El Vaticano utiliza la vida de Jesús para impulsar la agenda globalista comunista sobre la inmigración

Comparte este artículo:

El Papa Francisco. 24 de septiembre de 2020 (Screenshot/Youtube/Migrants & Refugees Section)

Redacción BLes– El fenómeno de la inmigración y las fronteras abiertas, un tema que suscita el interés del globalismo y las ideas de izquierda, recibió un impulso por parte del Vaticano el pasado domingo luego de que se sacara de contexto una de las etapas más difíciles de Jesús durante su niñez.

A través de un Tweet, la Oficina del Vaticano para Migrantes y Refugiados, escribió: “Termina un año, comienza uno nuevo, recorramos de nuevo el camino hecho con nuestros hermanos y hermanas #Desplazados como Jesús”.

Francisco, una figura controvertida dentro de la iglesia Católica, conocido por estar entre los más reformistas dada su postura abierta frente a temas que en esencia son contrarios a la doctrina religiosa. En 2018 aseguró que el infierno no existe y que las almas condenadas simplemente “desaparecen”.

Esta vez, el sumo pontífice apunta a la inmogración, uno de los fenómenos que sirven a los intereses del globalismo para infiltrar en las sociedades todo tipo de tradiciones y culturas que tienen como fin la destrucción de la identidad de una nación.

En un video que acompaña el Tweet, el Papa Francisco explica que había elegido el tema, “Obligados a huir como Jesucristo”, para conmemorar el día de Migrante y los Refugiados de 2020, afirmando que de ese modo recordaba a las personas lo que Jesús experimentó como niño “desplazado y refugiado”.

Según indica en su mensaje del 2020, las personas desplazadas son “uno de los desafíos de nuestro mundo contemporáneo”, especialmente debido a “situaciones de conflicto y emergencias humanitarias, agravadas por el cambio climático”.

El pontífice citó un texto de 1952 atribuido al Papa Pío XII, el cual señala: “el niño Jesús experimentó con sus padres el trágico destino de los desplazados y refugiados”, y agregó que está “marcado por el miedo, la incertidumbre y el malestar”.

En el 2018, el obispo Athanasius Schneider, denunció ante el diario italiano ‘Il Giornale’ que en el Vaticano se han infiltrado operativos globalistas que se están llevando a cabo para alterar radicalmente la cultura europea.

Según Schneider, los operativos “multiculturalistas” están decididos a erradicar el cristianismo en Europa y en Occidente. Una de sus tácticas clave consiste en inundar de inmigrantes a los países europeos para diluir la base cristiana y cambiar radicalmente la cultura y la identidad nacionales.

Francisco, así mismo no se ha molestado en mostrarse abierto a temas como el matrimonio gay, o el aborto y ha dejado en claro su alineación con el globalismo-comunismo.

Cabe recordar que en octubre del año pasado, Francisco en su nueva encíclica “Fratelli Tutti”, reveló la afinidad del Vaticano hacia el comunismo al expresar que el mundo necesitaba una nueva política y rechazar las “teorías mágicas” del capitalismo de mercado.

“La tradición cristiana nunca ha reconocido el derecho a la propiedad privada como absoluto o inviolable y ha subrayado el propósito social de todas las formas de propiedad privada”, indicó el pontífice en la encíclica.

Respecto a los inmigrantes, en su última declaración Francisco apeló a los informes de los medios de comunicación en donde se muestra una realidad de los inmigrantes del hambre, la guerra, así como otros peligros graves en busca de seguridad y una vida digna para sus familias.

Así mismo, el Vaticano dijo hace algunas semanas que la pandemia del virus PCCh o nuevo coronavirus no debe desviar la atención de las personas de los migrantes. “La pandemia no debe hacernos olvidar otras situaciones dramáticas, como la violencia y los abusos contra los migrantes”.

César Munera – BLes.


Comparte este artículo: