EE.UU: autoridades fronterizas denuncian que representantes demócratas ayudaron a ilegales a escapar del operativo

Comparte este artículo:

El director interino de El Servicio de Inmigración y Aduanas, Matthew Albence, habló sobre las recientes acciones legales de deportación masiva en la frontera de Estados Unidos en donde se capturaron 35 personas, además de habalr acerca de los desafíos a los que se enfrenta dichos procesos / Imagen: AP

El pasado martes el director interino de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) Matthew Albence, declaró que hubo un total de 35 migrantes detenidos en las primeras acciones de detención masivas anunciadas por el gobierno estadounidense.

De las 35 personas capturadas solo 17 detenciones fueron ‘colaterales’, lo que significa que se presentaron ante las autoridades. Según informó Politico en este grupo se encontraban familias mientras que el resto de personas fueron capturadas en los operativos de detenciones.

El funcionario además instó delante de los reporteros que debería evitarse nombrar a dichas operaciones de detención como ‘redadas’, pues señaló que hacerlo en esos términos conduce a “perjudicar a los involucrados en el proceso”.

“Una redada trae consigo todo tipo de emociones que evocan imágenes de acciones de ejecución indiscriminadas. Eso no es lo que hacemos …Te garantizo que si estuviéramos haciendo redadas y tuviéramos a oficiales corriendo por todo el lugar recogiendo objetivos de manera indiscriminada, tendrías videos en todo Youtube”, añadió el director interino del ICE.

Albence también advirtió sobre miembros activos del congreso que habrían puesto bajo alerta a los inmigrantes para evitar que fueran detenidos en los operativos de detención masiva.

Hace algunas semanas la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi emitió un comunicado en el que urgió a los inmigrantes a que no respondieran a la puerta durante las redadas del ICE.

Pelosi leyó en una hoja durante un boletín en el que se señalaban algunos consejos para los inmigrantes ilegales con el fin de ayudarlos a evitar la deportación
Pelosi leyó en una hoja durante un boletín en el que se señalaban algunos consejos para los inmigrantes ilegales con el fin de ayudarlos a evitar la deportación

Por su parte la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton también se comunicó vía Twitter y compartió una serie de pautas en español con el objetivo de que los inmigrantes puedan evadir los procesos legales que adelantan los agentes de seguridad fronteriza.

Así mismo la representante Alexandria Ocasio-Cortez publicó un tweet el mes pasado en el que señaló: “Advertencia, se espera que la administración Trump Inicie redadas del ICE por todo el país MAÑANA, apuntando a la gente para hacer redadas”.

La publicación de la congresista demócrata también estuvo acompañada por una publicación de la empresa United We Dream, la cual es pagada por el polémico especulador financiero de origen húngaro George Soros, quien es señalado de financiar varias organizaciones de tipo ‘sociedad abierta’ para impulsar agendas de identidad de género, legalización de estupefacientes y legalización del aborto, además de estar íntimamente ligado con el partido demócrata estadounidense.

Entretanto la administración Trump hace poco otorgó poderes adicionales a las autoridades del ICE para deportar de manera rápida a extranjeros ilegales sin la necesidad de que pasen por un proceso judicial ante los tribunales de inmigración.

Redacción BLes


Comparte este artículo: