El representante Devin Nunes demandará a CNN y Daily Beast por difundir noticias falsas sobre él

Comparte este artículo:

El representante Devin Nunes, republicano de California, en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en Capitol Hill en Washington, el jueves 26 de septiembre de 2019. (Foto AP/Pablo Martinez Monsivais)

El Representante Devin Nunes, republicano por California, tiene la intención de presentar demandas contra CNN y Daily Beast por artículos falsos que estos medios han publicado sobre él en los últimos días, según informó Breitbart News.

Si bien no es la primera vez que Nunes se ha enfrentado a estos medios por informes erróneos, la demanda vendría a colación de un artículo del Daily Best de principios de semana y otro de CNN del viernes, donde informaron que Lev Parnas -asociado del abogado Rudy Giuliani- ayudó a Nunes con varios asuntos relacionados a la interferencia ucraniana en las elecciones presidenciales de 2016.

La historia de Daily Beast alega que Parnas ayudó a Nunes a organizar una variedad de reuniones sobre asuntos de Ucrania. La historia de CNN va más allá, afirmando que Nunes organizó un viaje secreto a Viena y se reunió allí con Victor Shokin, el fiscal ucraniano que el exvicepresidente Joe Biden presionó para que despidiera cuando este estaba investigando la red de corrupción de Burisma Holdings, la empresa en que trabajaba Hunter Biden.

“Estas historias demostrablemente falsas y escandalosas publicadas por Daily Beast y CNN son el ejemplo perfecto de difamación y desprecio imprudente por la verdad”, dijo Nunes a Breitbart News el viernes por la noche.

“Algunos agentes políticos ofrecieron estas historias falsas a al menos cinco medios diferentes antes de encontrar a alguien lo suficientemente irresponsable como para publicarlas. Espero poder procesar estos casos, incluidos los medios de comunicación, así como las fuentes de sus historias falsas, en la mayor medida de la ley. Tengo la intención de responsabilizar a Daily Beast y CNN por sus acciones. Se encontrarán en la corte poco después del Día de Acción de Gracias”, agregó.

Nunes es uno de los mayores defensores del presidente Trump y mantuvo esa línea durante el último mes durante la investigación de juicio político contra el presidente que están llevando a cabo los demócratas.

El Comité de Inteligencia de la Cámara, que ahora está presidido por el Representante Adam Schiff (D- CA), ha llevado a cabo siete audiencias públicas de destitución en las últimas dos semanas por el Caso Ucrania.

De acuerdo con las bases del juicio político, el presidente Trump habría presionado al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para que investigara al senador Joe Biden, su oponente político.

Once personas rindieron testimonios durante siete días de audiencias públicas y no presentaron hechos inapropiados efectuados por el presidente Trump ante el gobierno de Ucrania.

Los medios de comunicación convencionales se han hecho instrumentos políticos de los demócratas, informando muchas veces solo desde su perspectiva.

En varias ocasiones, el presidente Trump usó su cuenta de Twitter @realdonaldtrump para desmentir hechos falsos, incluso ha nombrado abiertamente que los principales medios de comunicación operan como desinformadores, llamándolos el “enemigo del pueblo”.

“Los medios de FAKE NEWS (los fracasados @nytimes, @NBCNews, @ABC, @CBS, @CNN) no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo americano”, dijo el presidente Trump en Twitter.

Redacción BLes


Comparte este artículo: