Los presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama comparten la misma ideología marxista y amistad con el dictador Raúl Castro.
El presidente Santos parece haber olvidado el gran daño y los miles de muertos y heridos causados a su nación durante muchos años por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el M-19 los cuales recibieron apoyo de Cuba y después de Venezuela. Santos quiere llevar a Colombia hacia el comunismo entregándole todo a las FARC. Obama ha ofrecido millones de los contribuyentes estadounidenses para apoyar a Santos en la entrega de Colombia a los matones de las FARC. El secretario de Estado John Kerry, quien acompañó al presidente Barack Obama en su vergonzosa visita de apoyo y legitimación del régimen sanguinario del tirano Raúl Castro en Cuba, se reunió por separado el 21 de marzo de 2016 con los negociadores del gobierno colombiano y las FARC.
El presidente Juan Manuel Santos le ha pedido al Congreso que lo deje gobernar por decreto por seis meses para poder enmendar la Constitución como él quiera. En realidad quiere que se le autorice ser dictador como los Castros, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Nunca como ahora la democracia en Colombia ha estado en mayor peligro debido a que el presidente Santos y su hermano cómplice, Enrique, son comunistas. Por desgracia, el Partido Liberal del aspirante a dictador Santos tiene mayoría en el Congreso y se espera que lo apoyen.
Santos quiere cambiar la Constitución unilateralmente para entregar su nación a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Santos lleva negociando con estos comunistas sanguinarios de la FARC casi cinco años.
Santos sabe que la gran mayoría del pueblo rechaza el funesto acuerdo con las FARC y no le importa. Santos es un traidor que debe ser obligado a renunciar antes que destruya a su nación.
Mary Anastasia O’Grady en un artículo publicado en el Wall Street Journal el 22 de mayo de 2016 explicó que ahora Santos propone un simple voto de si o no mientras su gobierno se ha gastado millones de dólares en una campaña publicitaria para engañar al pueblo diciendo que un voto de “no” es un voto a favor de la guerra.
En esto Santos está imitando al marxista presidente Barack Obama que le dijo a los estadounidenses que un voto de “no” sobre su inconstitucional y dañino acuerdo con Irán provocaría la guerra con esa nación terrorista. La respuesta en ambas situaciones es un mejor acuerdo que no ponga en peligro la seguridad de las dos naciones.
O’Grady señaló que Santos logró que el Congreso aprobara que el plebiscito fuera con el 13% del electorado y no con el 50% más uno. Increíblemente, el Partido Liberal de Santos propuso que jóvenes de 14 años pudieran votar. De acuerdo con la encuesta de Gallup de la última semana de abril de 2016, solo un 21% del pueblo aprueba la gestión de Santos como presidente. Las razones principales de su rechazo por el pueblo son la negociación de Santos con las FARC y su negligencia en mejorar la economía. La encuesta reveló que el 66% del pueblo piensa que las negociaciones con los matones de las FARC van por un camino equivocado.
La gran mayoría de los colombianos quiere la paz con las guerrillas sanguinarias pero no la paz del cementerio. Santos quiere que los asesinos de las FARC no vayan a las cárceles, que se queden con los billones de dólares de las ganancias de la droga y que se puedan postular para cargos públicos. Antes Santos había dicho que nunca aceptaría esas demandas de las FARC y ahora las aprueba. Desde el principio el comunista Santos ha actuado de mala fe engañando a su pueblo
O’Grady explicó que el libro del hermano del presidente Enrique Santos, Así empezó todo, del 2014 señaló que el presidente Juan Manuel Santos desde el principio de su mandato quiso “una agenda política y social diferente” a la del presidente anterior Álvaro Uribe, incluyendo negociar con las FARC. De acuerdo con Enrique Santos, su hermano lo nombró su “delegado personal y emisario a las FARC” debido a su simpatía por estos guerrilleros y su conocimiento personal de sus líderes.
El comunista Enrique Santos describió que su hermano, el presidente Santos, llevó secretamente a los líderes de las FARC en un avión a La Habana. El presidente Santos, explicó su hermano en su libro, mintió al pueblo cuando decía que no iba haber diálogo con las guerrillas hasta que estas abandonaran las armas y que ya había empezado las negociaciones con los dirigentes de las FARC a espaldas del pueblo.
Esto fue similar a lo que hizo el traidor Obama cuando negoció secretamente por más de un año con el sanguinario régimen de Cuba a espalda del Congreso y del pueblo. Ambos Obama y Santos comparten la misma ideología marxista. Ambos le han dado unas series de concesiones unilaterales a los comunistas sin nada a cambio.
Obama apoya con fondos y diplomáticamente la entrega de Colombia a las FARC por el traidor Santos
El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, dijo el 22 de marzo de 2016 que la reunión mantenida el día anterior con el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, en La Habana fue “histórica, inédita e impensable”. Líderes de las FARC, grupo armado comunista y narcoterrorista, se encuentran en La Habana desde noviembre de 2012 negociando la paz con el gobierno colombiano del traidor marxista, el presidente Juan Manuel Santos. “Timochenko” expresó lo siguiente en un vídeo divulgado por las FARC: “Es un encuentro histórico con el secretario de Estado de Estados Unidos, algo inédito e impensable. Hemos recibido de él en persona el respaldo al proceso de paz en Colombia, lo que nos llena de optimismo y nos da una mayor certeza de que vamos hacia la paz”.
El asesino Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, es el jefe de las FARC. Archivo AFP
El secretario de Estado John Kerry, quien acompañó al presidente Barack Obama en su vergonzosa visita de apoyo y legitimación del régimen sanguinario del tirano Raúl Castro en Cuba, se reunió por separado el 21 de marzo con los negociadores del gobierno colombiano y las FARC. Esta reunión, en la que estuvo presente “Timochenko”, fue la segunda vez que un secretario de Estado de los Estados Unidos del gobierno del presidente marxista Barack Obama se reúne con un grupo terrorista. También asistieron los miembros del Secretariado Mayor Central de la narco guerrilla comunista, quienes son negociadores plenipotenciarios, como los alias “Iván Márquez”, “Pablo Catatumbo”, “Pastor Alape”, “Ricardo Téllez”, “Joaquín Gómez” o “Carlos Antonio Losada”. La primera vez fue cuando la secretaria de Estado y Hillary Clinton se reunió en Londres con los terroristas de la Hermandad Musulmana de Libia en marzo de 2011 quienes habían creado un gobierno de transición para derrocar a Moammar Gadafi.
“Timochenko” destacó en su video que “quienes financiaron, asesoraron y promovieron la mayor ofensiva que un grupo guerrillero haya sufrido”, en referencia a la aportación de los Estados Unidos al Plan Colombia, una estrategia creada hace 15 años para combatir el narcotráfico, ahora les tienden la mano para alcanzar la paz. Añadió “Timochenko” que “Han expresado personalmente la disposición de apoyarnos en lo que necesitemos para alcanzar la paz en Colombia”. Kerry transmitió que los Estados Unidos ayudará a garantizar la “seguridad de las personas que dejen las armas”, según reveló el jefe del equipo negociador del gobierno colombiano, Humberto de la Calle.
Desgraciadamente la noticia de esta vergonzosa reunión de Kerry con los líderes de las FARC no ha sido divulgada por la prensa establecida de los Estados Unidos. Este escritor se enteró por la periodista Andrea Bernal del canal televisivo NTN 24 con sede en Bogotá, Colombia que transmite en toda Latinoamérica y en los Estados Unidos durante una entrevista que le hizo sobre la reunión.
Como se ha dicho, es muy extraño que un secretario de Estado se haya sentado a negociar o dar apoyo a las negociaciones de un grupo clasificado por el departamento de Estado como terrorista. Este escritor acusó al presidente Juan Manuel Santos durante su entrevista en el canal televisivo NTN 24 de ser un comunista que había sido reclutado desde joven por los servicios de inteligencia de Cuba.
Álvaro Uribe expresó que se sentía “molesto” porque EEUU se había reunido con las FARC.
La reunión entre el secretario de Estado Kerry y las FARC ha generado controversia y asombro en Colombia. El expresidente Álvaro Uribe expresó que se sentía “molesto” porque el gobierno de los Estados Unidos se había reunido con las FARC. Además, el senador Ernesto Macías del opositor partido Centro Democrático, partido creado por el expresidente Álvaro Uribe, declaró que la cita “ofende la dignidad” del país.
El 15 de diciembre de 2015 el gobierno colombiano y el grupo comunista narco-terrorista FARC firmaron un Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto de forma temporal, luego de más de tres años negociando la “paz” en la Habana. Por suerte la firma del acuerdo final ha sido pospuesta. Este escritor y millones de colombianos piensan que esta “paz” es la paz de un cementerio y logrará ayudar a las FARC y al comunismo a llegar al poder en Colombia.
El gobierno de Santos y las FARC aplazaron la firma de la paz en Colombia
El 23 de marzo de 2016, fecha en que se debía llegar a un acuerdo final entre el gobierno de Santos y las FARC, el acuerdo final no se cumplió. A pesar de la inoportuna y descarada intervención del secretario de Estado Kerry, ambas partes aplazaron la firma de la paz en Colombia.
Javier Lafuente escribió en el periódico español El País el 23 de marzo de 2016 que después de horas de espera y confusión, y de convocatorias de prensa aplazadas, el gobierno de Santos y la guerrilla ni siquiera lograron ponerse de acuerdo para presentar un documento conjunto el día que tanto habían señalado. Esto aumenta el escepticismo que hay en torno a las negociaciones que se llevan a cabo en Cuba comunista desde hace varios años.
Guerrilleros de las FARC en un campamento en la región del Magdalena Medio.
Humberto de la Calle fue vicepresidente de Colombia en el gobierno del narco presidente Ernesto Samper, íntimo amigo de Enrique Santos, hermano del actual presidente. De la Calle es el jefe del equipo negociador por parte del gobierno colombiano en el proceso para obtener la paz con las FARC.
Lafuente explicó que las delegaciones llevaban reunidas desde el 1 de marzo de 2016 a un ritmo intenso. Sin embargo, el ciclo más largo termina sin anuncio concreto y con mensajes por separado nada alentadores y llenos de reproches implícitos. El negociador del gobierno de Santos, Humberto de la Calle, expresó en un comunicado lo siguiente: “Con toda honestidad, tenemos que informar a la opinión pública que en este momento subsisten diferencias importantes con las FARC sobre temas de fondo. No vamos a llegar a acuerdos de cualquier manera. Para el gobierno, el acuerdo que se logre no puede ser un acuerdo cualquiera. No estarán las partes indefinidamente en La Habana.” “No fue posible el acuerdo final por las consecuencias lógicas de la guerra en Colombia”, aseguró, por su parte, el jefe de la delegación de las FARC, Iván Márquez. “Actuamos bajo la idea de llegar a la construcción de un buen acuerdo. El 2016 será el año de la paz”, dijo.
Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, nació en 1955. Es comandante del Bloque Caribe y miembro del Secretariado de las FARC.
Alias “Iván Márquez” comparte el secretariado de las FARC junto al jefe de las FARC, alias “Timochenko”. Actualmente, alias “Iván Márquez” participa como miembro del equipo negociador de las FARC en los Diálogos de Paz en La Habana, Cuba.
El gobierno de Santos y las FARC trataron hasta el último momento sin éxito de establecer una hoja de rutas a seguir en las próximas semanas. Aunque casi con toda seguridad se descarta que se vuelva a poner un plazo concreto, las negociaciones se podrían extender hasta finales de mayo o junio, coinciden al menos cuatro fuentes próximas a ambas partes.
El presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, alias Timochenko, se dieron el pasado 23 de septiembre de 2015 seis meses para llegar a un acuerdo final pero se aplazó el acuerdo final. Fue la primera vez que se fijó una fecha concreta en tres años de conversaciones, lo que ha permitido avanzar considerablemente en el desenlace del pacto final, pero no ha sido suficiente. El bloqueo en el acuerdo de justicia, que se demoró hasta diciembre como argumentaron las FARC en su día.
Lafuente subrayó que las zonas y la manera en que quedarán concentrados los guerrilleros después del cese bilateral ha sido el principal obstáculo. Las principales diferencias giraban en torno a cuándo debería empezar a aplicarse la amnistía a los guerrilleros que no tienen delitos graves. Las FARC han declarado, que en el momento de la firma del acuerdo y con la entrega de las armas, no están de acuerdo con las zonas que el gobierno le diga donde las FARC deberían concentrarse. El gobierno quiere que esos lugares no estén próximos a la población civil. Para las FARC eso supone aceptar “cárceles a cielo abierto” y no lo aceptan.
Lafuente explicó que detrás de este último problema fue el hecho que en la zona de Conejo en febrero de 2016 los negociadores de las FARC aparecieron con guerrilleros armados. Los críticos del proceso de paz salieron a decir que era un reflejo de lo que ocurriría tras la firma del acuerdo permanente. El gobierno de Santos suspendió temporalmente las visitas de los negociadores de las FARC a los campamentos. Incluso Santos lanzó un ultimátum de cara al 23 de marzo de 2016 que no ha servido de mucho: “El pueblo colombiano quiere y exige definiciones ya para recuperar la confianza en el proceso. De no ser así, los colombianos entenderemos que las FARC no estaban preparadas para la paz”.
Santos ha dicho que el proceso de paz es “irreversible”. La implicación de la comunidad internacional es total y fallarla supondría un riesgo considerable para el futuro de Santos y de la guerrilla. El Consejo de Seguridad de la ONU verificará el cese al fuego de ambas partes y la entrega de armas. Además, como ya se ha explicado, la reunión de esta semana del secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, con los negociadores del gobierno y de las FARC demuestra el apoyo del marxista Obama a un acuerdo permanente con los criminales de las FARC.
Lafuente dijo que nunca antes un dirigente estadounidense de tan alto rango se había reunido con los líderes de la FARC ya que esta organización narco terrorista integra la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos. Kerry habló muy claro y abordó con la guerrilla todos sus reclamos. Los Estados Unidos, como anunció el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, se comprometió a ayudar en materia de seguridad. Aunque no se concretó ese tipo de colaboración, la ayuda militar y de inteligencia de los Estados Unidos mediante el Plan Colombia contribuyó a luchar y degradar a las FARC.
Lafuente terminó su artículo expresando lo siguiente: “Con Estados Unidos, la ONU, América Latina y la Unión Europea de su lado, Colombia ya no puede recabar más apoyo internacional. El respaldo exterior es, sin embargo, inversamente proporcional al que tiene dentro de Colombia, donde, al fin y al cabo, se tendrá que desarrollar el posconflicto. Al Departamento de Estado no le gustó la furibunda reacción del expresidente Álvaro Uribe, que llegó a decir que se sentía “molesto” porque el Gobierno de Estados Unidos se reuniese con las FARC. Las distancias del uribismo con el proceso de paz siguen siendo muy abismales cuando se atisba su desenlace. La polarización en Colombia es uno de los mayores riesgos para la implementación y refrendación de los acuerdos. Mientras ese momento llega, algunos colombianos decidieron tomarse el 23 de marzo con humor.”
¿Quién es el líder de las FARC “Timochenko”?
Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo los alias de “Timoleón Jiménez” y “Timochenko”, nació en 1959. Es un comunista y narco-terrorista colombiano y es el actual comandante en jefe y miembro del secretariado de las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), []organización catalogada como terrorista por muchos países del mundo. “Timochenko” también es considerado el encargado de la inteligencia y la contra-inteligencia de las FARC. Londoño Echeverri es hijo de Arturo Londoño y Elisa Echeverry. Su padre Arturo militó en La Uno, un grupo perteneciente al Partido Comunista Colombiano.
De joven “Timochenko” fue miembro de la Juventud Comunista Colombiana. Estudió medicina en su con una especialidad en cardiología en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú y amplió sus estudios en Cuba comunista. Posteriormente fue entrenado militarmente en Yugoslavia. “Timochenko” se unió a las FARC en marzo de 1982.
Ascendió rápidamente en la escala de la organización y pasó a estudiar en Cuba la táctica de la “guerra irregular”. Volvió en 1986 como cabecilla del Frente 16 y en abril de ese mismo año figuró en el quinto puesto del Estado Mayor Central. Luego estudió en Rusia labores de adiestramiento político. En 1988 fue nombrado cabecilla del Bloque Oriental y desde 1993 está al mando del Bloque del Magdalena Medio.
Después de la zona de distensión (1998-2002), que fue planeada por Fidel Castro con la colaboración de su agente de inteligencia Juan Manuel Santos, se le asignó a “Timochenko” la tarea de ampliar la plataforma de relaciones internacionales de las FARC. Después de la muerte de Alfonso Cano en 2011, “Timochenko” se convirtió en el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Fidel y Raúl Castro han dirigido y ayudado desde el principio a todas las guerrillas comunistas colombianas que causaron cientos de miles de muertes y heridos y más de seis millones de desplazados. También los hermanos Castro son responsables por su apoyo a guerrillas comunistas durante 57 años en varios países de América Latina que han causado miles de muertos y heridos.
En mayo de 2006, “Timochenko” fue condenado en rebeldía por un juzgado de la ciudad de Popayán, junto con el resto de la cúpula de las FARC, por homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión a 40 años de prisión por el secuestro y asesinato en 2003 de un ex gobernador, un ex ministro de Defensa, y ocho militares en el Parque Nacional Natural Puracé. “Timochenko” ha cometido gran cantidad de actos delictivos, tales como el secuestro, terrorismo, homicidio, rebelión, reclutamiento de menores, hurto calificado, daño en bien ajeno, narcotráfico, extorsión, conspiración, sedición, y concierto para delinquir entre muchos otros.
El máximo comandante en jefe del grupo guerrillero ha sido condenado a prisión por varios jueces de múltiples actos violentos. Todas las condenas de “Timochenko” suman 178 años. “Timochenko” es buscado por el gobierno de los Estados Unidos, el cual ofrece una suma de $5 millones de dólares por su captura. Es por eso que fue tan vergonzosa y alarmante la reunión de Kerry con los narco guerrilleros de las FARC. Uribe y su partido tienen mucha razón de sentirse ofendidos por Obama. La reunión con las FARC y su líder “Timochenko” demuestran claramente la terrible política de apaciguamiento de Obama con Cuba, Irán, y ahora con las FARC.
El gobierno del marxista presidente Obama y congresistas de extrema izquierda apoyan el acuerdo de impunidad para los terroristas colombianos
Lía Fowler, periodista estadounidense y agente retirada del FBI escribió un artículo titulado “Congresistas de EEUU avalan acuerdo de impunidad para los terroristas colombianos” que fue publicado en el sitio web de Periodistas sin Fronteras el 11 de enero de 2016. Fowler explicó que el apoyo internacional mal informado de Obama y de congresistas estadounidenses de los dos partidos y de otras partes del mundo esté dando ayuda a la maquinaria de propaganda del presidente Santos y las FARC. Sin embargo, este apoyo socava la voluntad de más del 80% de los colombianos, quienes consistentemente han rechazado la impunidad y elegibilidad política para los terroristas de las FARC.
Fowler expresó lo siguiente: “El acuerdo (temporal) no ofrece ni justicia ni amparo para los millones de víctimas de las FARC – uno de los grupos terroristas más sanguinarios del mundo. Y lo único asombroso es que algunos congresistas estadounidenses lo hayan avalado. No hubo milagro, por ejemplo, para los niños y niñas que permanecen aún en cautiverio como combatientes y esclavos sexuales en los campamentos de las FARC que, según cifras del gobierno colombiano, son unos 2,000; ni hubo milagro para los más de 2,700 secuestrados, según cifras de la ONG ‘Los Que Hacen Falta’. Y no hubo milagro para los miles de desplazados, heridos y muertos por la minas anti-personales que las FARC admite que aún están sembrando –a pesar de un acuerdo sobre el desminado humanitario, que resultó tan falso como lo es el Acuerdo Sobre las Víctimas.”
Fowler dijo que el mismo día en que Santos y las FARC anunciaron el Acuerdo de las Víctimas, los congresistas de Arizona Rubén Gallego (Partido Demócrata) y Bradley Byrne (Partido Republicano), y cuatro congresistas, más impulsaron una Resolución en el Congreso respaldando las negociaciones con las FARC y elogiando al Presidente Santos por su “liderazgo”. La Resolución solo se podría interpretar como un aval del acuerdo.
Congresista Rubén Gallego de Arizona
En efecto, en una declaración enviada por correo electrónico respecto a la Resolución y el Acuerdo, el Representante Gallego dijo, “El Acuerdo de las Víctimas (temporal) que se concretó durante las negociaciones colombianas de paz es un paso importante para poner fin al conflicto armado más largo de nuestro hemisferio”. Agregó que “Aprecio los esfuerzos sinceros por parte del Presidente Santos de asegurar que los derechos de las víctimas a compensación, protección y justicia sean respetados en los diálogos”.
Fowler hizo la siguiente pregunta: “¿Los estadounidenses habrán leído el acuerdo (temporal) antes de avalarlo? Porque las 63 páginas del Acuerdo de las Víctimas no son una lectura ligera. De hecho, los representantes de víctimas colombianos y expertos en derechos humanos tomaron varios días en analizar el documento antes de llegar a la conclusión que el acuerdo es – en las palabras de José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas – una piñata de impunidad”.
Según el documento, los narco-terroristas de las FARC no irán a la cárcel — la mayoría serán amnistiados. Aquellos líderes que acepten haber cometido crímenes de lesa humanidad – genocidio, reclutamiento de menores, esclavitud sexual, etc. – serán sancionados con servicios en proyectos comunitarios. Y a pesar de la gran fortuna de las FARC, obtenidas por ser el principal productor mundial de coca –según la revista Forbes, son el tercer grupo terrorista más rico – el acuerdo no los obliga a pagar ni un centavo a las víctimas. Increíblemente, la reparación la pagará Colombia, con impuestos de las mismas víctimas.
Rubén Gallego y el embajador colombiano en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón
El terrible y mal intencionado acuerdo temporal permite a los terroristas de las FARC responsables de crímenes atroces a participar en política. Desgraciadamente, debido de la fortuna del narco-tráfico, intimidación, y corrupción, el país podría terminar gobernado por los mismos criminales genocidas que han victimizado al pueblo por décadas con la ayuda del régimen sanguinario de Cuba.
Fowler señaló que Fernando Vargas Quemba, Director del Comité Nacional de Víctimas de la Guerrilla, establecido en 1991, lo explicó así en una entrevista telefónica en diciembre de 2015: “O perdonamos a las FARC y los coronamos como gobernantes de Colombia, o entonces nos matarán a todos, a nuestros hijos, y a nuestras familias”. Las FARC solo se comprometen a “dejar las armas” y no a entregarlas. Vargas Quemba ha representado a las víctimas de las FARC a nivel nacional e internacional ante la Comisión.
Fernando Vargas Quemba es el director del Comité Nacional de Víctimas de la guerrilla.
Fowler terminó su artículo diciendo lo siguiente: “Los Congresistas patrocinadores de la resolución han debido analizar el documento antes de avalar el acuerdo. El apoyo internacional mal informado ayuda a la bien-montada maquinaria propagandista de Santos y las FARC; pero socava la voluntad de más del 80% de los colombianos, quienes consistentemente han rechazado la impunidad y elegibilidad política para los terroristas de las FARC, según encuestas Gallup. Ya es hora de que nuestros congresistas dejen de apoyar la retórica vaga y falsa de la “Paz” y se enfoquen más bien en la esencia de lo acordado en La Habana – que, de ser refrendado, inevitablemente llevará al triunfo de una narco-dictadura en Colombia.”
Protestas en Colombia en contra el acuerdo con las FARC.
Ricardo Puentes Melo escribió un artículo titulado “Santos debe ser destituido o invitado a renunciar” que fue publicado en el sitio web Periodismo sin Fronteras el 5 de marzo de 2016. El periodista señaló que la paz que quieren Santos y FARC-PCC-ELN es la paz de los sepulcros.
Ricardo Puentes Melo nació en Bogotá el 20 de julio de 1963. Es un antropólogo, destacado periodista y director del sitio web Periodistas sin Fronteras.
Puentes Melo explicó que los colombianos ven alarmados cómo el presidente Juan Manuel Santos y sus ministros, además de los altos mandos militares, están violando el orden constitucional entregando en manos del terrorismo marxista internacional que dirigen los Castro desde Cuba.
El periodista dijo lo siguiente: “Los delitos de Juan Manuel Santos contra la existencia y seguridad del Estado son palpables. Concediendo licencia a los narcoterroristas para que transiten armados por el territorio nacional y hagan proselitismo a punta de armas de guerra, al mismo tiempo que ordena a la Fuerza Pública el despeje del territorio donde actuarán los criminales, exponiendo a la población civil a los atentados terroristas y sometiéndolos sistemática y deliberadamente a su accionar, como lo sucedido recientemente en El Conejo, Fonseca, en la Guajira, donde, además, entraron acompañados de ejércitos armados de otra nación (Venezuela), son pruebas más que suficientes para que Juan Manuel Santos sea destituido de inmediato. La movilización popular, la desobediencia civil es el único camino realista para que los terroristas no lleguen al poder y Santos abandone la presidencia… Los colombianos que no queremos una paz sin justicia, una impunidad de los terroristas.”
Ricardo Puentes Melo concluyó su artículo diciendo lo siguiente: “Nuestra Patria no puede arrodillarse ante las pretensiones extorsionistas de un puñado de criminales narcotraficantes marxistas que quieren ignorar que por nuestras venas corre la sangre de antepasados que dieron sus vidas por la libertad y la libre autodeterminación. Nuestra historia reciente está repleta de intentos de traidores para postrarnos ante mafias criminales internacionales. Santos no es el primero que lo intenta, pero nosotros tampoco seremos los últimos en impedirlo. Hay que machar este 2 de abril de 2016, pero sin perder de vista que el objetivo final de ésta y otras movilizaciones deber ser la destitución de Juan Manuel Santos o la invitación a que renuncie. Si no queremos al terrorismo gobernando, no hay otra salida.”
Protesta en contra del presidente Santos en Colombia.
La Cumbre de las Américas en Panamá
El presidente Santos y otros presidentes, quienes pidieron asquerosamente la inclusión de Cuba en las cumbres, cínicamente ignoraron la Carta Interamericana que firmaron sus naciones durante la Tercera Cumbre celebrada en Toronto, Canadá en 2001. La Carta estipula lo siguiente: “Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos…”
Con gran maldad y vileza incluyeron en la cumbre de Panamá a la nación más totalitaria del continente, la cual oprime y viola a diario los derechos humanos y civiles, y las libertades fundamentales y ha estado golpeando, torturando, encarcelando y asesinando a los cubanos que han estado luchando por la libertad y democracia por más de 57 años. Más de 17,000 patriotas niños, mujeres y hombres cubanos han sido fusilados o asesinados extrajudicialmente. Más de 300,000 personas han sido encarceladas, incluyendo a más de 35,000 niñas y mujeres, que como todos los presos políticos fueron y son abusadas, maltratadas y torturadas en las mazmorras de la Isla esclavizada. Más de 100,000 cubanos han muerto ahogados o devorados por tiburones en el estrecho de la Florida tratando de llegar a los Estados Unidos. Fue vergonzoso que ninguno de los presidentes latinoamericanos en la Cumbre de Panamá alzara su voz y denunciara al único régimen que lleva más de medio siglo pisoteando al sufrido pueblo de Cuba.
Ricardo Puentes Melo escribió un artículo titulado “Los Santos y su militancia Castrocomunista” que fue publicado en el sitio web Periodistas sin Fronteras el 1 de julio de 2013. Puentes Melo explicó en su artículo que el hermano del presidente Santos, Enrique Santos Calderón, fue uno de los fundadores del grupo terrorista comunista M-19 junto con los miembros de las FARC y fue su principal propagandista desde las páginas del diario El Tiempo. Pero pocos colombianos saben la militancia comunista del actual presidente Juan Manuel Santos conocido por los servicios de inteligencia cubana con el alias de “Santiago”.
¿Quién es Enrique Santos Calderón, el hijo mayor del derechista Enrique Santos Castillo?
Puentes Melo escribió que Enrique Santos Calderón se graduó en filosofía en la Universidad de los Andes y posteriormente se especializó en Ciencias Políticas en Alemania. Debido a que su familia era dueño del periódico El Tiempo, Enrique fue colocado como uno de los principales columnistas a los 19 años. Desde ese momento Enrique fue acompañado por Daniel Samper y Luis Carlos Galán, los cuales eran comunistas. Diez años después, Enrique participó en la creación del grupo terrorista M-19 junto a Jaime Bateman Cayón.
Jaime Bateman Cayón fue unos de los fundadores del grupo terrorista M-19 junto a Enrique Santos.
Puentes Melo señaló que Enrique utilizó el diario de los Santos para hacerle publicidad al grupo terrorista M-19, el cual se robó la espada de Bolívar en 1974. Enrique fundó la revista Alternativa, junto con Jaime Bateman Cayón, Gabriel García Márquez y otros quienes en su mayoría eran comunistas y terroristas.
Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”, fue el líder de las FARC.
El Partido Comunista colombiano decidió crear un ejército de bandidos que de día eran intelectuales y en la oscuridad del anonimato eran conspiradores, asesinos y secuestradores. El Partido Comunista designó a Jaime Bateman Cayón para realizar esa tarea. Bateman estaba en la Unión Soviética, enviado por Manuel Marulanda, alias Tirofijo, y junto a Jacobo Arenas regresó para fundar el M-19.
Puentes Melo subrayó que el verdadero ideólogo del M-19 fue Jacobo Arenas. Fue Arenas quien ayudó a Bateman a escribir los estatutos del M-19. Bateman reclutó a muchos de las FARC.
Jacobo Arenas fue uno de los fundadores y el ideólogo del M-19.
En septiembre de 1973, el sanguinario tirano Fidel Castro envió a Jacobo Arenas quien estaba en Cuba a hablar en Colombia con Enrique Santos, quién lo vinculó al naciente M-19 poniéndolo en contacto con Bateman Cayón. Fidel Castro dirigió y ayudó a todas las guerrillas comunistas que causaron cientos de miles de muertes y heridos en Colombia y en el resto de América Latina.
Jacobo Arenas, en una entrevista respecto a la creación del M-19 por parte de las FARC, expresó lo siguiente: “En realidad el M-19 surgió de una organización urbana de las FARC. Nosotros pusimos los hombres, pusimos la plata y pusimos pensamiento…Además el narcotráfico aportó el dinero.”
Puentes Melo explicó que el padre de Enrique y Juan Manuel Santos era un hombre de derecha quién siempre estuvo atormentado por la ideología de sus dos hijos. Años después, Enrique se convirtió en Director del diario El Tiempo y con el tiempo llegó a ser presidente de la Sociedad Interamericana (SIP).
Enrique Santos y Jacobo Arenas fundaron el grupo terrorista M-19.
Enrique Santos, uno de los fundadores del M-19, junto a Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”, de las FARC.
Enrique Santos, junto a su hermano Juan Manuel actual presidente de Colombia, fueron expertos en extorsionar a los gobiernos colombianos pidiéndoles multimillonarias sumas en publicidad a cambio de encubrir sus escándalos. En la época del narco presidente Ernesto Samper, Enrique Santos criticó la donación de dineros del Cartel de Cali a la campaña de Samper. Pero en las noches cenaba y se iba de parranda con Ernesto Samper y Daniel Samper, su amigo y socio en El Tiempo.
Los tres individuos, explicó Puentes Melo, se iban por las noches a divertirse “en medio de tragos, marihuana y otras drogas psicodélicas, bromeaban y se reían por la columna reciente de Enrique y por el engaño a la opinión pública.” El periodista comunista Enrique Santos ganó muchos premios. Estos premios fueron ganados gracias a sus amigos narco traficantes. Tirofijo advirtió a los periódicos El Tiempo, Semana y otros para que no se opusieran al proceso de paz. El Tiempo y Semana cooperaron para ayudar a las FARC.
¿Quién es el presidente Juan Manuel Santos?
Puentes Melo explicó que Juan Manuel Santos, alias “Santiago”, desde que era un estudiante universitario, ya admiraba al Ché Guevara, quién fusiló a más de 2,000 niños y hombres cubanos en la fortaleza La Cabaña durante los primeros tres meses en 1959. Antes se ser ejecutados en el paredón se les quitaba a estos patriotas casi toda la sangre para venderla al exterior. También Santos era un gran admirador de Fidel Castro. Su padre lo recriminó contantemente. Juan Manuel tomó clases de comunismo en el Colegio de San Carlos que “lo prepararon para ser el encargado de llevar a Colombia al desierto del comunismo de Castro”.
El actual presidente colombiano Juan Manuel Santos junto al asesino dictador Fidel Castro al cual visitó con frecuencia desde joven y después cuando ocupó cargos políticos importantes en su país.
Puentes Melo señaló que de acuerdo a su fuente de inteligencia, Juan Manuel Santos, luego de ser ministro de César Gaviria, fue a Cuba varias veces a reunirse con Fidel Castro. Dos de esos viajes fueron realizados en secreto volando desde Panamá en Cubana de Aviación. Siempre se reunió con Fidel y Raúl Castro, así como con un prominente miembro del Departamento América, encargado para el avance del comunismo en Latinoamérica, los Estados Unidos y Canadá. Según informes de inteligencia de cubanoamericanos, en dichas reuniones, Juan Manuel Santos fue reclutado por el Departamento América con su firma y aceptación. Ese documento existe en los archivos en Cuba.
El presidente Santos con la imagen de su héroe, el asesino Che Guevara.
Puentes Melo señaló que en 1997 Santos, después de visitar a Cuba, se reunió en secreto con Raúl Reyes y Olga Marín. De ahí salió la carta del 22 de octubre de 1997 que envió a la Comisión Nacional de Conciliación con la propuesta del despeje de las FARC.
Casi un año antes de las primeras reuniones oficiales entre los delegados de Pastrana con Tirofijo, Santos, por orden del cruel dictador Fidel Castro, le propuso lo siguiente: “Ordenar el despeje de un área previamente acordada del territorio nacional en conflicto, o sea lo que es igual, a efectuar el retiro de la fuerza pública del espacio geográfico predeterminado. Esta zona se convertirá en una zona de distensión y diálogo a fin de facilitar, con plenas garantías y total seguridad, el encuentro de representantes del Gobierno, del Congreso, de la sociedad civil y de la Comisión Nacional de Conciliación con los insurgentes.”
Puentes Melo escribió que una vez que Pastrana llegó a la presidencia, Juan Manuel Santos aceptó formar parte de la comisión de acompañamiento y verificación de la zona de distensión. Lo que fue una maniobra de Fidel Castro quien tenía a Santos cooperando activamente con los servicios de inteligencia de Cuba. El resultado fue llevar a Pastrana hacia el matadero político y el fortalecimiento de la narco guerilla.
La prensa colombiana desconocía el lazo directo de Santos con Fidel Castro y Hugo Chávez. Puentes Melo apuntó que cuando Germán Cardona Gutiérrez fue nombrado como zar anticorrupción Santos le pidió que lo acercase a Uribe. El periodista expresó lo siguiente: “Entonces Cardona habló con José Obdulio Gaviria acerca de la necesidad de una persona con ascendencia sobre los liberales para que sea capaz de captar miembros de ese partido que desearan hacer una alianza con el Partido Conservador para llevar al presidente Uribe a su segundo periodo presidencial.” José Obdulio Gaviria creyó que Santos podía ser ese hombre afín dentro del Partido Liberal y lo recomendó al presidente Uribe ignorando lo que ocurría. Germán Cardona, una vez hecha su misión, renunció a los pocos meses como zar anticorrupción y regresó a las filas santitas. Hoy Cardona es el embajador de Colombia en el Vaticano. Tiene la misión de involucrar al Papa Marxista Francisco en los diálogos con las FARC.
En el discurso de posesión Santos traicionó al ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien luchó duramente contra las guerrillas comunistas durante su mandato.
Juan Manuel Santos y su amigo Germán Cardona Gutiérrez, quien fue el encargado de facilitar el acercamiento entre Santos y Uribe.
En el discurso de posesión Santos traicionó al ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien luchó duramente contra las guerrillas comunistas durante su mandato.
Puentes Melo explicó que Santos se unió al presidente Uribe quien ganó las elecciones. Uribe nombró a Santos ministro de Defensa. Puentes Melo escribió lo siguiente: “La penetración de Santos, como caballo de Troya del Castro chavismo en Colombia, fue posible por la intervención de los servicios de inteligencia de Cuba. Uribe fue engañado. Santos le recomendó al presidente Uribe que nombrará al narco policía Oscar Naranjo como director de la Policía Nacional.
Puentes Melo explicó lo siguiente: “Una vez electo presidente, Santos siguió con los lineamientos de Fidel Castro y el anti-estadounidense y pro comunista Foro de Sao Pablo, y una mujer que se dice uribista. El asunto es que no se utilizaba otra vía de comunicación que no sea de persona a persona. El personal diplomático cubano en Bogotá es el encargado de transmitir los mensajes a Juan Manuel Santos cuando es necesario. Aunque Panamá es la sede de estos encuentros de carácter oficial, es claro que existe una red de apoyo dentro de Colombia”.
Cuba quiere asesinar a Uribe y a Fernando Londoño Hoyos, colosal opositor a los diálogos de paz entre el gobierno y las FARC. La muerte de Uribe y Londoño ya está pactada entre los Castro y Santos, asegura el periodista. Puentes Melo añadió que hay en Colombia extranjeros de Cuba, Venezuela y de un país centroamericano que tienen esa misión criminal.
Puentes Melo terminó su alarmante artículo diciendo lo siguiente: “El voto electrónico está dentro del plan de Castro y los chavistas para ganar la reelección de Santos…Según la inteligencia cubanoamericana existe la posibilidad real de conectar La Habana con Caracas, Montevideo y Bogotá con el Cable Coaxial. El objetivo, que tuvo éxito, fue garantizar el triunfo de la re-elección de Juan Manuel Santos mediante el mismo sistema de máquinas para el voto electrónico utilizadas en Venezuela Aunque nos señalen de conspiracionistas, lo cierto es que no nos equivocamos cuando decidimos desenmascarar a Santos y, posteriormente, sus diálogos secretos con el ELN y las FARC.”
El dictador opresor Raúl Castro se reúne con sus amigos Juan Manuel Santos y el dictador Hugo Chávez.
Conclusión
Los colombianos tienen que tirarse a la calle y continuar las demonstraciones en contra del diabólico acuerdo que el aspirante a dictador Juan Manuel Santos quiere hacer con las guerrillas comunistas. Además deben protestar en contra de la petición del aspirante a tirano Santos al Congreso que lo deje gobernar por decreto por seis meses para poder enmendar la Constitución como él quiera. En realidad quiere que se le autorice a ser un dictador como Raúl Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. De no hacerlo Colombia será eventualmente una Cuba o Venezuela.
Este escritor está de acuerdo con el periodista Ricardo Puentes Melo con respecto que el presidente Santos debe de renunciar a la presidencia por traidor a la Patria y por haber sido durante toda su vida un comunista que trabaja con los servicios de inteligencia del régimen sanguinario y opresor de Cuba.
Estos artículos de Ricardo Puentes Melo y sus colaboradores de Periodismo sin Fronteras deben preocupar enormemente a los colombianos y al resto de los habitantes del Hemisferio Occidental que aman la libertad y la democracia. Como se ha explicado, el terrible y mal intencionado acuerdo aprobado por el marxista Santos permite a los narco-terroristas de las FARC, responsables de crímenes atroces, participar en política. Desgraciadamente, a través de la fortuna de las FARC por medio del narco-tráfico, la intimidación, y la corrupción, el país podría terminar gobernado por los mismos criminales genocidas que han victimizado al pueblo por décadas con la ayuda del régimen sanguinario de Cuba.
Tenemos en los Estados Unidos al presidente Barack Obama, un comunista y musulmán oculto en la Casa Blanca; al alcalde de New York, Bill DeBlasio, comunista; al senador demócrata Bernie Sanders, candidato presidencial para el 2016, comunista; ya más de 40 comunistas en el Congreso de los Estados Unidos. Muchos comunistas dominan los grandes sindicatos; muchos ejercen como periodistas en los periódicos y cadenas de televisión; y marxistas y socialistas enseñan en las universidades en los Estados Unidos. Si Colombia, un país con muchos recursos económicos, cayera bajo el comunismo sería una tragedia enorme para los que quieren ver las Américas libre del cáncer del comunismo.
Extremadamente preocupante es que las máquinas electrónicas Smartmatic, que los chavistas usan en Venezuela para hacer trampas en las elecciones, hayan llegado a Colombia. Este escritor también ha explicado que el software de esas máquinas electrónicas también se usó en los Estados Unidos en 2012 para reelegir a Barack Obama.
La democracia y la integridad y transparencia en las elecciones en los Estados Unidos y Latinoamérica no serán restauradas hasta que se destruyan todas y cada una de las diabólicas máquinas electrónicas y regresemos a boletas de papel que se pueden revisar. Dominion compró las compañías de voto electrónico Sequoia y Premier/Diabold y se expandió por todos los Estados Unidos, incluyendo al estado de New York. De acuerdo con dos periodistas, Alek Boyd y Brad Friedman, el software de las máquinas electrónicas Smartmatic de Venezuela se instalaron dentro de las máquinas electrónicas de Dominion Voting Systems. El 50% del pueblo estadounidense usó esas máquinas electrónicas en las elecciones presidenciales del 2012.
Expertos en computadoras y software han testificado ante el Congreso y han dicho que todas las máquinas electrónicas se pueden arreglar. Cuando se transmiten los votos electrónicos esa información se puede capturar y cambiar por hackers. A pesar de esa información tan alarmante, el Congreso no las ha prohibido y los estados continúan usándolas.
John Poulus fundó la compañía Dominion Voting Systems en 2002 en Toronto, Canadá y se convirtió su presidente y CEO.
Muy alarmante para católicos practicantes, como este escritor, es el hecho que el Vaticano ha sido penetrado totalmente por la teología marxista de liberación diseñada por la KGB en 1959 por órdenes de Nikita Khrushchev para comunizar a América Latina y al mundo entero infiltrando a la Iglesia católica.
El Papa Francisco retratado con el asesino Fidel Castro ayudó a Obama a reconocer a Cuba y comenzar a destruir el embargo. El Papa Francisco es un marxista que ataca la libre empresa y apoya el acuerdo de Santos con las FARC al igual que el marxista Barack Obama.
Su Santidad el Beato Papa Pablo VI demostró su preocupación por el Vaticano en 1972.
Su Santidad el Beato Papa Pablo VI dijo en 1972 que “Da qualche fessura sia entrato il fumo di Satana nel tempio di Dio” (Por algún agujero el humo de Satanás ha penetrado en el Templo de Dios.) ¿Se estaría refiriendo el Santo Padre a la penetración comunista y a la corrupción dentro del Vaticano? Debemos rezar a Dios para que saque “el humo del diablo del Vaticano” y salve al mundo del diabólico comunismo y del Nuevo Orden Mundial que el Papa Francisco y muchos cardenales apoyan.