.

Asimismo, para complementar el Plan de la Alianza para la Prosperidad de los países del Triángulo del Norte -El Salvador, Guatemala y Honduras-, EE.UU. se comprometió a otorgar “un total de 5.800 millones de dólares”, provenientes de “fuentes privadas y públicas”, además de colaborar con México para promover una mayor “inversión y desarrollo” en la región.

En otro orden, El gobierno de López Obrador anunció “el mayor compromiso de desarrollo en décadas en el sur [de México], el cual incluye 25.000 millones de dólares por los siguientes cinco años”, al tiempo que EE.UU., se dedicará el año entrante a aumentar la inversión privada y pública en México hasta alcanzar los 4.800 millones de dólares, “incluyendo 2.000 millones para proyectos apropiados en el sur de México”.


Comparte este artículo: