
El cruel dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció el 4 de enero de 2016 el nombramiento de Tarek El Aissami, hasta ahora gobernador del estado Aragua, como nuevo vicepresidente ejecutivo del país. Este cargo lo ocupaba desde enero de 2016 Aristóbulo Istúriz.
Maduro declaró que, “He designado como vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela a Tarek El Aissami para que asuma en 2017-2018.” El dictador de Venezuela le ha dicho al terrorista El Aissami que se ocupe de la seguridad del país y que luche contra los “terroristas de la extrema derecha”. Añadió Maduro lo siguiente: “Le he dicho métete de noche y de día, los dos juntos (con Maduro), y trabajar por la seguridad del pueblo, la paz, la lucha por depurar las policías regionales y nacionales, la lucha contra los terroristas de la extrema derecha. Terroristas, ríndanse, vamos por ustedes.”
¿Quién es Tarek El Aissami?
El terrorista islámico Tarek El Aissami hasta ahora ha sido el gobernador del estado Aragua. Fue un cercano colaborador del fallecido opresor y sanguinario dictador Hugo Chávez. Tarek El Aissami fue miembro de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado de Mérida en el año 2006.
El Aissami sirvió como viceministro de Seguridad Ciudadana y posteriormente fue nombrado ministro de Relaciones Interiores y Justicia, cargo que ocupó de septiembre 2008 hasta octubre 2012. El Aissami fue electo gobernador de Aragua. (Es importante señalar que todas las elecciones en Venezuela son fraudulentas ya que se vota electrónicamente con las máquinas chavistas de Smartmatic.)
[][]El Aissami creció en una humilde casa con sus padres musulmanes en la ciudad de Vigía en el estado de Mérida. [][]Su padre, Zaidan El Amin El Aissami, también conocido como Carlos El Aissami, fue militante de partidos radicales de izquierda. El Aissami estudió abogacía y criminología en la Universidad de los Andes donde conoció al profesor Adán Chávez, hermano del dictador sanguinario Hugo Chávez.
En un reporte del Nuevo Herald del 1 de febrero de 2015 el periodista Delgado explicó que un informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS) con sede en Washington, D.C., acusó a El Aissami de crear una red para financiar y brindar respaldo a la organización terrorista Hezbolá en sus operaciones desde América Latina. Hezbolá, Hezbollah o Hezbolá es un partido político y fuerza militar libanés aliado de Irán y Siria. Hezbolá fue fundada por un contingente de la Guardia Revolucionaria iraní y es financiada por Teherán. Esta organización es considerada por Washington y otros países como un grupo terrorista.
El centro explicó en un informe lo siguiente: “El gobernador de Aragua ha usado su prominencia política para establecer canales de inteligencia y de finanzas con los países islámicos, particularmente con Siria, Líbano, Jordania, Irak e Irán. A lo largo de los años, Tarek El Aissami ha desarrollado una red financiera sofisticada y de múltiples niveles que funciona como una tubería criminal terrorista con el fin de traer militantes islámicos a Venezuela y a países vecinos, y para enviar fondos ilícitos desde América Latina a el Oriente Medio”.

De acuerdo con las investigaciones del SFS, la “tubería criminal terrorista” está formada por aproximadamente 40 compañías fantasmas que poseen activos y fondos a través de 36 cuentas bancarias abiertas en Venezuela, Panamá, Curazao, Santa Lucia, Miami y Líbano.
¿Por qué no confiscan la cuenta de banco de Miami? ¿Por qué el gobierno de Obama durante los ocho años en el poder no actuó contra Venezuela que está ayudando al terrorismo islámico en varios países del Medio Oriente? ¿Por qué Obama dio tantas concesiones unilaterales al régimen opresor de Cuba, nación que tiene una oficina de Hamas en La Habana y que sigue cooperando con Venezuela que ayuda a Hezbolá?
Además de El Aissami, su padre trabaja con la Yihad Islámica. Carlos El Aissami es un individuo cercano a Izzat Ibrahim al-Douri, un ex colaborador militar de Saddam Hussein, quien encabeza la insurgencia en Irak y es uno de los hombres más buscados del mundo, de acuerdo con el informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS)
El terrorista libanés Ghazi Nasr al-Din trabaja con Tarek El Aissami
Un cercano colaborador de Tarek El Aissami es el terrorista libanés Ghazi Nasr al-Din. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) lo tiene en la lista de personas que busca. En 2008 Estados Unidos acusó a Ghazi Nasr al Din, ex representante diplomático de Venezuela en Damasco y ex presidente del Centro Islámico Chiita, de asistir financieramente al grupo Hezbolá.

Ghazi Nasr al-Din, el libanés nacionalizado en Venezuela, ingresó en la lista de personas buscadas por el FBI por ser el principal enlace entre el régimen bolivariano chavista y la organización terrorista Hezbolá. Fuentes de inteligencia y documentos obtenidos por el Nuevo Herald describen a al-Din como uno de los más importantes representantes de Hezbolá en América Latina, encargado de conseguir contribuciones.
Las autoridades también sospechan que al-Din forma parte de una importante red venezolana que vende drogas para financiar a Hezbolá. Las autoridades de Estados Unidos, conocen desde hace tiempo las vinculaciones de altos funcionarios del régimen del dictador Nicolás Maduro y el narcotráfico. El Cartel de los Soles es la agrupación de narco generales que participa en la venta de drogas a Estados Unidos y países europeos.
El Departamento del Tesoro ya había identificado años atrás a al-Din como un agente del Hezbolá, acusándole de hacer uso de su condición de alto diplomático del país sudamericano para proveer apoyo financiero al grupo terrorista. “Es extremadamente inquietante ver al gobierno de Venezuela emplear y proporcionar amparo a un facilitador y donante de Hezbolá”, señaló en aquel entonces Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC).
La cubierta diplomática, otorgada por el propio Maduro cuando era canciller, era esencial para que al-Din pudiera moverse libremente en el exterior y poder coordinar todas las operaciones de Hezbolá en Venezuela, explicaron las fuentes. Al incluirlo en su lista negra, el Departamento del Tesoro dijo en 2008 que Nasr al Din era un agente de Hezbolá en Venezuela y hacía uso de su posición como diplomático venezolano en los vitales esfuerzos de la organización de obtener financiamiento.
“Nasr al Din ha asesorado a los donantes de Hezbolá durante los esfuerzos para captar fondos y ha suministrado a los donantes información específica sobre las cuentas bancarias en las que los depósitos pueden ir directamente a Hezbolá”, declaró el Departamento del Tesoro. “Nasr al Din se ha reunido con altos funcionarios de Hezbolá en el Líbano para discutir temas operacionales, y también ha facilitado el viaje de integrantes de Hezbolá hacia y desde Venezuela”, agregó el pronunciamiento. Según el documento, el diplomático venezolano facilitó el viaje a Caracas de dos diputados de Hezbolá en el Líbano que buscaban donaciones y organizó los viajes de integrantes de la organización a Irán para participar en un curso de entrenamiento.
Las fuentes consultadas dijeron que Nasr al Din mantenía una línea de comunicación directa con Maduro, cuando éste se encontraba a la cabeza de la cancillería venezolana.
“Cada vez que tenía un problema contactaba directamente a Maduro, saltándose la cadena de mando, incluyendo al viceministro para Medio Oriente. Tenía una línea directa, siendo un individuo claramente identificado por Estados Unidos como uno de los elementos más importantes que tiene Hezbolá en Venezuela”, sostuvo una de las fuentes. Fotos obtenidas por el Nuevo Herald también muestran que al-Din también era conocido por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Ghazi Nasr al-Din, tercero de la derecha, sonríe al lado del fallecido dictador sanguinario comunista Hugo Chávez en Venezuela.
Venezuela con la ayuda de Cuba representa una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
El régimen chavista de Venezuela con la ayuda del Ejército de Ocupación cubano y agentes de inteligencia cubana representa una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos. No sólo Venezuela coopera con China, Rusia, Nicaragua y Cuba, sino también con el régimen de Irán y su milicia terrorista Hezbolá (en inglés Hezbollah) que opera en el Líbano y participa en la guerra en Siria. Ya Rusia ha anunciado que quiere construir bases militares y navales en Venezuela y Cuba.
Almirante James Lyons sirvió en el Comité de Ciudadanos de Bengasi que hizo un reporte llamado “Dereliction of Duty o Como los Estados Unidos cambió de lugar en la Guerra del Terror.”
El almirante retirado de cuatro estrellas James Lyons ha denunciado que Irán ha construido una base de misiles que apuntan hacia los Estados Unidos en Venezuela. Expresó el almirante Lyons que esto representa una seria amenaza a nuestra nación como lo fue Cuba durante la Crisis de los Misiles de octubre de 1962. El almirante Lyons recomendó a los Estados Unidos que hiciera un ataque sorpresivo aéreo y destruyera esta base de misiles antes de que Irán desarrolle bombas atómicas. ¿Quién piensa que Barack Obama se va a atrever a seguir esta recomendación?
Desde hace años Irán está extrayendo uranio en Venezuela para refinarlo y eventualmente construir bombas atómicas. Durante los ocho años de su gobierno Obama nunca ha alertado a nuestra nación de esa base de cohetes ni de cómo Venezuela apoya fuertemente el terrorismo islámico, lo cual representa un gran peligro para la seguridad nacional de nuestro país. ¡Esto es alarmante e imperdonable de Obama que ha sido el peor comandante-en-jefe de Estados Unidos!
Rusia ha estado prestando dinero a Venezuela para el desarrollo petrolero durante varios años
Hace varios años Rusia le dio un préstamo a los venezolanos de $1,000 millones para crear nuevos campos petroleros. Rusia ha continuado prestando dinero a Venezuela país que está en bancarrota. Si esa nación no puede pagar los miles de millones de dólares de préstamos a los rusos, Rusia podría adquirir las refinerías y estaciones de gasolina Citgo de Venezuela que se encuentran en los Estados Unidos. Esto pudiera poner en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos.
El banco ruso Gazprombank asignó a la empresa estatal venezolana PDVSA $1,000 para aumentar la extracción de petróleo en el estado de Zulia. En mayo de 2015 Venezuela acordó inversiones con la petrolera estatal rusa Rosneft por $14,000 millones.
La empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha recaudado $13,500 millones de dólares en préstamos de Rusia en los últimos tres años y le será imposible pagar esa deuda. También le debe miles de millones a China.
Conclusión
Es muy alarmante la designación de Tarek El Aissami como nuevo vicepresidente de Venezuela. El Aissami es un terrorista islámico que ha creado una red de venta de drogas para financiar y brindar respaldo a la organización terrorista Hezbolá en sus operaciones en América Latina.
Irán es aliado de Venezuela y ha construido una base de misiles que apuntan hacia los Estados Unidos en Venezuela que esto representa una seria amenaza a nuestra nación. Venezuela exporta drogas a los Estados Unidos y a sus aliados.
Igualmente alarmante es la posibilidad que si Venezuela no le page lo que le debe a Rusia. Si esto pasara, Rusia, que es el enemigo geopolítico número uno de los Estados Unidos, pudiera adquirir las refinerías de petróleo y las gasolineras Citgo venezolanas en los Estados Unidos. De ocurrir esta situación, la Casa Blanca y el Congreso tienen que impedir que Rusia se apodere de estos negocios. Ya Obama y Hillary Clinton permitieron que Rusia comprara el 20% de las minas de uranio de los Estados Unidos, lo cual fue una traición.
Cuando Donald J. Trump asuma la presidencia el 20 de enero de 2017 debe considerar a Venezuela y a Cuba como naciones enemigas que representan un peligro a la seguridad nacional de los Estados Unidos. Por lo tanto debe ayudar a los opositores de estos dos regímenes opresores y sanguinarios a triunfar y establecer la democracia y la libertad en Venezuela y en Cuba.
Frank de Varona es un profesor, historiador, periodista y un experto en política, economía, política internacional y seguridad nacional. El nació en Cuba, y a la edad de 17 años participo en la invasión de Bahía de Cochinos en un esfuerzo para erradicar el comunismo en Cuba. Después de regresar a los Estados Unidos donde recibió tres títulos universitarios y fue profesor en las escuelas publicas de Miami-Dade y en el Colegio de Educacion en la Universidad Internacional de la Florida. El profesor de Varona a escrito 22 libros y escrito cientos de artículos en periódicos y magazines. Frank de Varona es Director de Bear Witness Central en el área de Miami-Dade.