Se han encontrado más casos de coronavirus en varios condados de Florida. (Orlando Sentinel)
El miércoles Florida reportó 2,610 casos adicionales de coronavirus cuando el número de muertes en todo el estado superó las 3,000.
El aumento que se está experimentando en el Estado del Sol es uno sin precedentes en nuevos casos de coronavirus. Es la segunda cifra más alta de cualquier día durante la pandemia, justo al lado de la marca establecida el día anterior.
Ahora han habido 82,719 infecciones y 3,018 muertes, lo que incluye 25 muertes adicionales reportadas en comparación con un día antes.
La oficina del gobernador Ron DeSantis atribuye los aumentos a que se están realizando más pruebas.
Tres de las muertes recientemente reportadas ocurrieron en Florida Central: una mujer de 71 años en Orange, un hombre de 74 años en Osceola y una mujer de 85 años en Volusia.
Esto lleva el número de muertos de la región a 257, incluidos 75 hasta la fecha en el condado de Polk, 50 en Volusia, 48 en Orange, 22 en Osceola, 17 en Sumter, 16 en Lake y Brevard y 13 en Seminole.
Florida Central ahora tiene 9,452 casos, un aumento de 404 respecto al día anterior. Hay 147 casos nuevos en el Condado de Orange para un total de 3,584; 68 en Polk para 1,634; 26 en Volusia para 995; 26 en Osceola para 892; 40 en Seminole para 876; 42 en Brevard para 650; 54 en Lake para 552; y un nuevo caso en Sumter para 269. (Ve detalles sobre todos los casos de Florida Central aquí).
El sur de Florida, hogar del 29% de la población de Florida, sigue siendo la región más afectada, representando el 51% de los casos con un total de 42,557. Eso incluye 1,056 casos nuevos reportados el miércoles entre los condados de Miami-Dade (23,273), Broward (9,812) y Palm Beach (9,472). El sur de Florida también tiene la mayor cantidad de muertes con 1,654, que es casi el 55% de las muertes del estado, e incluye 11 nuevas muertes reportadas el miércoles.
El día más mortal del estado sigue siendo el 4 de mayo con 59 muertes reportadas, según el Departamento de Salud de Florida. En abril, Estados Unidos alcanzó un máximo de casi 2,300 muertes en un día.
A nivel nacional, hay más de 2.1 millones de casos con más de 117,000 muertes. En todo el mundo, hay más de 8.2 millones de casos, lo que representa más de 1 de cada 1,000 personas en todo el planeta, y más de 444,000 muertes, según el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos tiene la mayor cantidad de muertes, seguido de Brasil con más de 45,000, el Reino Unido con más de 42,000, Italia con más de 34,000, Francia con más de 29,000 y España con más de 27,000.
Dentro de Estados Unidos, Nueva York tiene la mayor cantidad de muertes con más de 30,000, seguido de Nueva Jersey con más de 12,000.
Florida ocupa el 11mo lugar en muertes, pero con más de 21 millones de habitantes y menos de 1 de cada 100,000 muertes en el estado, se ubica entre la posición número 20 en tasa de mortalidad.
Orlando Sentinel Staff