EE. UU.: La Cámara aprueba la creación de la controvertida comisión para investigar los incidentes del 6 de enero

Comparte este artículo:

Multitud marchando hacia el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, lo que acabó provocando la irrupción en el edificio. 6 de enero de 2021 (TapTheForwardAssist/CC BY-SA 4.0)

🔴 Evada la censura, síganos en Rumble y Telegram.

Redacción BLes–La Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. aprobó por ley la creación de una comisión para investigar los incidentes ocurridos el 6 de enero cuando miles de simpatizantes de Trump se manifestaban pacíficamente frente al Capitolio y algunos irrumpieron a la fuerza dentro del precinto del Congreso.

En la votación que terminó 252-175 a favor de la creación de la comisión 35 republicanos votaron a favor, muchos de quienes antes han votado a favor del juicio político del expresidente Trump y que son considerados ‘rebeldes’ ya que el líder minoritario Kevin McCarthy expresó abiertamente su oposición a dicha comisión.

La controversia gira en torno al trato diferencial que han tenido los simpatizantes de Trump en comparación con manifestantes que también actuaron violentamente, como Antifa y Black Lives Matter, pero no se han tomado medidas tan severas por parte de las fuerzas de seguridad y funcionarios demócratas.

Con legislación, cada partido seleccionaría a cinco comisionados con experiencia en seguridad nacional y aplicación de la ley para investigar las deficiencias de seguridad que permitieron que los manifestantes penetraran en el edificio del Capitolio en un intento de interrumpir la certificación de los resultados electorales.

Según el New York Post funcionarios de gobierno de la administración actual tendrían prohibido participar de la comisión y al final del año tendrían que presentar un informe haciendo recomendaciones para evitar que un evento similar ocurra.

Los puntos de controversia de la comisión

La representante de Georgia y vocal simpatizante de Trump, Marjorie Greene, utilizó su tiempo en la votación de ayer para expresar cuáles eran los motivos por los que la comisión no debería crearse.

Luego de la muerte bajo custodia policial de George Floyd, miles de protestas violentas que terminaron en saqueos, muertes y daños materiales, se expandieron por todo el país.

Greene enumeró los daños en Nueva York y Filadelfia, Portland y otras ciudades y los gastos que estas generaron y cuestionó la caracterización de estos disturbios comparados con los del 6 de enero.

“Las protestas en Kansas City provocaron daños por valor de 2.1 millones de dólares, la mayoría en el transcurso de un fin de semana. También resultaron heridos varios agentes. Las protestas costaron al departamento de policía unos 1.5 millones de dólares en horas extras”, dijo la representante de Georgia.

“Las protestas de Black Lives Matter en Nashville incendiaron un juzgado federal. Se estima que la destrucción costó 1.2 millones de dólares en daños. ¿Es eso una insurrección?”, preguntó Greene.

“Deberíamos tener una comisión para estudiar las patotas violentas de Antifa y Black Lives Matter que han asolado las ciudades estadounidenses este último verano. Y eso es para el pueblo estadounidense, que por cierto, paga los impuestos que financian todo lo que hacemos aquí”, afirmó la congresista.

La mano blanda de las fuerzas de seguridad e incluso la aprobación de algunos funcionarios demócratas a las protestas, generan un contraste importante en cuanto a cómo fueron tratados los manifestantes del Capitolio.

“Mientras que para Antifa y BLM se trata de atrapar y soltar, las personas que irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero están siendo maltratadas”, dijo Greene que también habló de las malas condiciones en las que están siendo detenidos, mientras que los fiscales de distrito, desde Portland hasta Nueva York, se han negado a procesar a los manifestantes y a los alborotadores que causaron los daños en nombre de la ‘combatir el racismo’.

El senado el próximo paso

El líder minoritario de los republicanos, Mitchel McConnell expresó su desaprobación a la creación de dicha comisión y los demócratas deberían conseguir dos tercios o 60 votos para aprobar, por lo cual se considera que la medida moriría en el senado.

Trump también recriminó la medida.

“Los republicanos de la Cámara y el Senado no deberían aprobar la trampa demócrata de la Comisión del 6 de enero. Es sólo más injusticia partidista y, a menos que se estudien también los asesinatos, los disturbios y los atentados con bombas incendiarias en Portland, Minneapolis, Seattle, Chicago y Nueva York, este debate debería terminar inmediatamente”, dijo el expresidente que cuenta con un enorme apoyo en el partido.

Y agregó: “Los republicanos deben ser mucho más duros e inteligentes, y dejar de ser utilizados por la izquierda radical. ¡Esperemos que Mitch McConnell y Kevin McCarthy estén escuchando!”

Alvaro Colombres Garmendia – BLes


Comparte este artículo: