La mitad de los adultos de Estados Unidos estarán totalmente vacunados contra el COVID-19 este martes

Comparte este artículo:

Jake Lawler, de 29 años, recibe su vacuna contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el Bradfield Community Center a través de Health Partners of Western Ohio en Lima, Ohio (REUTERS / Megan Jelinger)

Más del 60% de los mayores de 18 años -que en total corresponden a unos 160 millones de personas- han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en el país.

La mitad de los adultos de Estados Unidos habrán completado su vacunación contra el covid-19 este martes, informó la Casa Blanca.

Más del 60% de los adultos -que en total corresponden a unos 160 millones de personas- han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en el país.

Tras un lento comienzo a fines del año 2020, la campaña de vacunación masiva fue acelerada por la administración del presidente Joe Biden.

El mandatario fijó como objetivo que el 70% de los adultos de Estados Unidos hayan recibido al menos una dosis antes de la fiesta nacional del 4 de julio, pero la campaña de vacunación se ha enlentecido a medida que busca alcanzar a los más escépticos o indiferentes.

La primera dama de los EEUU, Jill Biden, toma la mano de una mujer que está recibiendo una dosis de la vacuna contra el coronavirus (REUTERS/Jonathan Ernst)

La primera dama de los EEUU, Jill Biden, toma la mano de una mujer que está recibiendo una dosis de la vacuna contra el coronavirus (REUTERS/Jonathan Ernst)

El dato de hoy se conoce el mismo día que la empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció que su vacuna contra el covid-19 es “altamente efectiva” en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados completos de ensayos clínicos.

Moderna dijo que prevé presentar una solicitud de autorización de uso de su vacuna para esta franja etaria a “comienzos de junio” ante “reguladores alrededor del mundo”.

Otra vacuna, la de Pfizer/BioNTech, ya fue autorizada para adolescentes en varios países, entre ellos Estados Unidos.

Aún así, el lunes hubo 379 muertes más que el domingo y 24.424 nuevas infecciones.

Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna fueron las primeras aprobadas en Estados Unidos (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/Archivo)

Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna fueron las primeras aprobadas en Estados Unidos (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/Archivo)

El país, uno de los más golpeados por la pandemia, alcanzó este lunes 33.140.372 casos confirmados y 590.262 fallecimientos por la covid-19.

El balance provisional de fallecidos -590.262- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Infobae


Comparte este artículo: