Donald Trump es un Tsunami de éxitos económicos.

Comparte este artículo:

Hace poco estaba conversando con una amiga sobre la situación económica del país durante el primer año de la presidencia de Donald Trump. Ella dijo: “Trump es un Tsunami de éxitos”.

La corta descripción de mi amiga dijo mucho. De hecho, Donald Trump ha logrado en un año batir varios récords económicos en la historia del país. Desafortunadamente, la prensa liberal pro-demócrata ignora con frecuencia los logros del presidente. Es honesto decir que Trump ha logrado victorias en múltiples campos. Sin embargo, en el presente artículo me limitaré al crecimiento económico; específicamente, trabajos, índices de desempleo, Producto Interno Bruto y estado de La Bolsa de Valores.

En los primeros 6 meses la administración Trump creó 1 millón de trabajos y al término del primer año 2.2 millones. Esta cifra contradijo las predicciones de la izquierda estadounidense. Desde que Donald Trump asumió la presidencia, la economía ha creado por lo menos 170 mil empleos cada mes. En diciembre la cifra bajó a 148.000 nuevos empleos; sin embargo, durante octubre y noviembre el Bureau of Labor Statistics reportó 261.000 y 252.000 empleos respectivamente. La cifra total fue más de medio millón de empleos en los últimos 3 meses.

De acuerdo al Bureau of Labor Statistics, es la primera vez en la historia del país que más de 160 millones de estadounidenses están trabajando. La creación de empleos se dio en múltiples áreas, pero principalmente en la industria manufacturera. Las construcciones, los cuidados de salud y los restaurantes también ganaron un número significativo de nuevos empleos.

El aumento en el número de trabajos se reflejó en los índices de desempleo. Actualmente la tasa de desempleo en Estados Unidos es 4.1%, la más baja en los últimos 16 años.

La administración Trump rompió el récord de desempleos para hispanos y negros. Recientemente la tasa de desempleos para los negros bajó al 6.8 % y para los hispanos al 4.7 %; ambos índices son los más bajos en la historia del país. La tasa de desempleo para los asiáticos fue aún mejor y bajó al 2.6 %.

El índice de desempleo también mejoró para las mujeres y los adolescentes cayendo al 4.7 % y 13.6 % respectivamente. Durante el gobierno de Obama el índice de desempleo para las mujeres fue 5.3 % y durante Bush 5.1%.

En el primer año de Trump, el Producto Interno Bruto (PIB) se ha mantenido arriba del 3 % por más de 6 meses. En contraste, durante la administración Obama el PIB nunca superó el 3 %. El promedio PIB durante los 8 años de Barack Obama fue 1.6 %. Obama fue el primer presidente desde 1.949 que no pudo lograr un crecimiento económico mayor del 3 % en ningún año de su mandato.

Algo más, el primer año del presidente Trump ha sido el mejor año para La Bolsa de Valores en la historia de Estados Unidos. Desde la inauguración de Donald Trump el Dow Jones rompió varios récords alcanzando 25.000 puntos en diciembre. Este es el aumento más grande desde la creación del Dow estadounidense. Antes de escribir este artículo el Dow alcanzó los 26.000 puntos, otro récord histórico. Hasta la fecha, el país ha ganado más de 5.2 trillones de dólares desde las elecciones presidenciales.

El Dow alcanzó 26.000 puntos por primera vez en la historia de Estados Unidos

El crecimiento económico y los récords de La Bolsa de Valores afectaron positivamente la confianza del consumidor que alcanzó el nivel más alto desde el año 2.000. La bonanza económica también afectó la dependencia del gobierno. La administración Trump informó que el uso de los cupones de comidas disminuyó al nivel más bajo en los últimos 7 años.

Recientemente, la reforma tributaria impulsada por Trump impactó el ingreso económico de los estadounidenses. La reducción de impuestos impulsó a las compañías y negocios que aumenten los salarios y distribuyan bonus a los empleados.

La organización Americans for Tax Reform (ATR) publicó una lista de 100 compañías de Estados Unidos que decidieron dar bonus a los empleados. Entre las compañías estaban AT&T, American Airlines, Bank of America, Southwest Airlines y muchas otras. AT&T dio un bonus de $1.000 a 200.00 empleados. Otras compañías dieron bonus de hasta $3.000. Más de un millón de trabajadores se beneficiaron de la reforma tributaria. Se estima que el 80 % de los contribuyentes gozarán de una reducción en los impuestos partir del próximo mes.

En el plano económico Donald Trump logró en un año lo que Bush y Obama no pudieron en 16 años. De hecho, la confianza del consumidor, reflejada por las inversiones y compras de la población alcanzó el nivel más alto en 17 años.

Durante los reciente feriados, los ciudadanos tuvieron más dinero en los bolsillos para compras navideñas. Según Gallup, el promedio estadounidense gastó $862 en regalos de Navidad. Los pequeños negocios, considerados la fuerza vital de la economía del país, se han revitalizado durante el primer año de la administración Trump. Según analistas económicos, el 2.018 será igual o mejor que el 2.017.

Las victorias económicas de Trump son históricas y merecen crédito y agradecimiento del pueblo estadounidense. Bajo cualquier parámetro, el primer año del presidente Trump, tal como lo dijo mi amiga, ha sido un Tsunami económico para los Estados Unidos.

Donald Trump prometió crear trabajos y mejorar la economía y es exactamente lo que ha hecho. Si Trump fuera demócrata, sus victorias económicas estuvieran a diario en las primeras páginas de los periódicos. Desafortunadamente, tal como el mandatario lo ha denunciado, vivimos en una época de “Fake news” dominada por la prensa liberal pro-demócrata.


Comparte este artículo: