MARCO RUBIO CORRE PARA PRESIDENTE

Marco Rubio hizo oficial su candidatura a la Casa Blanca
Comparte este artículo:

El senador republicano de Florida Marco Rubio, de 43 años, anunció su candidatura a la presidencia en 2016 el 13 de abril de 2015 en la Torre de la Libertad (Freedom Tower) en Miami, Florida ante un gran grupo de simpatizantes. Este edificio situado en el centro de Miami de estilo mediterráneo se parece a la Giralda de Sevilla y fue construido en 1925. Pero su fama se debe al papel que desempeñó este edificio donde cientos de miles de cubanos exiliados cubanos fueron asistidos y procesados al llegar a los Estados Unidos. En 1962, el presidente John F. Kennedy usó la Torre de la Libertad como el Centro de Asistencia Cubana. Durante los siguientes 12 años, en este edificio miles de cubanos recibieron asistencia médica y ayuda para conseguir trabajos y vivienda por toda la nación.

Cuando este escritor salió de las cárceles en Cuba (con 1,200 combatientes de la Brigada de Asalto 2506) en donde fue maltratado y bajó 60 libras de peso y contrajo muchas enfermedades entre ellas hepatitis fue en la Torre de la Libertad donde le fue brindado asistencia médica. Este edificio es para la comunidad cubano-americana un símbolo de libertad. El haber escogido la Torre de la Libertad para lanzar la campaña presidencial del senador Rubio fue una brillante idea por su simbolismo como punto de referencia para no sólo cubanos americanos sino también para otros inmigrantes. El carismático senador de la Florida expresó que la Torre de la Libertad es “un edificio que simboliza la identidad de nuestro país como tierra de oportunidades”.

El senador Rubio se siente especialmente calificado para ser presidente y restaurar el sueño americano. Su anuncio para la contienda del 2016 ocurrió un día después que la demócrata ex secretaria de Estado y ex primera dama Hillary Clinton anunciase su segundo intento para aspirar a la presidencia de los Estados Unidos. El senador cubano americano se refirió a su posible rival como “una candidata del pasado”. Añadió el candidato, “estamos orgullosos de nuestra historia, pero nuestro país siempre ha estado centrado en el futuro” apelando así al optimismo con el que los Estados Unidos de América siempre ha mirado hacia delante.

El elocuente senador de la Florida en su discurso describió a Hillary Clinton como una candidata que representa al pasado. Señaló el senador Rubio lo siguiente: “Mientras nuestro pueblo y nuestra economía empujan los umbrales del siglo XXI, demasiados líderes y muchas de sus ideas están estancadas en el siglo XX. Están demasiado ocupados viendo hacia atrás, de modo que no pueden ver que los puestos de trabajo dependen de nuestra habilidad de competir en una economía global. Nuestros líderes actuales están colocándonos en una situación de desventaja, al obligarnos a pagar impuestos, endeudándonos y regulándonos como si fuese 1999.”

“Tan sólo ayer, una líder de ayer inició una campaña prometiéndonos que nos conduciría hacia el ayer. Pero el ayer ya se acabó, y nosotros no vamos a regresar”, expresó el senador de la Florida. Declarándose como un candidato del futuro, el senador Rubio expresó lo siguiente: “Nosotros, los estadounidenses, nos sentimos orgullosos de nuestra historia, pero la esencia de nuestro país siempre ha sido el futuro. Ante nosotros, tenemos la oportunidad de ser los autores del más importante capítulo de nuestra maravillosa historia”. El aspirante a la presidencia dijo que muchos jóvenes estadounidenses no pueden comenzar una carrera profesional o un negocio por la situación económica actual y porque “demasiados líderes y sus ideas están anclados en el siglo XX”.

Marco Rubio hizo oficial su candidatura a la Casa Blanca

El senador Rubio anunció su candidatura para presidente en la Torre de la Libertad en el centro de Miami.

El senador Rubio se convirtió en el tercer candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales del 2016. El primero en anunciar su candidatura fue el senador republicano Ted Cruz de Texas y el segundo fue el senador republicano Rand Paul de Kentucky. Se espera que muy pronto el ex gobernador de la Florida Jeb Bush y el gobernador de Wisconsin Scott Walker lancen su postulación a la Casa Blanca. Probablemente otros republicanos harán lo mismo en las próximas semanas.

El senador Rubio es una de las grandes promesas del partido republicano por su gran talento natural y elocuencia al hablar el inglés y el español. Muchos estadounidenses pudieran identificarse con el joven senador ya que éste procede de una familia humilde de inmigrantes de Cuba. Su padre trabajó como cantinero y su madre como empleada de limpieza para que él pudiera estudiar y alcanzar el sueño americano. Rubio ha dicho en repetidas ocasiones a lo largo de su carrera que él es la personificación del sueño americano. En su discurso el senador mencionó que su padre le dijo en más de una ocasión “En este país, ustedes van a poder lograr todas las cosas que nosotros no pudimos”.

En su mensaje el senador de la Florida expresó lo siguiente: “Mi padre estuvo de pie, detrás de un pequeño bar en un reducido cuarto todos esos años para que yo pudiera estar detrás de este podio hoy en frente de esta sala. Ese viaje, desde el puesto detrás de una barra a estar detrás de este podio, es la esencia del sueño americano.”

“América es la nación de la igualdad de oportunidades. América es la mayor fuerza de creación del bien que el mundo nunca haya conocido”, añadió el senador Rubio. “Así que sé que todas las oportunidades que he tenido en mi vida se las debo a Dios, al sacrificio de mis padres y a los Estados Unidos de América”, afirmó.

El candidato republicano enfatizó que la presidencia está reservada, en muchas naciones, para los “ricos y poderosos”. “Pero yo vivo en un país excepcional en el que incluso el hijo de un cantinero y una empleada de limpieza pueden tener los mismos sueños y el mismo futuro que aquellos que descienden del poder y los privilegios”.

El senador Rubio expresó que el 2016 es “el momento de nuestra generación para liderar el camino hacia un nuevo siglo americano”. Esto supone reformar el sistema de educación y el código de impuestos, reducir las regulaciones, controlar el gasto fiscal, establecer un gobierno más pequeño, modernizar las leyes migratorias y revocar el ObamaCare para que el pueblo estadounidense pueda crear “millones de puestos de trabajo moderno y mejor remunerados”, de acuerdo con el planteamiento defendido por el senador de la Florida en su discurso.

El candidato presidencial prometió que de ser electo presidente haría un cambio radical en la política exterior de los Estados Unidos y criticó la política exterior del presidente Barack Obama y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. El senador Rubio manifestó su preocupación por las recientes peligrosas concesiones hechas a Irán y la hostilidad de la administración Obama hacia Israel. El senador de la Florida criticó la nueva política de Obama hacia Cuba y prometió “poner fin a la casi total desestimación de la erosión de la democracia y de los derechos humanos alrededor del mundo, y en especial en países como Cuba y Venezuela”.

De ser electo presidente, Marco Rubio prometió aumentar el presupuesto de las fuerzas armadas y fortalecer la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) para detener las agresiones del presidente ruso Vladimir Putin. Específicamente prometió el senador crear un escudo antimisiles para Europa y para los Estados Unidos. Igualmente prometió luchar fuertemente contra el Estado Islámico, al-Qaeda y otras organizaciones terroristas que operan en el Medio Oriente, en África y Asia. También quiere fortalecer las relaciones con nuestros aliados en Asia como Japón, las Filipinas y Corea del Norte que están siendo hostigados por los chinos. Piensa el candidato republicano que “Cuando América abandona el liderazgo, el caos global le sucede inevitablemente, traicionan a nuestros aliados y debilitan nuestra fuerza militar.

¿Quién es Marco Rubio?

Marco Antonio Rubio nació en Miami, Florida el 28 de mayo de 1971. Sus padres, Mario Rubio y Oria Garcia, emigraron de Cuba a los Estados Unidos en 1956 y se hicieron ciudadano estadounidense en 1975. Rubio se graduó del colegio South Miami Senior High School en 1989. Este escritor fue superintendente del Área Sur Central de las Escuelas Públicas de Miami Dade y supervisó South Miami Senior High School mientras Marco Rubio estudió en esa escuela secundaria. Posteriormente Rubio estudió en la Universidad de la Florida y en la Universidad de Miami donde se graduó como abogado.

Marco Rubio fue electo al Consejo municipal de la ciudad de West Miami y poco después fue electo a la Cámara de Representantes de la Florida en enero del 2000. Este escritor recuerda a Rubio haciendo campaña para este puesto y tuvo una conversación con él en aquel entonces. Posteriormente este escritor ha estado presente en otras ocasiones con Marco Rubio. Una de ellas fue cuando el aspirante a presidente de Miami habló en español e inglés con gran elocuencia un 17 de abril, fecha de la invasión por Bahía de Cochinos, ante el monumento de la llama perpetua honrando los héroes caídos en la Pequeña Habana. Recientemente este escritor y su esposa escucharon una brillante conferencia cuando el senador de la Florida presentó su tercer libro en el recinto del “downtown” del Miami-Dade College.

Después de servir seis años como representante estatal, Rubio fue nombrado presidente de la Cámara de Representante (Speaker of the House) de la Florida. Antes de asumir esa posición Rubio escribió un libro llamado 100 Innovative Ideas for Florida’s Future (las 100 ideas innovadoras para el futuro de la Florida) que fue basado en conversaciones con personas a través de todo el estado y sus colegas en la Cámara de Representante y el Senado de la Florida. Como presidente de la Cámara, Rubio pudo implementar muchos de esas ideas en el gobierno.

En el año 2010 fue electo al Senado de los Estados Unidos derrotando al gobernador republicano Charlie Crist en las primarias republicanas, lo que muchas personas pensaron que sería imposible. Desde que asumió su cargo en Washington en enero del 2011, el senador Rubio se ha opuesto al gasto excesivo del gobierno, aumentos de impuestos, y al establecimiento de un gobierno enorme y controlador como el que ha desarrollado el presidente Barack Obama. El senador Rubio luchó en contra del ObamaCare y abogó para reformar todos los programas sociales como el Medicare, Medicaid y el Social Security, que son insostenible económicamente a corto plazo.

Actualmente el senador Rubio sirve en el Committee on Commerce, Science and Transportation (Comité de Comercio, Ciencia y Transporte); el Committee on Foreign Relations (Comité de Relaciones Exteriores); el Select Committee on Intelligence (el Comité Selecto de Inteligencia); y el Committee on Small Business and Entrepreneurship (Comité de Pequeños Negocios y Empresas). Todos estos comités lo ha preparado para la presidencia de los Estados Unidos ya que tienen que ver con seguridad nacional, política exterior, comercio y el mundo los negocios.

El senador Rubio es católico y se casó en la Iglesia Católica con Jeanette Dousdebes. El matrimonio tiene dos hijas y dos hijos. Rubio se considera participante del ala conservadora del partido republicano.

Marco Rubio con su esposa e hijos.

 

[]

 

 

 

 

 

 

Comparte este artículo: