El gobernador Ron DeSantis y la fiscal general de Florida, Ashley Moody.
La fiscal general de Florida dijo que las políticas de viaje miopes, de mano dura e “ilegales del presidente Biden” están frustrando a los viajeros y causando caos en el transporte público.
Veintiún estados interpusieron una demanda conjunta ante la Justicia en contra de las ordenanzas sobre el uso obligatorio de mascarillas en el transporte impuestas por las autoridades sanitarias, anunció este martes la fiscal general de Florida, Ashley Moody.
Acompañada del gobernador de Florida, Ron DeSantis, crítico de las políticas restrictivas de la Administración Biden, Moody dijo que las ordenanzas sobre mascarillas emitidas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) para los medios de transporte, aviones comerciales incluidos, son “ilegales”.
Además, exceden la competencia de los CDC, que dependen del Gobierno; son “infundadas”, porque no está probado que sirvan para prevenir contagios, y causan “confusión, caos y presión” a la gente, agregó la fiscal general floridana.
La fiscal general de Florida dijo que las políticas de viaje miopes, de mano dura e “ilegales del presidente Biden” están frustrando a los viajeros y causando caos en el transporte público.
Moody y sus colegas de Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Utah, Virginia y Virginia Occidental presentaron ante el Tribunal federal del Distrito Medio de Florida una demanda en la que piden medidas cautelares para parar de manera definitiva esas ordenanzas.
De acuerdo con la demanda, la obligatoriedad del uso de máscaras en los medios de transporte, incluyendo aviones, excede la autoridad de los CDC de varias maneras.
Moody agregó que era hora de aliviar parte de la presión sobre los viajeros y quienes trabajan en la industria de viajes para poner fin de inmediato a las “ordenanzas ilegales de transporte público” de Biden.
En Florida, esas normas interfieren con la ley estatal que prohíbe el enmascaramiento forzado en todos los ámbitos, agregó.
DeSantis dijo que Florida ha liderado a la nación en hacer frente a las políticas equivocadas del Gobierno federal y luchar contra los mandatos de mano dura que no tienen respaldo científico.
Gov. DeSantis announces a lawsuit against the Biden Administration’s continuation of the transportation mask mandate. https://t.co/tiu5F1NaGA
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) March 29, 2022
“Si los políticos y las celebridades pueden asistir al Super Bowl sin máscara, todos los ciudadanos americanos deberían tener derecho a volar sin máscara. Ya es hora de deshacerse de este mandato innecesario y volver a la vida normal”, aseveró.
Recientemente, Moody lideró a otros 22 procuradores generales estatales para exigir el fin del mandato del uso de mascarillas del programa Head Start, que obligaba a los niños desde los 2 años a usar mascarillas, incluso cuando jugaban afuera.
La procuradora general de Florida presentó previamente una demanda para poner fin a este mandato y la Justicia le dio la razón.
El American Newsroom