Imagen ilustrativa de psiquiatra realizando un examen de diagnóstico de salud mental (Shutterstock / Chinnapong)
El 83% de los estadounidenses encuestados en el nuevo sondeo de la consultora Gallup, afirmó que el factor principal en los tiroteos masivos es la falta de prevención debido a que no se detectaron a tiempo los problemas de salud mental de los perpetradores.
En concreto, la mayoría de los encuestados culpabilizó de los trágicos sucesos a una “falla del sistema de salud mental para identificar a las personas que representan un peligro para los demás”, coincidiendo con la opinión del presidente Donald Trump, y el bando republicano.
El número de personas que votó por este factor ha aumentado poco con respecto a hace seis años (3 puntos porcentuales), si lo comparamos con el incremento registrado de 22 puntos porcentuales del segundo factor (que alcanzó el 79% este 2019): “La difusión de puntos de vista extremistas en Internet”, muy en la línea con los argumentos que sostienen los políticos demócratas estadounidenses y difunden los medios comunicación.
En ese sentido, en agosto, en medio de una campaña mediática que exaltaba el llamado “discurso de odio”, se clausuró el foro de contenido libre de Internet 8Chan, bajo la acusación de que el tirador de El Paso publicó un mensaje extremista avisando de sus intenciones en la plataforma, antes del suceso.
Sin embargo, el propietario del foro libre también conocido como InfiniteChan, Jim Watkins, aseguró que el mensaje se publicó en Instagram no en su tablero, y que luego alguien lo republicó, pero no el tirador. A pesar de ello, Instagram no recibió ninguna acusación por parte de los medios.
Aunque ya era tarde. Su proveedor de Internet Cloudfare también lo responsabilizó, en parte, de los asesinatos y le retiró el servicio. No volvió a encontrar a nadie que albergara su sitio, y ha sido llamado a prestar declaración ante el Congreso como parte de una investigación por los tiroteos.
Cabe resaltar que en el foro -sin censura-, que aún permanece clausurado, también publicaba sus mensajes el informante Qanon, quien estaba siendo duramente criticado y desacreditado en los medios, porque afirmaba publicar retales de información de inteligencia militar que dejaba al descubierto una red mundial de corrupción liderada por figuras de primer nivel de la élite mundial que apoyan los medios de comunicación masivos.
El tercer factor más votado, que fomenta los tiroteos masivos, fue el fácil acceso a las armas con un 69%, seguido del consumo de drogas, votado por el 65%.
La encuesta se llevó a cabo en un momento en que los demócratas buscan promulgar medidas estrictas para el control de armas, incluida la confiscación bajo el nombre de “recompra forzada”, mientras los republicanos defienden que este desarme de la población no reducirá la violencia armada, y que los tiroteos son consecuencia de un problema de salud mental.
Redacción BLes