El desempleo hispano descendió junto al total en los EEUU.

Comparte este artículo:

El 66% de los hispanos y latinos en edad laboral forman parte de la fuerza trabajadora (EFE)

Junto a la tendencia total de baja del desempleo en los Estados Unidos, que bajó al 3,7% en septiembre de 2018 y llegó así a la más baja en 49 años, la tasa de desocupación de los latinos e hispanos también descendió, al 4,5% desde el 4,7% del mes anterior y se convirtió en la menor desde 1973 para la primera minoría étnica del país.

El análisis que CNS News hizo de las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) consideró a todos los hispanos y latinos de más de 16 años, que son 28.346.000, con una participación del 66% del grupo en la fuerza trabajadora.

El desempleo entre hispanos y latinos bajó a su nivel inferior desde 1973.El desempleo entre hispanos y latinos bajó a su nivel inferior desde 1973.

La medición fue ajustada estacionalmente: despojada de las variaciones recurrentes, como las compras de comienzos del año escolar, pero no de la excepcionales, como el huracán Florence. Mostró que la fuerza laboral del grupo creció de 26.927.000 en agosto a 27.059.000 en septiembre, a la vez que los desempleados de ascendencia u origen latinoamericano pasaron de 1.315.000 en agosto a 1.287.000.

En general, en todo el país los sectores que más crecieron fueron los servicios profesionales, el transporte, el almacenamiento, la construcción, la manufactura y el cuidado de la salud.


Comparte este artículo: