Nicolás Maduro y los chavistas dan un golpe de estado o un auto golpe en Venezuela.
Tras la aplastante derrota electoral en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, el mandatario Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y los chavistas del régimen dieron un golpe de estado o un auto golpe en Venezuela. El régimen autoritario de Maduro, respaldado por el Ejército de Ocupación de miles de soldados de Cuba, Irán, China y Rusia, anunció tres medidas ilegales. Primero, la creación inconstitucionalmente de un Parlamento Comunal Nacional para quitarle el poder a la Asamblea Nacional recién ganada por la oposición. Segundo, el nombramiento en violación de la ley, de 13 magistrados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Tercero, el régimen introdujo una acción legal ante el TSJ para impedir la proclamación de 22 de 112 legisladores opositores electos el 6 de diciembre.
Los venezolanos, hartos de la corrupción, tráfico de drogas, opresión, incompetencia, desabastecimiento, hambre e inseguridad del régimen sanguinario de Nicolás Maduro, votaron masivamente por los miembros de la oposición. En las elecciones, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición de los partidos opositores en Venezuela, ganó 112 escaños en la Asamblea Nacional, de un total de 167, frente a los 55 diputados del partido del dictador Nicolás Maduro.
La oposición ganó una mayoría parlamentaria de 2/3, lo cual les otorgaría el máximo poder. La oposición tendría la potestad de promover cambios constitucionales para designar y destituir a funcionarios de otros poderes, como los jueces del Tribunal Supremo de Justicia. Y de promulgar leyes orgánicas. Los votos de millones fueron los suficientes para que la oposición tenga ahora el control de 2/3 del Parlamento. Ahora la oposición podría promover una reforma de la Constitución, designar y destituir autoridades como las del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) o promulgar leyes orgánicas. Es decir, esto consistiría romper con la estructura construida por el régimen sanguinario chavista durante 17 años.
El régimen opresor de Maduro no quiso aceptar la decisión del pueblo venezolano. El crear un parlamento al estilo de Cuba de comunistas incondicionales y anular o marginar la Asamblea Nacional llevará a Venezuela al caos y a una posible guerra civil. El dictador Maduro declaró lo siguiente: “Juro que mientras está vivo, no voy a rendir la revolución bajo ninguna circunstancia. Preparémonos para la sangre y la masacre, y para defender nuestra patria y ganar sin importar el costo”.
El 23 de diciembre de 2015, el corrupto presidente saliente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y sus seguidores nombraron ilegalmente a 13 magistrados al Tribunal Supremo de Justicia. Cabello ignoró las protestas de la oposición. Cabello está siendo investigado en los Estados Unidos junto otros generales por participar en el narcotráfico. Cabello es el líder del Cartel de los Soles.
Aparte del establecimiento de un ilegal Parlamento Comunal Nacional y de rechazar a 22 diputados de la oposición, el 23 de diciembre de 2015, el régimen sanguinario de Maduro con la colaboración del número dos del régimen, el narcotraficante y corrupto Diosdado Cabello, nombró a 13 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia establece que los nuevos jueces del Tribunal Supremo, compuesto por seis salas y 32 magistrados, deberán ser nombrados por 2/3 de la Asamblea Nacional, lo cual que el régimen chavista y sus aliados no tienen.Un grupo de exmagistrados del Tribunal Supremo y abogados vinculados a la oposición han intentado impugnar a los 382 candidatos a ocupar uno de los cargos vacantes, pues sospechan que son abogados identificados con el régimen y no cumplen con los requisitos establecidos.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha protestado por todas las medidas ilegales del régimen.
La oposición, formada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), ha denunciado la ilegalidad del procedimiento del nombramiento de los 13 jueces, la creación de un parlamento ilegal paralelo y el impugnar a 22 legisladores electos de la oposición. El régimen totalitario ha ignorado las denuncias.
Tarek El Aissami y grupos de choque del régimen quieren impedir la sesión inaugural de los nuevos diputados en enero de 2016
El terrorista y narcotraficante gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, ayuda a la organización terrorista Hezbolá, la milicia de Irán en el Líbano, en sus operaciones desde América Latina.
Tarek El Aissami, gobernador del estado Aragua, fue un cercano colaborador del fallecido dictador Hugo Chávez y ahora lo es del dictador Nicolás Maduro. El Aissami fue miembro de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado de Mérida en el año 2006. Fue viceministro de Seguridad Ciudadana y posteriormente fue nombrado ministro de Relaciones Interiores y Justicia, cargo que ocupó de septiembre 2008 hasta octubre 2012.
El Aissami fue electo gobernador de Aragua. Es importante señalar que todas las elecciones anteriores en Venezuela han sido fraudulentas ya que se vota con las máquinas electrónicamente chavistas de Smartmatic que el régimen altera la votación. Irónicamente las elecciones del 6 de diciembre donde los militares no permitieron fraude, fueron transparentes. Ahora el régimen opresor rechazó la voluntad del pueblo con un auto golpe de estado.
El periodista del Nuevo Herald, Antonio María Delgado, explicó que un informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS) con sede en Washington, D.C., acusó a El Aissami de crear una red para financiar y brindar respaldo a la organización terrorista Hezbolá en sus operaciones desde América Latina. El centro explicó en un informe lo siguiente: “El gobernador de Aragua ha usado su prominencia política para establecer canales de inteligencia y de finanzas con los países islámicos, particularmente con Siria, Líbano, Jordania, Irak e Irán. A lo largo de los años, Tarek El Aissami ha desarrollado una red financiera sofisticada y de múltiples niveles que funciona como una tubería criminal terrorista con el fin de traer militantes islámicos a Venezuela y a países vecinos, y para enviar fondos ilícitos desde América Latina a el Oriente Medio.” De acuerdo con las investigaciones del SFS, la “tubería criminal terrorista” está formada por aproximadamente 40 compañías fantasmas que poseen activos y fondos a través de 36 cuentas bancarias abiertas en Venezuela, Panamá, Curazao, Santa Lucia, Miami y Líbano”.
Además de El Aissami, su padre, Zaidan El Amin El Aissami, también conocido como Carlos El Aissami, trabaja con la Yihad Islámica. Él es un individuo cercano a Izzat Ibrahim al-Douri, un ex colaborador militar de Saddam Hussein, quien encabeza la insurgencia en Irak y es uno de los hombres más buscados del mundo, de acuerdo con el informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS).
Tarek El Aissami ha llamados a grupos matones de choque chavistas para sabotear el acto de la toma de posesión de la oposición. Anticipándose, la exdiputada y líder opositora María Corina Machado ha publicado un anuncio en prensa nacional en el que “exige a la Fuerza Armada Nacional que custodie el perímetro del hemiciclo de sesiones y resguarde a los parlamentarios opositores”. El conflicto político venezolano se pone cada vez más peor y pone al país al borde de una guerra civil.
Militares venezolanos rehusaron participar en fraude electoral, pero ahora tienen que detener el auto golpe de estado.
No se sabe si la petición de María Corina Machado será escuchada por la Fuerza Armada Nacional (FAN). Los militares se opusieron al intento de fraude electoral del régimen antes de las elecciones. Ahora deben de actuar decisivamente y detener el auto golpe de estado o de lo contrario serán responsables por el caos y derramamiento de sangre que se avecina.
Antonio María Delgado escribió un artículo titulado “Militares se opusieron al fraude” que fue publicado en el Nuevo Herald el 8 de diciembre de 2015. El periodista explicó que la Cúpula del régimen estaba dispuesta a pagar cualquier precio por preservar el control de la Asamblea Nacional pero el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino advirtió que el sector militar no aceptaría fraude electoral. Es obvio que el dictador Nicolás Maduro ha perdido el respaldo incondicional de los militares.
El ministro venezolano de Defensa, el general Vladimir Padrino, se reunió con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, el 3 de diciembre de 2015, en Caracas. El Ministro de la Defensa advirtió que el sector militar no iba a aceptar un resultado distinto a lo que mostrara las urnas.
Delgado explicó que la enorme derrota electoral sufrida por el régimen de Nicolás Maduro, “que sentó los cimientos de un verdadero proceso de cambio en el país, se produjo luego que la máxima cúpula del chavismo perdiera el respaldo incondicional del alto mando militar que terminara rehusándose a participar en lo que hubiese sido un fraude masivo”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se negó a colaborar con las intenciones del dictador Nicolás Maduro y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de ignorar la masiva victoria de la oposición, lo que hubiera podido desatar un peligroso escenario de violencia por un pueblo enfurecido.
El general Padrino insistió ante Cabello y Maduro que las Fuerzas Armadas venezolanas no aceptarían el fraude electoral que planeaba el dictador Nicolás Maduro y el corrupto líder del Cartel de los Soles, Diosdado Cabello. Esta decisión del ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, terminó obligando al chavismo a reconocer la victoria de la oposición.
Las fuentes que usó Delgado explicaron que “Padrino López asumió un gran riesgo, se la jugó para preservar la institucionalidad”. Otra de las fuentes agregó que “No quería convertirse en el responsable de las muertes que podrían producirse” como resultado de lo que el régimen, en su desesperación, estaba preparando para ejecutar. El general Padrino asumió un gran riesgo y ayudó a su patria a tener un futuro mejor.
Antonio María Delgado escribió lo siguiente: “Las fuentes señalaron que el régimen no pretendía aceptar una derrota de esa magnitud y estaba dispuesto a pagar cualquier precio por preservar el control de la Asamblea Nacional. La posibilidad de modificar el resultado fue discutida a inicios de la semana pasada en una reunión sostenida en el Fuerte Tiuna, la principal sede militar de Caracas, en la que participó la máxima cúpula del régimen, el alto mando militar, los organismos de inteligencia y al menos un representante del gobierno cubano, según un reporte sobre el encuentro obtenido por el Nuevo Herald. Las voces más activas de la reunión fueron las del presidente Maduro, Diosdado y el ministro de la Defensa. Todas las encuestas de cierre referidas y comentadas parcialmente por el presidente eran demoledoras en los números contra el gobierno.”
Delgado señaló que una de las encuestas de las Fuerzas Armadas Nacionales (FAN) demostró la impopularidad del régimen entre los militares, la cual alcanzaba la misma proporción que la registrada a nivel nacional. Esta intención del voto a favor de la oposición superaba a la del chavismo por casi 35 puntos. El general Padrino le informó a Maduro que sería “peligroso hacer retoques en los resultados electorales definitivos” a nivel nacional dado al alto nivel de rechazo que el gobierno está registrando dentro del sector militar.
Delgado explicó que las fuentes dijeron que “Hubo un momento de tensión durante la reunión, lo fue cuando Diosdado Cabello expuso que ‘lo que estaba en juego el domingo era el futuro de la revolución y la cabeza de todos los presentes’ y el ministro Padrino en una intervención de cierre señalaba que él tenía el compromiso de salvar la responsabilidad institucional de la FAN. Ni al presidente Maduro, ni a Cabello le gustó cuando el ministro Padrino señaló que las responsabilidades eran individuales, que él iba a asumir las suyas”.
Los futuros planes de la oposición pueden fracasar
Con el auto golpe de estado chavista todos los planes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para salvar la nación se vienen abajo. MUD tenía como sus principales objetivos de la nueva Asamblea Nacional, la revocación del dictador de Venezuela Nicolás Maduro y una amnistía para los políticos encarcelados, tras la victoria en las elecciones legislativas del país. El padre del opositor encarcelado Leopoldo López dijo que las elecciones fueron ejemplares. También señaló López que el primer punto de la nueva Asamblea es “la amnistía general para todos los presos políticos y la devolución de todos los derechos para aquellos que están libres”, pero que no pueden ejercerlos, en referencia a los venezolanos que están inhabilitados.
El periódico español El País señaló que la coordinadora del partido político Primero Justicia, Ligia Triana Contreras, explicó después de los comicios que “hoy en Venezuela hay una luz de esperanza después de diecisiete años duros.” Además se mostró orgullosa por el 74% de participación en las elecciones legislativas y por el carácter pacífico de las elecciones, a pesar de las presiones por parte del régimen, y coincidieron en señalar el nuevo periodo que se abre de transición hacia la democracia. La nueva Asamblea, tenía la intención de proponer también “políticas macroeconómicas de calidad” y derogar la llamada “ley del precio justo”, una de las principales causas del desabastecimiento en el país latinoamericano, según el coordinador de Vente Venezuela (partido fundado por Corina Machado), Cristofer Correia.
Legisladores piden a los Estados Unidos que no alivie presión sobre Venezuela
Franco Ordóñez escribió un artículo titulado “Alertan sobre necesidad de no aliviar presión” que fue publicado por el Nuevo Herald el 8 de diciembre de 2015. El periodista explicó que la aplastante victoria de la oposición en Venezuela pudiera ayudar a descongelar las tensas relaciones de ese país con los Estados Unidos. Sin embargo, líderes estadounidenses, como el senador Marco Rubio, y los representantes Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, todos republicanos de la Florida, advirtieron “que no es el momento de aliviar la presión”.
Los tres legisladores cubanoamericanos criticaron al régimen del dictador Nicolás Maduro por combatir a los opositores, intimidar a los electores y encarcelar a los líderes opositores como una razón para una postura más dura. El senador Rubio dijo lo siguiente: “Maduro y sus seguidores deben aceptar la voluntad del pueblo venezolano y rendir cuentas por la mala administración de la economía, destruir el Estado de Derecho y violar los derechos fundamentales de innumerables venezolanos”.
El senador de Florida y precandidato republicano a la presidencia, Marco Rubio, opina que los Estados Unidos no debe disminuir la presión sobre Venezuela tras los resultados de los comicios del 6 de diciembre.
Los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, ambos republicanos de la Florida, durante una conferencia de prensa en mayo de 2014 para pedir sanciones contra el régimen opresor venezolano de Nicolás Maduro.
La congresista Ileana Ros-Lehtinen declaró lo siguiente: “Exhorto al gobierno a denunciar la situación de cara a las elecciones e imponer sanciones a los individuos que provocaron irregularidades electorales el día de los comicios, que crearon un entorno peligroso para los partidos políticos opositores y una situación injusta”.
El congresista Mario Díaz-Balart expresó lo siguiente: “Ahora es el momento de estar más atentos. Tenemos que estar dispuestos a presionar y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger esta oportunidad que el pueblo venezolano ha exigido”. La fuerte crítica de los legisladores del sur de la Florida al gobierno venezolano, junto con los problemas internos no resueltos de ese país, demuestran lo difícil que será una mejoría en las relaciones diplomáticas.
Conclusión
Existe un gran peligro de guerra civil en Venezuela. La cúpula y los altos generales que trafican drogas con el líder del Cartel de los Soles, Diosdado Cabello, piensan que si pierden el poder podrían caer presos por todos los crímenes que han cometido. Es por eso que lucharán a capa y espada por continuar en el poder con la ayuda de Cuba, Irán, Rusia y China. Ya los chavistas han dado un golpe de estado. Es por eso que los Estados Unidos y demás países deben continuar poniéndole presión al régimen que respete la voluntad de su pueblo. Los miembros cubanoamericanos de ambos partidos y sus aliados en el Congreso deben de denunciar el auto golpe de estado de los chavistas. Tienen que exigir al presidente Obama que sancione severamente a los funcionarios del régimen de Maduro y que castigue a su régimen despótico con un embargo en la compra de petróleo.
Ojalá que los militares horados y nacionalistas se cansen de tener un Ejército de Ocupación de Cuba en su patria y que Cuba comunista trate a Venezuela, un país mucho mayor que Cuba como si fuera una colonia. Ya es hora que Venezuela pare de exportar petróleo gratis a países comunistas y a otros cuando existe tanta miseria y hambre en el pueblo venezolano.
Como expresaron los legisladores cubanoamericanos, que siempre han defendido a los patriotas venezolanos que quieren democracia y libertad, ahora es el momento de estar más atentos. Maduro y sus seguidores tienen aceptar la voluntad del pueblo venezolano.
Hay que darle crédito al ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, que advirtió a Maduro, Cabello y al resto de la cúpula de poder en una reunión sostenida en el Fuerte Tiuna, que el sector militar no aceptaría un resultado distinto a lo que mostrarían las urnas. Pero ahora es el momento de actuar o derrocando al régimen o parando el auto golpe de estado. Los militares patriotas deben evitar que Maduro, Cabello y sus seguidores ignoren la voluntad del pueblo que lleva 17 años sufriendo una cruel dictadura que viene cometiendo fraudes electoral durante muchos años.
Ahora es el momento de traer la libertad al pueblo sufrido venezolano y poner fin a la pesadilla de 17 años de castro-chavismo. De lo contrario, enfrentaran un pueblo enfurecido que se tirará a las calles de las ciudades a protestar provocando matanzas y masacres por los matones chavistas y esbirros cubanos. Ya la oposición ha convocado a los sindicatos, la Iglesia, estudiantes, líderes universitarios y otros a un Frente Nacional para demandar el respeto de la elección y derrocar las trampas de Maduro y Cabello. En Venezuela hay una luz de esperanza después de 17 años de una dictadura sangrienta que ha cometido todo tipos de crímenes, asesinatos extrajudiciales, tráfico de drogas para enriquecer a la cúpula del poder y ayudar a Hezbolá. Un régimen incompetente, cruel y opresor que es responsable por el desabastecimiento, hambre e inseguridad del sufrido pueblo venezolano.
Dios quiera que este nuevo periodo evite una guerra civil y se abra a una transición hacia la democracia y el respecto de los derechos humanos y civiles en la patria de Simón Bolívar.