Joe Biden, pronuncia un discurso de Navidad desde el Cross Hall de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suscitó la indignación de algunos cristianos por no mencionar a Jesucristo durante su mensaje de Navidad, aunque sí hizo referencia al relato evangélico del nacimiento de Jesús.
Biden pronunció un mensaje navideño el jueves, refiriéndose a Jesús en un momento dado como el «niño que los cristianos creen que es el hijo de Dios», diciendo que tiene un significado universal.
«Sí, incluso después de 2.000 años, la Navidad sigue teniendo el poder de elevarnos, de unirnos, de cambiar vidas, de cambiar el mundo. La historia de la Navidad está en el corazón de la fe cristiana. Pero el mensaje de esperanza, amor, paz y alegría es también universal», dijo Biden.
«Nos habla a todos, seamos cristianos, judíos, hindúes, musulmanes, budistas o de cualquier otra fe, o no tengamos fe alguna. Nos habla a todos como seres humanos que estamos aquí en esta Tierra para cuidarnos unos a otros, para cuidarnos unos a otros, para amarnos unos a otros».
Biden también lamentó el clima político actual, diciendo que «la política se ha vuelto tan furiosa, tan mezquina, tan partidista» y que «con demasiada frecuencia nos vemos unos a otros como enemigos, no como vecinos; como demócratas o republicanos, no como compatriotas».
«Así que espero que esta Navidad nos tomemos unos momentos de reflexión y encontremos esa quietud en el corazón de la Navidad [y] nos miremos los unos a los otros, no como demócratas o republicanos, no como miembros del ‘equipo rojo’ o del ‘equipo azul’, sino como lo que realmente somos: compatriotas», continuó Biden.
El comentarista cristiano Todd Starnes denunció la omisión del nombre de Jesús en el discurso, expresando su descontento en un post en Twitter.
«El presidente Biden no mencionó el nombre de Jesús durante su mensaje de Navidad a la nación. Mencionó a los musulmanes, pero no nombró la Razón de la Temporada. Nada provoca tanto a la izquierda como el nombre por encima de todos los nombres», tuiteó Starnes.
Kara Frederick, del centro de estudios conservador The Heritage Foundation, también criticó la omisión durante un segmento del programa diurno de Fox News «Outnumbered», diciendo que demostraba que «Estados Unidos ha perdido su sentido de Dios».
«Creo que esto es sólo una manifestación, este discurso sin mencionar a Cristo, hablando de lo dividida que ha estado esta nación durante tanto tiempo, todo es parte integrante de la secularización de Estados Unidos y necesitamos volver a nuestra fe», dijo. «Esa es la única forma en que la sociedad va a funcionar en el futuro, y nos ha convertido en una ciudad sobre una colina. Tenemos que recuperar eso. Tenemos que recuperar nuestros principios fundacionales, y punto».
El actor, director de cine y activista progresista Rob Reiner, que fue criado como judío pero que, según consta, se considera no religioso, acudió a su cuenta de Twitter para elogiar a Biden por su mensaje.
«Escuchando al Presidente Biden pronunciar su discurso de Navidad, uno no puede dejar de sorprenderse por su bondad, su compasión, su decencia, su humanidad. En momentos como éste, estoy muy agradecido de tenerle», tuiteó Reiner.
Otro usuario de Twitter con opiniones políticas progresistas publicó que consideraba «el mensaje de Navidad de Biden a Estados Unidos» como «uno que recomiendo encarecidamente escuchar».
«Termina esta declaración diciendo (…) que nunca podemos saber por lo que está pasando otra persona. El dolor que pueden estar haciendo todo lo posible por superar», tuiteó.
«Un simple acto de amabilidad por nuestra parte puede dar a un extraño lo que necesita para sobrevivir».
President Biden failed to mention the name of Jesus during his Christmas message to the nation. He mentioned the Muslims, but he failed to name the Reason for the Season. Nothing triggers the Left like the name above all names.
— toddstarnes (@toddstarnes) December 23, 2022
Listening to President Biden deliver his Christmas speech, you can’t help but be struck by his kindness, his compassion, his decency, his humanity. At times like this, I’m so grateful we have him.
— Rob Reiner (@robreiner) December 23, 2022
He finishes this statement by saying (paraphrased) that we can never know what someone else is going through. The pain they may be doing their best to work through. A simple act of kindness from us may give a stranger what they need to survive.
— Ethan Embry (@EmbryEthan) December 22, 2022
BibliaTodo Noticias