
El presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump dio un brillante y optimista discurso del Estado de la Unión en el Capitolio. Detrás del presidente se encuentran el vicepresidente, Mike Pence, y el presidente (Speaker of the House en inglés) de la Cámara de Representantes Paul Ryan.
El 30 de enero de 2018, el presidente Donald J. Trump dio un excelente, emotivo y optimista discurso sobre el Estado de la Unión en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representante. El mandatario comenzó a enumerar los logros de su primer año de gobierno diciendo que la nación se encuentra en un estado “fuerte” porque su pueblo también lo es, y que su gobierno está construyendo una nación “segura, fuerte y orgullosa”.
Hizo un llamado a la unidad para un nuevo momento de estadounidense diciendo, “Esta noche, hago un llamamiento a todos nosotros para que dejemos juntos nuestras diferencias y busquemos la unidad para cumplir con las personas que nos eligieron para que los sirviéramos”. Los gran mayoría de los demócratas en el recinto se mantuvieron sentados sin aplaudir al presidente y un grupo de ellos no asistió al discurso presidencial demostrando su desprecio por el presidente y deseo de no cooperar en el futuro.
El Partido Demócrata se vuelto un partido radical de extrema izquierda y pro islamista radical. La base radical del partido es marxista y por eso millones votaron por el comunista senador Bernie Sanders durante las primarias presidenciales del 2016.
El presidente Trump propuso una reforma migratoria que incluye cuatro pilares.
El 31 de enero de 2018, el sitio web infobae.com publicó un artículo titulado “Los siete temas centrales del discurso de Donald Trump sobre el Estado de la Unión”. Estos temas de acuerdo con el artículo fueron los siguientes:
Reforma migratoria
La reforma migratoria fue uno de los asuntos que más desarrolló el presidente en su presentación anual ante el Congreso. Por otra parte, afirmó que su propuesta de inmigración es “un acuerdo justo, donde nadie obtiene todo lo que quiere”. “Las comunidades inmigrantes también se verán ayudadas por unas políticas migratorias que se enfoquen en el bienestar de los trabajadores y las familias estadounidenses”, señaló el presidente.
El mandatario subrayó lo siguiente: “Durante décadas, las fronteras abiertas han permitido el ingreso de drogas y pandillas a nuestras comunidades más vulnerables. Esta noche pido al Congreso que finalmente cierre los vacíos jurídicos que han permitido que la Mara Salvatrucha y otros criminales irrumpan en nuestro país”. En la audiencia el presidente presentó a dos familias cuyas hijas habían sido asesinadas en Long Island, New York por pandilleros de la ganga criminal Mara Salvatrucha quienes habían ingresado ilegalmente por la frontera sur de la nación.
El mandatario expresó lo siguiente: “Hemos propuesto nueva legislación que compondrán nuestras leyes de inmigración. Mi deber, y el deber sagrado de cada uno de los oficiales electos presentes en esta cámara, es defender a los estadounidenses: proteger su seguridad, la de sus familias, sus seguridades, y su derecho al sueño americano. Porque los estadounidenses también son soñadores”.
La propuesta de ley del presidente Trump sobre la inmigración incluye cuatro pilares. El primero ofrece un plan para regularizar a los llamados soñadores (dreamers en inglés). El plan del presidente es eventualmente “hacer ciudadanos después de 12 años aquellos que cumplan con los requisitos educativos y de trabajo, y muestren buen carácter moral, podrán convertirse en ciudadanos plenos de los Estados Unidos” a 1.8 millones de inmigrantes sin papeles que sus padres los trajeron a los Estados Unidos cuando eran niños. Estos jóvenes soñadores eran menos de 800,000, pero el plan del presidente es de incluir a todos los que entraron ilegalmente al país siendo niños, aunque no hubieran solicitados acogerse bajo el programa llamado DACA del ex presidente Barack Obama.
El segundo pilar asegura completamente la frontera sur. Esto implica construir un muro en la frontera sur para “asegurar la frontera con México con la construcción del muro y la contratación de más agentes fronterizos y migratorios, que calificó de héroes”. Además de proteger la frontera norte con Canadá con mayor vigilancia.
El tercer pilar es terminar con la lotería de visas, un programa que al azar entrega tarjetas de residencia sin reparar en habilidad, mérito o la seguridad de nuestra gente, y el llamado inmigración en cadena (chain migration en inglés). El presidente recordó que dos terroristas que atacaron recientemente a personas en la ciudad de New York habían entrado gracias a familiares aceptado bajo el programa de lotería de visas y la inmigración en cadena. “Es hora de comenzar a avanzar hacia un sistema de inmigración basado en el mérito, que admita a personas que estén capacitadas, quieran trabajar, contribuyan a la sociedad y amen y respeten nuestro país”, dijo el presidente Trump.
El cuarto y último pilar protege a la familia nuclear al terminar con la migración en cadena (chain migration en inglés). Este pilar, se trata de reunificación familiar para concentrarla en los miembros directos como de padres e hijos. En un llamado a legisladores demócratas y republicanos a trabajar juntos el mandatario dijo “Unámonos, dejemos a un lado las políticas, para finalmente conseguir hacer el trabajo”.
Terrorismo
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión habló sobre el terrorismo.
Indudablemente uno de sus mayores logros como presidente de Donald Trump fue la derrota del Estado Islámico en Irak y en Siria. El presidente Trump declaró que “El año pasado prometí que trabajaríamos con nuestros aliados para borrar al Estado Islámico de la faz de la Tierra.”
“Un año más tarde, estoy orgulloso de informar que la coalición para derrotar a ISIS ha liberado casi el 100% del territorio en Irak y Siria que estos asesinos controlaron alguna vez. Pero hay mucho más trabajo para hacer. Continuaremos nuestra lucha hasta que ISIS sea derrotado”, expresó el mandatario.
Añadió el presidente Trump lo siguiente: “En el pasado hemos liberado estúpidamente a cientos de terroristas peligrosos, sólo para volver a encontrarlos en el campo de batalla, incluido el líder del Estado Islámico al-Baghdadi. Por eso hoy cumplo con otra promesa. Acabo de firmar una orden para que el secretario Mattis reevalúe nuestra política y mantenga abiertas las instalaciones de detención en Guantánamo”.
Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela
El presidente elogió a Ji Seong-ho, un exilado de Corea del Norte, que estaba en la audiencia y perdió sus dos piernas arrollado por un tren en su país.
Posteriormente escapó de su país en muletas, que aún conserva y las enseñó en el Congreso. Ahora vive en Corea del Sur y ayuda a otros coreanos del norte que escapan de ese régimen brutal.
Trump habló de manera premonitoria de los peligros catastróficos que provienen del extranjero y advirtió que Corea del Norte podría amenazar muy pronto a Estados Unidos con misiles con ojivas nucleares. Corea del Norte ha amenazado a la nación con un ataque nuclear, el presidente dijo: “Pero ningún régimen ha oprimido a sus propios ciudadanos más total o brutalmente que la cruel dictadura de Corea del Norte. Nos basta con ver el carácter depravado del régimen norcoreano para comprender la naturaleza de la amenaza nuclear que puede presentar a Estados Unidos y sus aliados”.
También, calificó a Rusia y China como una amenaza a la economía y los valores de Estados Unidos. “En todo el mundo enfrentamos a regímenes sin control, grupos terroristas que amenazan nuestros intereses, nuestra economía y nuestros valores”, expresó el mandatario ante las dos cámaras del Congreso.
El ex presidente Obama mantuvo silencio absoluto cuando el pueblo enfurecido se volcó a las calles de ciudades de Irán después de un robo de elecciones presidenciales en el 2009. En una crítica implícita a la cautelosa respuesta de su predecesor Barack Obama a las protestas de 2009, el presidente Trump defendió al pueblo cuando se lanzó de nuevo a las calles de muchas ciudades de Irán para protestar por la brutal tiranía del régimen. “Cuando el pueblo de Irán se alzó contra los crímenes de su dictadura corrupta, no me quedé callado. Los Estados Unidos apoyan al pueblo de Irán en su lucha valiente por la libertad. Le pido al Congreso que aborde las fallas fundamentales del acuerdo nuclear con Irán”, expresó el líder estadounidense.
El mandatario señaló lo siguiente: “Mi gobierno también ha impuesto duras sanciones a las dictaduras comunistas y socialistas de Cuba y Venezuela”. Como parte de su política de lucha contra el terrorismo, Trump anunció que el centro de detención de Guantánamo seguirá abierto.
El mandatario subrayó lo siguiente: “Los terroristas que hacen cosas como poner bombas en hospitales civiles son malvados. Cuando sea posible, los aniquilaremos. Cuando sea necesario debemos tener la posibilidad de detenerlos e interrogarlos. Pero debemos ser claros: los terroristas no son meros criminales. Son enemigos combatientes fuera de la ley. Y cuando se los capture en el extranjero, deberían ser tratados como los terroristas. La experiencia pasada nos ha enseñado que la complacencia y las concesiones sólo invitan a la agresión y la provocación. No repetiré los errores de los gobiernos anteriores que nos llevaron a esta posición peligrosa”.
Política exterior
El presidente Trump declaró que “En el mundo enfrentamos regímenes corruptos, grupos terroristas y rivales como China y Rusia desafían nuestros intereses, nuestra economía y nuestros valores”. “La debilidad es el camino más seguro hacia el conflicto y el poder sin par es la forma más segura de defensa. A medida que reconstruimos la fuerza y la confianza en los Estados Unidos fronteras adentro, también restablecemos nuestra fuerza y nuestra posición en el extranjero”, dijo el presidente.
También pidió al Congreso de su país asegurar que solo los amigos de Estados Unidos se benefician de su asistencia financiera, como represalia por la votación en la Asamblea General de la ONU contra su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Además celebró que la presencia militar de Estados Unidos en Afganistán ya no esté limitada por “plazos artificiales” y sea ahora indefinida, debido a la nueva estrategia hacia ese país que anunció en agosto pasado.
La primera dama, Melania Trump, asistió al primer discurso sobre el Estado de la Unión.
En la foto acompañan a Melania Trump el niño de 12 años Preston Sharp, quien organizó poner banderas en las tumbas de 40,000 veteranos, y el oficial Ryan Holets de la policía de Albuquerque quien adoptó un bebe de una mujer droga adicta.
La Ley de Reducción de Impuestos, economía y empleo
El presidente Trump dedicó tiempo en su discurso a la mejora de la economía, creación de nuevos empleos y la reforma fiscal. “Desde la elección hemos creado 2.4 millones de nuevos empleos, incluidos 200,000 nuevos empleos en manufactura solamente”, expresó el mandatario. También mencionó la adopción de la reforma impositiva. “El recorte masivo de impuestos beneficiará a la clase trabajadora y los pequeños negocios”, aseguró.
El presidente Trump enfatizó en su discurso la mejora de la economía, la reforma fiscal y el aumento del empleo.
El presidente Trump indicó lo siguiente: “Las solicitudes de beneficios por desempleo han llegado al mínimo de los últimos 45 años. El desempleo de los afroamericanos está en la tasa mínima que se haya registrado y el empleo de los hispanos también llegó a sus niveles históricos menores. Nuestros enormes recortes impositivos brindan un alivio tremendo a la clase media y los pequeños comercios. Además, los Estados Unidos han dado vuelta finalmente la página de décadas de acuerdos comerciales injustos que sacrificaron nuestra prosperidad y enviaron al extranjero nuestras empresas, nuestros empleos y la riqueza de nuestro país.”
Desde que aprobamos los recortes impositivos aproximadamente tres millones de trabajadores han recibido bonos por recorte impositivo muchos de ellos, de miles de dólares por trabajador. Si trabajas duro, si crees en ti mismo y crees que puedes conseguirlo, juntos lo lograremos”, apuntó el mandatario.
El presidente Trump dijo que quería devolverle la grandeza a los Estados Unidos.
El mandatario añadió lo siguiente: “En Detroit, detuve los mandatos gubernamentales que paralizaban a los trabajadores de las automotrices. Chrysler muda una planta importante de México a Michigan; Toyota y Mazda abren una planta en Alabama. Pronto en todo el país se abrirán plantas.”
“Son noticias que los estadounidenses no están acostumbrados a escuchar: durante muchos años, las empresas y los empleos se iban. Pero ahora están regresando”, añadió
Sentimiento nacional
El presidente Trump explicó que “Este es nuestro Nuevo Momento Americano. Nunca ha habido un momento mejor para comenzar a vivir el sueño americano. Los estadounidenses aman su país”.
Y se merecen un gobierno que a cambio les muestre el mismo amor y la misma lealtad. Hemos avanzado con una misión clara: devolverle la grandeza a los Estados Unidos, para todos los estadounidenses”, dijo el presidente.
El presidente habló del gran orgullo que siente por la nación que dirige con éxito y la importancia de respetar y jurar la bandera y el himno nacional
“Los Estados Unidos son un país compasivo. Nos enorgullece hacer más que cualquier otro país para ayudar a los necesitados, a los que atraviesan dificultades, a los desamparados. Pero como presidente de los Estados Unidos, mi lealtad superior, mi compasión mayor y mi preocupación constante son los niños de los Estados Unidos, los trabajadores que luchan en los Estados Unidos, las comunidades olvidadas de los Estados Unidos”, expresó el presidente.
“Hemos afrontado retos que esperábamos y otros que no podríamos haber imaginado nunca. Hemos compartido las mieles de la victoria y los dolores del sufrimiento. Hemos soportado inundaciones, incendios y tormentas. Pero a través de todo, hemos visto la belleza del alma de los EEUU y el acero en la espina dorsal de los Estados Unidos“, apuntó.
Comercio e infraestructuras
El presidente Trump habló de cómo mejorar el comercio con otras naciones y de su plan de infraestructuras. El presidente prometió que se ha acabado la era en la que Estados Unidos quedaba sometido económicamente por otros países, y que trabajará para “arreglar malos acuerdos comerciales y negociar otros nuevos”.
“La era de sometimiento económico de los Estados Unidos se ha acabado por completo”, dijo Trump en su discurso sobre el Estado de la Unión. También prometió relanzar un gran plan de infraestructuras y anunció a tal fin un plan de inversiones por 1.5 trillones de dólares. “Los Estados Unidos son un país de constructores”, dijo. “Construimos el edificio Empire State en sólo un año: ¿no es una vergüenza que ahora se pueda tardar diez años solo para conseguir la aprobación de un proyecto para hacer un simple camino?”
Aparte de los siete temas importante mencionados en al artículo, el presidente Trump también prometió que impulsará una reforma de las prisiones para facilitar la reinserción de los ex convictos. “Este año nos embarcaremos en la tarea de reformar nuestras prisiones para ayudar a que los ex prisioneros que han cumplido su sentencia obtengan una segunda oportunidad”, dijo.
Finalmente, el presidente concluyó su discurso celebrando el monumento del Capitolio y su bella estatua arriba del edificio histórico. Instó a los congresistas a no olvidar que es la gente la que hace “América Grande”.
Conclusión
El presidente Donald J. Trump dio un discurso brillante resumiendo los logros de su primer año, pidiendo unidad y sus prioridades para el 2018. Quiere apoyo bipartidista en una reforma migratoria comprensiva y en un plan para mejorar la infraestructura deteriorada de la nación. También quiere aumentar los fondos para las Fuerzas Armadas y aprobar una ley de presupuesto de la nación. La actitud negativa de resistencia y los llamados a destituir al presidente Trump por líderes del Partido Demócrata no inspira confianza para este escritor que los demócratas en el Congreso van a cooperar en leyes bipartidistas.
El presidente Trump le ha pedido el presidente de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell que use la llamada “opción nuclear” que consiste en cambiar las reglas para que todas las leyes se puedan aprobar con una mayoría simple de 51 votos y no la actual regla de 60 votos. Es inexplicable para este escritor por qué el senador McConnell no lo ha hecho cuando los demócratas en el Senado lo hicieron cuando Obama era presidente. De esta forma se puede aprobar el presupuesto nacional y darle al Pentágono los fondos que necesita para la seguridad nacional sin un solo voto de los demócratas en el Senado.