Marcha Pro-vida en Washington, D.C.
“Dios tomó la decisión”: Donald Trump.
El 24 de junio de 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos sorprendió al país y al mundo. La Corte anuló el Derecho Constitucional al aborto. La decisión de la Corte tiró abajo 49 años de prácticas abortivas.
La razón detrás de la decisión de la Corte fue explicada en detalles en un extenso documento que salió a la luz recientemente. Según los jueces, la Constitución no contiene tal derecho. En otras palabras, el Derecho al aborto es inconstitucional.
No obstante la oleada de protestas por parte de la prensa de izquierda, demócratas y liberales, la decisión de la Corte generó regocijo entre conservadores, cristianos y republicanos. Para ellos, se trata de un triunfo histórico inimaginable.
La decisión de la Corte no resolverá las discrepancias que existen en el pueblo estadounidense respecto al aborto. El país seguirá dividido entre los grupos pro-vida y los grupos pro-aborto; sin embargo, como era de esperarse, hubo ganadores y perdedores.
¿Quiénes ganaron con la resolución de la Corte Suprema?
1. Los Bebés no nacidos
Sin lugar a duda el gran ganador de la decisión de la Corte Suprema es el bebé que no será abortado. En Estados Unidos entre 500.000 y 1 millón de bebés fallecen cada año debido al aborto.
Después que la Corte dio a conocer su decisión, varios Estados revocaron inmediatamente el Derecho Constitucional al aborto. Decenas de centros de aborto comenzaron a cerrar. Otros planean mudarse a Estados demócratas conocidos por su postura pro-aborto.
Al mismo tiempo las redes sociales conservadoras inundaron las noticias alabando la histórica decisión.
Un mensaje en Facebook presentó a un bebé recién nacido diciendo “Gracias conservadores, estoy mucho más seguro ahora”. Otro mensaje decía: “Imagínate estar indignado por un bebé que nace”.
Mensaje Pro-vida en las redes sociales
De los miles de comentarios que aparecieron en los medios conservadores, quizás el más frecuente fue el que decía “La vida ha ganado”.
Al momento de escribir este artículo más de 20 Estados han prohibido el aborto. Se espera que al menos la mitad de los Estados del país adopten medidas similares.
2. La Constitución de EEUU
Para los americanos la Constitución es uno de los documentos históricos más sagrados del país.
Según las conclusiones de la Corte actual, el aborto no tiene base constitucional. De hecho, el juez Samuel Alito escribió: “La Constitución no hace referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está protegido implícitamente por ninguna disposición”. Aún más, tal como la Constitución manda, la Corte devolvió el derecho a los Estados para que regulen sus políticas de aborto.
Analistas constitucionales opinan que la Corte Suprema no estaba supuesta a legalizar el aborto en 1973. La Corte debió respetar la Constitución y reconocer el papel de las legislaturas estatales del país. Desafortunadamente, no fue así.
El criticismo del juez Alito a la postura de la Corte Suprema de legalizar el aborto en 1973 fue evidente cuando tildó tal decisión como un “Poder judicial bruto”.
La revocación del aborto como un Derecho Constitucional nos ha enseñado de nuevo una lección vieja. No es incumbencia de la Corte Suprema crear leyes. La creación de las leyes es responsabilidad de las legislaturas. En esencia, el papel de la Corte es respetar y hacer respetar la Constitución.
La Constitución de EEUU
Para millones de ciudadanos la actual Corte Suprema reconoció el verdadero papel y valor que la Constitución de EEUU juega en la vida de los americanos.
Es importante recalcar que la decisión de la Corte no penaliza el aborto, pero remite su regulación a través de los Estados, donde los votantes y las legislaturas decidirán cuando una mujer puede o no elegir interrumpir un embarazo.
Ed Whelan, miembro distinguido del Centro de Ética y Políticas Públicas dijo que la decisión de la Corte fue “Un logro supremo del movimiento legal conservador”.
Nos guste o no, aunque estemos o no de acuerdo, el 24 de junio de 2022 la Constitución de EEUU volvió a brillar.
3. El Cristianismo
Nadie festejó más la decisión de la Corte Suprema que los cristianos estadounidenses. Para ellos, el respeto a la vida es un principio fundamental que fue violado por 49 años.
Organizaciones cristianas en todo el país agradecieron y alabaron la decisión de la Corte. Para los líderes cristianos fue el día que esperaron por medio siglo. El fin de Roe v. Wade fue la razón por la que millones de cristianos marcharon y protestaron cada año en las calles de Washington D. C. después que el aborto fue legalizado en EEUU.
Desde el momento que la Corte Suprema legalizó el aborto, la mayoría de los cristianos consideraron la decisión equivocada. Para ellos, la Corte ignoró el derecho inalienable de la vida y estuvo en contra de las enseñanzas morales del cristianismo.
Recordemos el libro ¿Qué pasó con la raza humana? En el texto del libro el evangelista Francis Schaeffer y el cirujano pediátrico C. Everett Koop se refirieron a la lucha contra el aborto como un “tema crucial” y “piedra angular” para proteger la dignidad de la vida humana.
Francis Schaeffer y C. Everett Koop fueron la voz de millones de cristianos en EEUU. En 1979 Schaeffer y Koop escribieron: “Imploramos a aquellos de ustedes que son cristianos que ejerzan toda su influencia para luchar contra la creciente pérdida de humanidad, a través de la legislación, la acción social y otros medios a su disposición. Si no tomamos una posición aquí y ahora, ciertamente no podemos pretender ser la sal de la tierra en nuestra generación”.
Franklin Graham, reconocido pastor estadounidense y presidente de Samaritan’s Purse y la Asociación Evangelistica Billy Graham dijo al respecto: “Roe v. Wade, aprobada hace 49 años, ha resultado en la muerte de más de 63 millones de niños inocentes en este país. Lamentablemente, esta decisión no es el fin del aborto, sino que hace que la batalla regrese a los Estados”.
“Mi oración es que todos los Estados promulguen protecciones para los niños en el útero y que nuestra nación valore la vida y reconozca los derechos de los más vulnerables”, señaló el reverendo Graham.
Marcha Pro-vida en la Capital de EEUU.
Las plegarias de los cristianos fueron escuchadas.
La vida ganó. La decisión de la Corte fue un triunfo para los principios fundamentales del cristianismo.
4. El presidente Donald Trump
Para muchos analistas políticos y constitucionales, el presidente Trump fue el artífice y la principal figura detrás de la decisión de la Corte Suprema. De hecho, la Corte no habría tomado tal decisión sin los tres jueces elegidos durante la presidencia de Donald Trump.
El resultado de las elecciones de 2016 le dieron a Trump la oportunidad de llenar tres vacantes en la Corte Suprema. El presidente nominó tres jueces conservadores y constitucionalistas. Cuando los jueces fueron aprobados por el Senado, Trump cambió la historia y la esencia de la Corte Suprema.
Los tres jueces nombrados por Trump fueron Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
Por décadas la Corte estuvo bajo control de jueces liberales elegidos por presidentes demócratas. Tres de esos jueces votaron el 24 de junio en contra de la revocación del derecho al aborto.
Si Hillary Clinton hubiera ganado las elecciones, los tres nuevos jueces serían liberales. Bajo estas circunstancias, Roe v. Wade nunca hubiera sido revocado.
Después del fallo de la Corte Suprema el expresidente dijo que “la Corte dictó una victoria para la Constitución, una victoria para el Estado de Derecho y, sobre todo, una victoria para la vida”.
Trump reconoció el esfuerzo de los grupos conservadores y pro-vida que lucharon por décadas para alcanzar este triunfo. “Su amor, sacrificio y devoción ilimitados finalmente han sido recompensado en su totalidad”, señaló el presidente.
Durante una entrevista con el canal Fox News, un periodista le preguntó a Donald Trump si él jugó un papel en la revocación que la Corte emitió al haber nombrado los tres jueces mencionados. “Dios tomó la decisión”, respondió Trump.
El presidente Trump dijo que “Dios tomó la decisión” de la Corte Suprema
El expresidente es responsable de dos logros históricos no vistos en EEUU en medio siglo: La mayoría conservadora en la Corte Suprema y la revocación del Derecho al aborto. Dos legados de Trump que el país no olvidará.
La decisión de la Corte Suprema es “La mayor victoria para la vida en una generación”, afirmó Donald Trump.
¿Quién pudo imaginarse que 49 años después Roe v. Wade sería revocado por un empresario neoyorquino que se convirtió en presidente de EEUU en contra de todas las expectativas políticas de la época? Ese empresario fue Donald Trump.
No olvidemos que mientras Barack Obama dijo “Dios bendiga a Planned Parenthood” en abril 2013, Donald Trump agradeció a Dios por la revocación del aborto en junio 2022.
Juan Torres