Jefe de Comando Estratégico de los EE.UU. advierte sobre el “preocupante” desarrollo de armas nucleares del régimen chino

Comparte este artículo:

Charles Richard, almirante del Comando Estratégico de la Armada de los Estados Unidos. 6 de Nov. de 2022 (Twitter/@TpyxaNews)

Redacción BLes– El almirante del Comando Estratégico de la Armada de los Estados Unidos, Charles Richard, lanzó una serie de declaraciones haciendo sonar las alarmas por el ritmo de desarrollo que lleva adelante el programa de armas nucleares del régimen comunista chino.

Richard realizó las declaraciones durante un evento cerrado al que accedió CNN. Durante su oratoria destacó el desarrollo de Beijing afirmando que incluso es mucho más grande que el de Estados Unidos, lo que entendió como un problema grave y a “corto plazo”.

Cabe destacar, que el almirante es una voz más que autorizada para hablar sobre estos asuntos ya que es el encargado de supervisar el programa de armas nucleares de Estados Unidos.

Como tal, su trabajo es proporcionar recomendaciones al presidente y al secretario de Defensa sobre la capacidad militar necesaria para mantener al país a salvo y cumplir con sus objetivos estratégicos.

En un intento por ser gráfico con la situación, el almirante Richard dijo: “Mientras evalúo nuestro nivel de disuasión contra China, el barco se está hundiendo lentamente”. Y agregó: “Se está hundiendo lentamente, pero se está hundiendo, ya que fundamentalmente están poniendo capacidad en el campo más rápido que nosotros”.

También realizó contundentes críticas contra el ejército de los Estados Unidos, a quien acusó de estar abrumado por la burocracia interna.

Sin decirlo explícitamente, aunque siendo muy claro con su mensaje de advertencia, Richard hizo referencia a que la guerra de Ucrania podría llegar a ser solo el comienzo de algo mucho más grande, y lamentó que si ese momento llega pronto, Estados Unidos no parecería estar a la altura de las circunstancias.

“Esta crisis de Ucrania en la que estamos ahora mismo, esto es solo el calentamiento”, dijo, dirigiéndose a la reunión anual de la Liga Naval de Submarinos en Arlington, Virginia.

“Viene el grande. Y no va a pasar mucho tiempo antes de que nos hagan la prueba de una manera en la que no nos han hecho la prueba en mucho tiempo”.

Mientras tanto el régimen comunista continúa avanzando con el armamento nuclear

Al tiempo que Richard advierte sobre las bajas inversiones de los Estados Unidos en tecnología y armamento nuclear, fotografías extraordinarias de las bases militares de Beijing en el Mar de China Meridional han brindado la vista más detallada hasta el momento de lo que Xi Jinping ha estado construyendo, y las muestran repletas de defensas.

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha pasado la mayor parte de una década convirtiendo una serie remota de atolones y arrecifes en bases militares altamente desarrolladas que ahora están equipadas con cañones navales, sistemas antiaéreos, conjuntos de radares, barcos de ataque y hangares capaces de albergar a decenas de combatientes.

Según un informe del Pentágono de los Estados Unidos publicado en noviembre del año pasado, la estimación basada en la rápida modernización de las opciones de ataque nuclear del régimen chino y su construcción de silos de misiles, marca un aumento dramático respecto a la proyección en el informe de del período anterior.

En ese entonces, autoridades del Pentágono destacaron que no existen dudas sobre el exponencial aumento de armas nucleares chinas, y que no existían explicaciones oficiales sobre los motivos de semejantes inversiones.

Desde ya que el arsenal nuclear de los Estados Unidos continúa siendo muy superior al chino, pero los especialistas señalan alarmados sobre el crecimiento inesperado de China y su evidente voluntad de superar a las potencias occidentales en este aspecto.

Luego del informe publicado por el Pentágono en el 2021, un estudio de imágenes satelitales obtenidas por una organización no gubernamental dedicada a frenar la propagación de armas de destrucción masiva, notó que el régimen está construyendo más de 100 nuevos silos para misiles balísticos intercontinentales (ICBM)

El Centro de Estudios James Martin de No Proliferación (CNS, por sus siglas en inglés) es la organización que detectó 119 emplazamientos de fabricación distribuidos por al menos tres kilómetros de distancia entre cada uno, cubriendo en total cientos de kilómetros cuadrados cerca de la ciudad china de Yuman.

Jeffrey Lewis del Centro James Martin dijo el pasado miércoles 30 de junio al Foreign Policy, que comenzaron la búsqueda satelital tras el rumor de que China buscaba duplicar su inventario de misiles nucleares, y se encontraron con un impactante número de ellos en construcción en Yemen y en otros lugares, junto con búnkeres de mando subterráneos y otras infraestructuras.

El régimen chino no ha mostrado ningún interés en unirse a las negociaciones de control de armas, y en este sentido, distintos funcionarios republicanos, expresaron al presidente Biden su preocupación por la rápida acumulación nuclear china, así como por la falta de voluntad del PCCh para comprometerse con Estados Unidos a negociar con honestidad el control de armas.

Paralelamente, durante el mes de septiembre del año 2022, un revelador informe de inteligencia privada publicado por Strider Technologies, indicó que al menos 154 científicos chinos que trabajaron en investigaciones patrocinadas por el gobierno de Estados Unidos en el laboratorio de seguridad nacional más importante del país, han sido reclutados para realizar trabajos científicos en China asociados al diseño y fabricación de armas nucleares, lo que se considera un elevado riesgo para la seguridad nacional.

El informe asegura que el régimen chino ha llevado adelante un esfuerzo sistemático para ubicar a científicos chinos en el Laboratorio Nacional Los Álamos, Estados Unidos, lugar donde se diseñaron las primeras armas nucleares de la historia.

La mayor parte de estos científicos chinos que han logrado ingresar a trabajar en el laboratorio en cuestión, luego de un tiempo han presentado sus renuncias y regresaron a trabajar para laboratorios chinos, muchos de los cuales es sabido que tienen estrechas relaciones con el régimen comunista y su aparato bélico.

Ante este escenario de desconcierto y preocupación por la ambiciosa expansión de la modernización del arsenal nuclear chino, Washington está pidiendo conversaciones con Beijing al mismo tiempo que sus legisladores le exigen al Pentágono que tome medidas para contrarrestar la avanzada china.

Andrés Vacca – BLes


Comparte este artículo: