“Es un paso hacia el socialismo”: El silencio de los medios sobre las graves acusaciones a Biden, según la campaña Trump

Comparte este artículo:

ARCHIVO FOTOGRÁFICO: U.S. Joe Biden pronuncia un discurso en un evento de movilización de votantes en Cincinnati, Ohio, EE.UU., el 12 de octubre de 2020. REUTERS/Tom Brenner/Archivo Foto.

Redacción BLes– Las miles de pruebas que desde el 2015 tiene el FBI sobre la eventual corrupción del candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Joe Biden y de su hijo Hunter han sido silenciadas por los grandes medios, lo que causa preocupación a los estadounidenses.

La presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, dijo al respecto: “Es tan hipócrita, y creo que el público está diciendo que esto da miedo, que es un paso hacia el socialismo”, en el programa America’s Newsroom, según Fox News del 29 de octubre.

Una nueva oleada de evidencias, confirmadas por varias fuentes, fluyó desde el 14 de octubre cuando el New York Post publicó algunas de ellas en las que aparece que Joe Biden, siendo exvicepresidente, obtuvo millonarios ingresos de compañías extranjeras.

Al parecer, Hunter Biden se encargaba de formalizar los negocios y entregaba el 50% del dinero obtenido a su padre, a quien llamaban en clave el “gran tipo”.

En particular el Partido Comunista de China pagó millones de dólares por el acceso a información privilegiada del país.

“Creo que el pueblo americano está preocupado por ‘Biden Inc.’, por la familia que podría beneficiarse de la vicepresidencia de Joe Biden, él negociando acuerdos para enriquecer a la familia, tenemos que averiguarlo”, dijo McDaniel

Uno de los testimonios más confiables lo dió Tony Bobulinski, un antiguo socio de Hunter Biden y teniente retirado de la Marina de los Estados Unidos, en una entrevista de Tucker Carlson publicada el 27 de octubre.

Exactamente 12 horas después de que comenzara la entrevista los medios CNN, MSNBC, The New York Times y Washington Post dejaron de informar sobre esos hechos.

“Es más o menos un apagón del 100% de la historia de Bobulinski en los medios tradicionales. Por supuesto, hay muchas historias que deben ser cubiertas en la apretada agenda de noticias del 2020, pero la omisión total de las acusaciones de Bobulinski es curiosa, por decir lo menos”, dijo Jeffrey McCall, profesor de la Universidad DePauw y crítico de medios.

McDaniel también estableció la incoherencia de este silencio deliberado de los medios, y su plena disposición a difundir versiones anónimas que tienden a perjudicar al presidente estadounidense Donald Trump.

“¿Estamos perdiendo una prensa libre y justa? ¿Por qué no comparten estos detalles sobre un candidato presidencial y luego atacan absolutamente a otro candidato con fuentes anónimas?”, cuestionó McDaniel.

“Es una discrepancia total, es hipocresía, y estamos preocupados por el estado de nuestros medios de comunicación en este país en este momento y está resonando con los votantes”, agregó.

En este caso, McDaniel se refería al libro “Una Advertencia”, de un autor anónimo que haciéndose pasar por infiltrado crítica a la administración de Trump, y que fue ampliamente difundido por la prensa.

Los medios han sido adversos a Trump desde que se vislumbró que podría ganar la presidencia en el 2016, tanto que llegó a llamarlos ‘Fake News’.

Trump mencionó que en vez de libertad de prensa había supresión de prensa, y que en estos momentos era más evidente que nunca.

El usuario @RedPillMaC adjunto un video con la expresión de Trump.

José Hermosa – BLes.


Comparte este artículo: