Amy Coney Barrett es una juez católica que se opone al aborto. (Efe)
La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado programó la votación en esta instancia para el jueves a las 9:00 de la mañana.
Este lunes comenzaron las audiencias de confirmación de la juez Amy Coney Barrett. La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado inició la evaluación de la elegida por el presidente Donald Trump para sustituir a la juez Ruth Bader Guinsburg, tras su fallecimiento. Aunque las audiencias continúan, la votación de la comisión quedó programada para este jueves en la mañana.
La juez conservadora comenzó su presentación destacando sus diferencias con la fallecida Bader Ginsburg. “Los tribunales no están diseñados para resolver todos los problemas o corregir todos los errores de nuestra vida pública”, señaló, según reseña la agencia AP.
Para los demócratas, es justamente el legado de Ginsburg lo que está en juego con la nominación de Barrett. La senadora Kamala Harris, compañera de fórmula de Joe Biden, no dudo en sacar a relucir temas como el aborto para oponerse a la designación de la elegida de Trump.
Después de un día dedicado a declaraciones de apertura, los senadores tendrán la oportunidad de interrogar a Barrett este martes y miércoles con mayor profundidad. Se espera que la última carta de los demócratas sea intentar increpar a la juez con el tema de la salud asequible.
La salud y el aborto, preocupaciones demócratas
Los demócratas parecen estar enfocados en intentar hacer ver a Amy Coney Barrett “tan tóxica” que genere preocupación incluso en los senadores republicanos, señala NBC News.
El hecho de que probablemente ella será el voto decisivo en la Corte Suprema para la eventual derogación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio en medio de la pandemia que ya ha matado a más de 210 000 estadounidenses, es un factor que el Partido Demócrata busca destacar.
De todas las razones para oponerse a ella, esta parece ser la única que podría generar algún efecto, sostiene NBC News. Sin embargo, salvo que ocurra un acontecimiento extraordinario, los republicanos parecen tener los votos para confirmar a Barrett al puesto vitalicio de la Corte Suprema.
Reflexiva y con credenciales impecables
En contraste, los republicanos comenzaron el primer día de audiencias retratándola como una juez reflexiva con credenciales impecables. Si el proceso continúa con normalidad, nada debería ser complicado para su confirmación.
El Senado cuenta con una mayoría de 53 republicanos, del total de 100 miembros. En caso de presentarse un empate en la votación, definirá la elección el voto del vicepresidente Mike Pence.
La Comisión de Asuntos Judiciales programó la votación en esta instancia para el jueves a las 9:00 de la mañana, según anunció el presidente del panel, el republicano Lindsey Graham.
José Gregorio Martínez – PanamPost