EEUU celebró Juneteenth ayer, el día que Texas abolió la esclavitud. Fue el 19 de junio de 1865 cuando los soldados de la Unión, bajo el liderazgo del General Gordon Granger, llegaron a Galveston, Texas, con la noticia de que la guerra había terminado y que los esclavos ahora eran libres. Por este motivo Juneteenth conmemora el fin de la esclavitud en los Estados Unidos.
Ese día, hace 156 años, aproximadamente 250.000 esclavos texanos, se enteraron por primera vez que habían logrado la libertad. Gracias al primer presidente republicano, Abraham Lincoln, la esclavitud impuesta por el Partido Demócrata había llegado a su fin.
El General Gordon Granger. Foto 1861
Recordemos que el 22 de septiembre de 1862, Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación preliminar, que declaró que a partir del 1 de enero de 1863, todas las personas esclavizadas en los estados que actualmente se rebelan contra la Unión “serán entonces, en adelante, y para siempre libres”.
No obstante haber transcurrido más de 150 años, millones de personas en EEUU y el extranjero desconocen varios hechos relevantes asociados al histórico evento de 1865.
Juneteenth es el día en que los negros esclavos de Texas se enteraron que fue un presidente republicano quien firmó la Proclamación de Emancipación que los liberó de la esclavitud. Dos años después, el 4 de julio de 1867, 150 de esos mismos hombres negros se reunieron en Houston y establecieron el Partido Republicano de Texas. Los demócratas, en respuesta, establecieron el Ku Klux Klan.
El 19 de junio de 1865 el último estado de EEUU abolió la esclavitud. Este hecho ocurrió más de dos años después de que el presidente Abraham Lincoln firmara la Proclamación de Emancipación, que entró en vigor el 1 de enero de 1863.
El Congreso aprobó la Decimotercera Enmienda que abolía oficialmente la esclavitud el 31 de enero de 1865. Cabe recordar que la mayoría de los demócratas se opusieron a la abolición de la esclavitud. Solo 16 de 66 demócratas (22%) votaron a favor de la 13ª Enmienda. Al contrario, 100% de los republicanos votaron por la 13ª Enmienda.
La 13ª Enmienda de la Constitución de los EEUU: Abolición de la esclavitud
June 19th es, en esencia, la celebración de uno de los logros históricos más importantes del Partido Republicano. De hecho, el Partido de Abraham Lincoln se creó el 24 de marzo de 1854 como un partido de oposición a la esclavitud de los negros impuesta por los demócratas.
En 1980, Texas se convirtió en el primer estado en hacer de June 19th un feriado oficial gracias a los esfuerzos de Al Edwards, un legislador estatal afroamericano.
En Texas, el Partido Republicano se fundó oficialmente el 4 de julio de 1876, a raíz de la declaración del General Granger.
Desafortunadamente, la verdad sobre la historia racista del Partido Demócrata y la historia anti-racista del Partido Republicano es frecuentemente omitida e ignorada por los medios liberales de EEUU.
Actualmente, 156 años después que terminó la esclavitud, los demócratas continúan no solo esclavizando económicamente a los negros, sino también ignorando sus necesidades básicas y fomentando la división de clases y dependencia económica en cientos de comunidades negras en EEUU.
El presidente Biden recientemente designó Juneteenth un día de Feriado Nacional. La decisión del mandatario fue acertada; sin embargo, una pregunta me viene a la mente. ¿Casi 6 meses después de asumir el cargo, que ha hecho el presidente Biden por los problemas que agobian a la comunidad negra en EEUU?
Juan Torres