Los partidarios del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump protestan frente al edificio del capitolio de la Mancomunidad de Pensilvania en Harrisburg, Pensilvania, EE.UU. el 5 de noviembre de 2020. (REUTERS/Mark Kauzlarich)
Redacción BLes– La abogada de la Campaña Trump, Jenna Ellis, anunció que su equipo legal apelará ante la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. el fallo emitido por la Corte del Tercer Circuito de Pensilvania.
La Corte en Pensilvania consideró que no había mérito en la demanda por fraude presentada por la Campaña Trump, a lo cual aludió Ellis en un tuit.
“RudyGiuliani y yo en la opinión sobre el Tercer Circuito: La maquinaria judicial activista de Pensilvania sigue encubriendo las acusaciones de fraude masivo”, dijo Ellis.
“Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de presentar pruebas y hechos a la legislatura estatal de Pensilvania.¡Ahora a la Corte Suprema de Justicia!, agregó.
.@RudyGiuliani and me on Third Circuit’s opinion:
The activist judicial machinery in Pennsylvania continues to cover up the allegations of massive fraud.
We are very thankful to have had the opportunity to present proof and the facts to the PA state legislature.
On to SCOTUS!
— Jenna Ellis (@JennaEllisEsq) November 27, 2020
Luego de que se iniciara una ardua lucha por recuperar la transparencia del proceso electoral estadounidense, los abogados de Trump lograron que se detuvieran las certificaciones de resultados electorales en Pensilvania, al menos hasta que se realizaran audiencia en las que se presentarían pruebas y testimonios sobre el fraude.
No obstante, esta negativa de la Corte del Tercer Circuito será llevada al Tribunal Supremo, con la esperanza de que se haga justicia finalmente, y se reconozcan los derechos de los votantes.
Por su parte, los seguidores de Trump permanecen animados y atentos a los procesos legales pendientes y al desenlace que finalmente anuncie la reelección.
“Lo que la corte no reconoce es que si es verdad, más de 73 millones de americanos fueron privados de sus derechos de la manera más insidiosa y vil. Creo que le corresponde al tribunal permitir que la investigación inspire confianza al electorado”, tuiteó @therealschume.
.@RudyGiuliani and me on Third Circuit’s opinion:
The activist judicial machinery in Pennsylvania continues to cover up the allegations of massive fraud.
We are very thankful to have had the opportunity to present proof and the facts to the PA state legislature.
On to SCOTUS!
— Jenna Ellis (@JennaEllisEsq) November 27, 2020
Asimismo, para el usuario @thenthinkagain los resultados dependen de que se emitan los fallos correspondientes por parte de los Tribunales.
“Nada está definido hasta que la Corte Suprema falle”, respondió el usuario de Twitter @thenthinkagain
.@RudyGiuliani and me on Third Circuit’s opinion:
The activist judicial machinery in Pennsylvania continues to cover up the allegations of massive fraud.
We are very thankful to have had the opportunity to present proof and the facts to the PA state legislature.
On to SCOTUS!
— Jenna Ellis (@JennaEllisEsq) November 27, 2020
Además de las demandas a cargo de los tribunales de Pensilvania hay otras en los estados de Arizona, y Michigan.
“Hubo graves irregularidades, tenemos pruebas de fraude en varios estados, y es importante que todos los estadounidenses tengan fe en nuestro proceso electoral”, recalcó Ellis anteriormente, de acuerdo con Fox News.
También enfatizando en que: “Todo lo que hemos querido desde el principio es contar cada voto legal y descontar cada voto ilegal”.
Aunque en los estados de Pensilvania y Arizona se haya certificado al candidato demócrata presidencial, Joe Biden, el poder de decidir una elección en litigio se encuentra en las legislaturas estatales.
“Las legislaturas estatales están excepcionalmente calificadas y posicionadas para realizar audiencias sobre las irregularidades y el fraude electoral antes de que los electores sean elegidos”, declaró la campaña de Trump.
José Hermosa– BLes.com