Donald Trump es entrevistado en el programa “The PRESIDENTE and the PEOPLE” el 15 de septiembre de 2020 (Captura de Youtube /ABC New’s)
Redacción BLes- A solo 6 días de las elecciones con los medios principales y los gigantes de Silicon Valley haciendo todo lo posible por dañar la imagen del presidente Trump y censurando las noticias positivas de su gestión e incluso ayudando al candidato demócrata Biden, Breitbart encontró otro triunfo logrado por Trump: la derrota integral del grupo terrorista ISIS.
ISIS o Estado Islámico, es un grupo de terroristas musulmanes que se desprendió de Al Qaeda. En 2014 debido a la inestabilidad política en la región instaló su “califato” (una suerte de reinado musulmán) desde Aleppo en Siria (un tercio del territorio del país) hasta Diyala en Iraq (un 40% del territorio del país).
Según el análisis de Breitbart, durante la era de Obama ISIS se atribuyó 41.213 muertes, 3174 ataques terroristas y 46 decapitaciones. Durante el mandato de Trump esas cifras cayeron a 15.728 muertes, 2079 ataques terroristas y 12 decapitaciones.
En junio de 2017 gracias a una operación conjunta con las Fuerzas Democráticas Sirias, una milicia de kurdos principalmente, el ejército de Estados Unidos derrotó a ISIS en su territorio y eliminó su califato. Trump declaró que ISIS había sido derrotado.
El 26 de octubre de 2019, las fuerzas especiales del ejército norteamericano, encontraron al líder del ISIS, al-Baghdadi en el noroeste de Irak quien huyó hacia un túnel y detonó su chaleco con explosivos y murió.
El Wilson Center publicó un detalle de todas las bajas consecutivas de líderes que tuvo el ISIS:
De septiembre de 2019 a agosto de 2020, los Estados Unidos y sus aliados eliminaron a muchos líderes de alto nivel de Al Qaeda y de ISIS, entre ellos:
– Qassim al Rimi, fundador y emir de la filial yemení de al Qaeda, muerto por un ataque aéreo estadounidense en Yemen en enero de 2020.
– Abdullah Orakzai miembro fundador y emir de ISIS en Afganistán, detenido por funcionarios de inteligencia afganos el 4 de abril de 2020.
– Abdelmalek Droukdal, emir de la filial norteafricana de Al Qaeda, asesinado por las Fuerzas Especiales francesas en Malí el 3 de junio de 2020.
– Khalid al Aruri, emir adjunto y líder de facto de la filial siria de al Qaeda, asesinado por un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Siria el 14 de junio de 2020.
ISIS se hizo “famoso” en el mundo entero por contar con una gran técnica de propaganda: los videos de las decapitaciones de sus rehenes, las cuales también despertaron la lealtad de aquellos con ansias de matar “infieles” – todos aquellos que no son musulmanes – y el grupo creció en popularidad y en membresía alrededor del mundo.
Durante su corto periodo de terror, lograron atemorizar a Occidente: EE.UU. ya sabía de lo que eran capaces los terroristas islámicos después del ataque a las Torres Gemelas y Europa comenzó a ver ataques terroristas aislados con mucha frecuencia.
En 2016 antes de las elecciones una encuesta realizada por Pew Center reveló que la amenaza terrorista de ISIS formó parte de la lista de “preocupaciones” de los estadounidenses. En estas elecciones ISIS ya no es parte de las preocupaciones de los americanos, gracias al liderazgo de Donald Trump.
Álvaro Colombres Garmendia – BLes.