Monday, December 4, 2023
Home Otros Control de Armas Los testimonios que probarían legítima defensa de joven que mató a dos...

Los testimonios que probarían legítima defensa de joven que mató a dos manifestantes en EEUU

Comparte este artículo:

«Liberen a Kyle», se lee en una pancarta de quienes consideran que Rittenhouse es un héroe que combatió a quienes vandalizaron la ciudad y que actuó en legítima defensa. (Wiki Commons)

Herido de bala admitió en el juicio que apuntó al menor antes de que él le disparara y la novia de uno de los fallecidos reconoció que actuaba agresivamente debido al trastorno bipolar que padecía.

En medio de los disturbios que paralizaron a Estados Unidos a mediados de 2020, un joven salió armado para custodiar las calles de los saqueos e incendios. Kyle Rittenhouse tenía tan solo 17 años cuando mató a dos personas e hirió a una tercera, lo cual lo enfrenta a la posibilidad de ser condenado por homicidio.Sin embargo, el sobreviviente confesó recientemente que estaba apuntando al menor. Dicha declaración podría cambiar el rumbo del juicio, dado que sus abogados pueden sustentar con este testimonio la hipótesis de la legítima defensa.Aunque los medios progresistas, que están abiertamente en contra del porte de armas, han intentado retratar al entonces menor de edad como un verdugo, hay imágenes que han circulado que podrían formar parte de las evidencias que use la defensa para demostrar que él se estaba defendiendo.

Cuando se impuso el caos y la violencia

El excadete juvenil de la policía de Antioch, Illinois, viajó hasta Kenosha, Wisconsin, con un rifle semiautomático estilo AR y un botiquín médico para ayudar a proteger las propiedades de las violentas manifestaciones que estallaron tras el presunto abuso por parte de un policía blanco de Kenosha que tiroteó a un hombre negro por la espalda.

Luego de la muerte de George Floyd el 25 mayo de 2020 en Mineápolis, Minesota, a manos de un policía blanco, el movimiento «socialista racializado» Black Lives Matter (BLM), de la mano de Antifa, encendió la tensión racial, acusando a la policía de violencia institucional. Pero en lugar de obtener justicia, las comunidades negras fueron las más afectadas por causa de los robos y destrozos en medio de los disturbios. Por lo cual surgieron patrullas vecinales para defender los barrios donde BLM sembró el reclamo de desfinanciar y deslegitimar a la policía.

¿En defensa propia?

Hasta el momento, los fiscales han retratado al entonces menor como el instigador del derramamiento de sangre. Si prospera la versión de la parte acusadora, ahora que Rittenhouse es mayor de edad, podría ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable de los cargos más graves.

Sin embargo, los abogados de Rittenhouse han argumentado que actuó en defensa propia. En el estado de Wisconsin es permitido usar fuerza letal si «es necesario para evitar una muerte inminente o un gran daño corporal».

Y el herido de bala que sobrevivió a los disparos de Rittenhouse ahora es testigo clave para lograr la libertad del joven. La defensa presentó una foto que mostraba a Rittenhouse en el suelo con su rifle y a Gaige Grosskreutz apuntándolo con un arma.

Durante el interrogatorio, el abogado defensor de Rittenhouse, Corey Chirafisi, le preguntó a Gaige Grosskreutz: «No fue hasta que le apuntó con su arma, que avanzó hacia él… que disparó en su contra, ¿verdad?»

«Correcto», respondió Grosskreutz.

¿Víctima o agresor?

El panorama luce cada vez más viable para demostrar la presunta inocencia de Rittenhouse. Pues se suma un segundo testimonio a su favor. Joseph Rosenbaum, quien murió tras recibir los disparos que le propinó el joven, podría ya no aparecer como víctima sino como posible agresor, luego de que su prometida, Kariann Swart, reveló que estaba tomando medicamentos para el trastorno bipolar y la depresión, pero no surtió sus recetas porque la farmacia local fue tapiada como resultado de los disturbios.

Los abogados de Rittenhouse podrían utilizar esa información a su favor, dado que hay testigos que aseguran que Rosenbaum estaba «híper agresivo». Además, el día que murió, Rosenbaum había sido dado de alta de un hospital de Milwaukee, después de un intento de suicidio.

Ahora queda en manos del jurado decidir si Rittenhouse actuó en legítima defensa y, por lo tanto, es inocente, o si por el contrario, es condenado a cadena perpetua por matar a dos hombres y herir a un tercero.

Para unos es un verdugo. Para otros es un héroe que defendió la zona de la violencia que la azotó a tal punto que dejó a pacientes psiquiátricos sin su medicación por causa de los destrozos y saqueos, uno de los cuales lo habría atacado y él en respuesta lo mató.

Mamela Fiallo Flor – PanamPost


Comparte este artículo: