Estos son los países de Latinoamérica con los salarios básicos más altos (y más bajos)

Comparte este artículo:

Imagen ilustrativa.

¿Qué países latinoamericanos ganan más o menos en este 2019? De los países recogidos en esta infografía del sitio de estadísticas Statista, Uruguay es el que presenta el ingreso mínimo mensual más alto de la región para este 2019, con un sueldo vigente desde el 1° de enero a 15.000 pesos uruguayos, unos 462 dólares estadounidenses, al tipo de cambio actual.

Infografía: Los salarios mínimos en América Latina para 2019 | Statista Luego le siguen Chile y Ecuador, con 425 y 394 dólares, respectivamente.

El último del listado de referencia de 10 países es Venezuela, con tan solo 6 dólares promedio por mes, no muy diferente al año pasado ya que continúa la crisis social, económica y política.

Argentina, que hasta el año pasado encabezaba la lista, ahora ha bajado varias posiciones debido a la gran devaluación que ha sufrido el peso argentino en referencia al dólar estadounidense.

Y del listado también sorprende México con un salario promedio de 160 dólares. El presidente Andrés Manuel López Obrador aumentará el valor en un 16 por ciento a nivel nacional y un 100 por ciento en la zona libre de la frontera norte, según ha anunciado desde la Secretaría de Trabajo, lo que conlleva la creación de dos salarios mínimos: el general alcanzaría los $5 diarios y casi $9 en la zona libre de la frontera norte.

Redacción BLes


Comparte este artículo: