La parada de Rolling Thunder, Washington, D.C.
Hay un evento anual en Washington, D.C. llamado Rolling Thunder, Ride for Freedom. El evento tiene lugar durante el feriado del Memorial Day – conocido en EEUU como el “Día de los Caídos” – y atrae a miles de motociclistas a la capital estadounidense.
El desfile es organizado por Rolling Thunder Inc, una organización sin fines de lucro cuya misión principal es educar y concientizar al público sobre los prisioneros americanos muertos y desaparecidos en las guerras. De hecho, los restos de miles de soldados que murieron o desaparecieron en el campo de batalla no retornaron a EEUU.
En 1987, Ray Manzo, un Veterano de Guerra de Vietnam organizó en D.C. una demostración de ex combatientes motociclistas para concientizar al público sobre dichos acontecimientos bélicos. La idea de Manzo era congregar tantas motocicletas en la capital para que el desfile suene como un “Trueno Rodante” (Rolling Thunder, por su traducción en Inglés). El siguiente año, aproximadamente 2.500 motociclistas desfilaron en la capital. Fue el primer evento de Rolling Thunder. Con el pasar de los años, la parada se convirtió en el desfile de motociclistas ex combatientes más grande del mundo. El evento, en esencia, es un acto de homenaje, patriotismo y respeto a los soldados caídos en todas las guerras de EEUU.
Durante la parada anual de Rolling Thunder, un hombre sobresale más que nadie. Año tras año, un soldado se para en la calle y saluda militarmente – uno por uno – a miles de motociclistas. El soldado no baja el saludo hasta que la última motocicleta pasa a su lado. A este hombre se lo llegó a conocer como el “Marino Solitario”.
El Sargento Tim Chambers
El marino es Tim Chambers, un Sargento ex combatiente de la guerra de Corea. El año 2002, Chambers decidió rendir tributo a todos los Veteranos motociclistas. En un gesto espontáneo, Chambers se paró en una calle de D.C. y extendió su saludo militar a todos los motociclistas del desfile. “Algunos de los motociclistas se detuvieron y saludaron con lágrimas en los ojos. Sentí que los estaba tocando. De alguna manera, les estaba dando la bienvenida a casa que no recibieron cuando regresaron de la guerra. Wow, el próximo año tengo que estar aquí”, recordó el Sargento Chambers.
A partir de ese momento, el gesto de Tim Chambers se tornó cada año en el acto principal de Rolling Thunder. Así nació la historia del Marino Solitario.
Cada feriado del Memorial Day, el Sargento Chambers saluda a miles de motociclistas por 3 a 4 horas hasta la finalización de la parada. El evento es tan grande que a veces atrae a más de 400.000 motociclistas. Vestido con su uniforme de marino, sus botas y su inquebrantable reconocimiento a los Veteranos de Guerra, Chambers se convirtió en el símbolo patriótico del desfile de motociclistas más grande del mundo.
¿Porqué el saludo? alguien le preguntó al Sargento en una ocasión. Chambers respondió: “Se trata de dolor. Mucha de esta gente heroica todavía sufre, y si puedo aliviar su dolor por un breve momento, entonces he hecho mi trabajo”.
Rolling Thunder – 2013
Tim Chambers creció en el Estado de Oregon y pertenece a una familia de 6 hijos. Su padre también fue militar y peleó en la guerra de Vietnam. Según Chambers, Rolling Thunder le ha dado la oportunidad para “hacer cosas por los demás y agradecer a los Veteranos de Guerra”.
La dedicación del Sargento Chambers no sólo es un ejemplo de patriotismo, sino también un acto de valor y fuerza. En una ocasión Chambers saludó por horas a los motociclistas a pesar de tener la muñeca rota. Algo más, Chambers ha cumplido su promesa cada año no obstante sufrir una infección severa en la espalda el año 2005.
Gerald Swick de HistoryNet entrevistó al Sargento Tim Chambers el 2014 y le hizo la siguiente pregunta: ¿Qué esperas inspirar en la personas cuando realizas este saludo extenuante, no sólo a los Veteranos y sus familias, sino también a cualquiera que te vea? “Compasión, respeto y sentimiento común”, respondió Chambers.
El gesto del Marino Solitario no pasó desapercibido. El 2008 el presidente George W Bush vio al Sargento Chambers saludando a los motociclistas y se quedó impresionado. Bush invitó a Chambers al desayuno del Memorial Day en La Casa Blanca.
El año 2016 Tim Chambers tuvo una invitada especial alado de él durante el feriado del Memorial Day. Se trataba de su novia, Lorraine Heist. Chambers se casó durante el evento de Rolling Thunder. Ese año, el entonces candidato presidencial Donald Trump, asistió a la parada y dio un discurso a los Veteranos de Guerra antes de la ceremonia.
El Sargento Tim Chambers y su esposa, Lorraine Heist
Desde que el Sargento Tim Chambers puso el ejemplo, otros ex combatientes han realizado actos similares en Cementerios Nacionales y otros feriados relacionados con los Veteranos de Guerra.
Juan Torres
Este artículo fue publicado en mayo 25, 2020.