El ex presidente Barack Obama habla en la Convención Nacional Demócrata 2020.
El ex presidente Obama habló en la Convención Nacional Demócrata y brindó su apoyo a Joe Biden y Kamala Harris. Obama elogió a Biden como persona y como vicepresidente. El ex mandatario también fustigó en términos fuertes al presidente Trump.
Obama no sólo criticó, sino también insultó a Donald Trump en múltiples ocasiones; algo inusual por parte de un ex presidente durante un periodo de campaña electoral. No obstante, los medios pro demócratas ensalzaron el discurso de Obama.
Inicialmente, no pensé escribir sobre este tema. Sin embargo, después de escuchar el discurso de Obama por segunda vez, cambié de opinión y decidí analizar algunos de sus comentarios.
Cabe aclarar que no tiene nada de malo criticar a oponentes políticos; siempre y cuando nos atengamos a los hechos y a la realidad. Desafortunadamente, este no es el caso de Barack Obama.
Las acusaciones de Obama fueron inapropiadas y estuvieron alejadas de la verdad. A continuación mencionó algunos de los comentarios que Obama hizo en su discurso… y la verdad detrás de los mismos.
Barack Obama: “Nadie está por encima de la ley”.
Esta fue una de las múltiples acusaciones que Obama hizo contra el presidente Trump; y quizás, el comentario más hipócrita. Recordemos que Obama espió a Trump violando las leyes de campañas presidenciales establecidas en el país. ¿Sabe Obama que por un acto de espionaje Richard Nixon renunció a la presidencia de EEUU? Después del discurso de Obama, Trump recordó los hechos y dijo: “El espió mi campaña”. Recordemos también los múltiples escándalos de la administración Obama. Por ejemplo, el encubrimiento del ataque terrorista al consulado estadounidense en Bengasi, el caso Rápido y Furioso sobre el tráfico de armas entre EEUU y México, la destrucción de los correos electrónicos por parte de Hillary Clinton, el escándalo de Solyndra sobre la compañía solar, el pago secreto al gobierno iraní…. por mencionar algunos. ¿Cómo puede un presidente con este historial acusar a otro de estar por encima de la ley?
Barack Obama: “La prensa no es el enemigo”.
Obama hizo este comentario en referencia a previas denuncias de Trump sobre el sesgo y las noticias falsas que los medios pro demócratas constantemente publican sobre el mandatario republicano. Barack Obama parece haber olvidado los ataques de su administración hacia la prensa. De hecho, el gobierno de Obama espió a Fox News y Associated Press. Irónicamente, Obama se presenta ahora como un defensor de la prensa y la libre expresión.
Barack Obama: “Incrustado en nuestra constitución hay un sistema de gobierno representativo, una democracia”.
Obama quiso proyectarse como un defensor de los valores democráticos proclamados en la Constitución de EEUU; sin embargo, sus acciones revelan otra historia. Es difícil imaginar que alguien sea un paladín de la democracia y que al mismo tiempo ignore o ayude a regímenes tiránicos anti democráticos que promueven el terrorismo. La administración Obama-Biden removió a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Aún más, Obama se fotografió en la Havana frente a una esfinge del asesino sanguinario Che Guevara. Estos actos contradicen las palabras del presidente Obama.
Barack Obama: “Como mínimo, debemos esperar que un presidente tenga un sentido de responsabilidad por la seguridad y bienestar de todos los 330 millones de nosotros”.
Este fue otro insulto de Obama contra el presidente Trump. Cabe recordar que Obama ignoró por años el resurgimiento y las atrocidades cometidas por el Estado Islámico en varios países del mundo. Además, su administración le dio billones de dólares a Irán, el principal país patrocinador del terrorismo en el mundo, y donde sus líderes gritan públicamente “muerte a EEUU”. No obstante, Obama habló sobre el “sentido de responsabilidad” que un presidente debe tener.
Barack Obama: “Esperé por el bien del país que Donald Trump muestre algún interés en tomar el trabajo seriamente”.
De nuevo, otro insulto. Al respecto debo decir que Donald Trump heredó grandes problemas de la administración Obama; entre ellos, la crisis de los inmigrantes ilegales, el resurgimiento del terrorismo islámico, los tratados comerciales injustos y la peor recuperación económica desde la Gran Depresión. Desde el primer día de su mandato, el presidente Trump combatió estos problemas con firmeza y eficacia. Los resultados de las políticas de Trump fueron evidentes mes tras mes. La economía alcanzó niveles récords de desempleo, el grupo terrorista del Estado Islámico fue virtualmente eliminado, la inmigración ilegal disminuyó significativamente y múltiples tratados comerciales fueron renovados para beneficio del trabajador estadounidense. Barack Obama fue incapaz de resolver estos problemas; al contrario, los ignoró. No obstante, Obama tiene la audacia de cuestionar el interés del presidente Trump en resolver los problemas que EEUU ha enfrentado.
Barack Obama sobre la pandemia en EEUU: “170.000 muertos y millones de trabajos perdidos”.
En referencia a la crisis generada por la pandemia del Coronavirus, Obama volvió a mentir. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en Inglés) reportó el 25 de abril que en EEUU las muertes atribuidas al Covid-19 pueden o no tener una prueba confirmatoria del Coronavirus. Obama ignoró este hecho. El número de muertos mencionados por Obama fue incorrecto y engañoso. Por otro lado, la administración Trump creó millones de trabajos en los 3 meses previos a la Convención Nacional Demócrata. No obstante, Obama afirmó lo contrario. Para información del lector, EEUU creó casi 5 millones de empleos en junio, 1.8 millones en julio y 1.4 millones en agosto. Dudo que Obama no se haya enterado sobre la decisión del CDC y los reportes mensuales del desempleo.
Barack Obama: “Ningún funcionario público, incluyendo el presidente debe usar su posición para enriquecerse asimismo o a quienes lo apoyan”.
Obama no dio ningún ejemplo específico pero insinuó que Donald Trump ha usado la presidencia de EEUU para obtener ventajas económicas, tanto personales como para sus seguidores. Como todo el mundo lo sabe, Trump fue un empresario exitoso y millonario antes de postularse para presidente. El magnate neoyorquino cerró la Fundación Trump y según NBC News, sus negocios perdieron un billón de dólares cuando asumió la presidencia. Al contrario, antes de ser elegido presidente, Barack Obama fue un organizador de las comunidades de Chicago. Cuando terminó su primer mandato, Obama compró una lujosa mansión en Washington, D.C. por 8.1 millones de dólares. Después de su segundo periodo Obama adquirió otra mansión en Martha’s Vineyard. La nueva propiedad tenía 29 acres y costó 11.5 millones de dólares. Según el New York Post, la fortuna de Barack y Michelle Obama el 2019 – 3 años después de finalizar su segundo periodo – llegó a los 135 millones de dólares. Esta es la persona que dice que “ningún funcionario público debe usar su posición para enriquecerse”.
Barack Obama: “En una democracia, el derecho a votar es sagrado”.
En más de una ocasión, Obama ha acusado al presidente Trump de tratar de impedir o bloquear el voto de grupos minoritarios. Hasta la fecha, el ex presidente no ha presentado pruebas de tal acusación. Es interesante que por un lado, Barack Obama dice que el derecho a votar es sagrado; mientras por otro, defiende y promueve el voto de inmigrantes ilegales. Durante una entrevista sobre el temor a votar por parte de los inmigrantes indocumentados, Obama dijo lo siguiente a la actriz latina Gina Rodriguez el 2016: “No es cierto, y la razón es – antes que nada – que cuando votas también eres ciudadano. Y no hay una situación en la que las listas de votación se transfieran de alguna manera y que la gente comience a investigar, etc. La santidad del voto es estrictamente confidencial”. Es así como Obama ve la santidad del voto en un país constitucional y democrático. Esta es la persona que acusa a Trump de querer interferir en el proceso electoral de EEUU.
Barack Obama: “La reputación de EEUU en el mundo ha sido gravemente disminuida”.
Ningún presidente de EEUU ha sancionado a tantos regímenes dictatoriales y comunistas como lo ha hecho Donald Trump. Además, Trump ha combatido el narcotráfico internacional, liderado la lucha global contra la pandemia del Coronavirus y eliminado el terrorismo islámico. Donald Trump ha defendido constantemente el derecho a la libertad y a la democracia en Cuba y Venezuela. El presidente también ha luchado por la preservación de la paz en el Oriente Medio y el mundo entero. Aparentemente, para Barack Obama estos logros no cuentan. Al contrario, Obama piensa que las políticas extranjeras de Trump han destruído la reputación de EEUU. Cabe mencionar que después de este ataque vicioso de Obama, Donald Trump fue nominado dos veces para el Premio Nobel de la Paz.
Barack Obama sobre la presidencia de Donald Trump: “otro reality show”.
Aunque sea redundancia, este comentario de Obama amerita aclarar los hechos de nuevo. Donald Trump ha alcanzado records históricos de desempleo, ha renegociado múltiples tratados de comercio internacionales, reconstruido las fuerzas militares, combatido al terrorismo islámico y preservado la paz en el mundo. Sin embargo, Barack Obama considera que la administración Trump ha sido nada más y menos que “un reality show”.
Barack Obama sobre EEUU: “Una nación que apoya la democracia, no a dictadores”.
Según Obama, esa es su visión de los EEUU; sin embargo, su posición fue otra. Durante 8 años Barack Obama ignoró el abuso y la falta de libertades bajo regímenes dictatoriales en el mundo. Obama hizo virtualmente nada contra la dictadura de Maduro en Venezuela, removió a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y envió billones de dólares al régimen tiránico anti-americano de Irán. Durante la administración Obama, China aumentó su injerencia, espionaje y explotación de EEUU. Obama y Biden ayudaron al dictador chino Xi Jinping. Obama hizo exactamente lo contrario de lo que dijo en la Convención Nacional Demócrata. Dudo que los cubanos y venezolanos oprimidos vean a Barack Obama como un defensor de la democracia y las libertades.
Barack Obama: “En esta democracia, el Comandante en Jefe no usa los hombres y mujeres de nuestros militares en contra de protestas pacíficas en nuestro propio suelo”.
Obama se refirió a los esfuerzos del presidente Trump para controlar la violencia política que ha afligido recientemente a EEUU. Por más de 100 días el país ha sufrido caos y vandalismo en múltiples ciudades. Los manifestantes han incendiado cientos de edificios – públicos y privados -, saqueado negocios y asesinado a decenas de ciudadanos, incluyendo agentes de la policía. El daño humano y económico del vandalismo callejero ha sido enorme. La gran mayoría de las protestas violentas fueron financiadas por organizaciones radicales de izquierda como Antifa y Black Lives Matter. Un reporte reciente de Axios estimó que las pérdidas económicas podrían ascender entre 1.000 millones y 2.000 millones de dólares. Las pérdidas en realidad son peores, ya que esta cifra considera solamente los negocios asegurados. Estos son los actos que Barack Obama llama “protestas pacíficas”.
A pesar que Obama ha criticado en múltiples ocasiones – dentro y fuera del país – la historia, la Constitución y los valores judeocristianos de EEUU, la mejor democracia del mundo; uno de los términos que más usó en su discurso fue la palabra “Democracia”… Irónico, pero cierto.
Esta es la verdad detrás del discurso de Barack Obama.
Juan Torres
Vídeo del discurso de Barack Obama en la Convención Nacional Demócrata 2020.