En otro de los muchos cambios de opinión el candidato presidencial republicano Donald Trump declaró el 7 de septiembre de 2015 que él creía que las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba “están bien”.
Patricia Mazzei escribió un artículo titulado “Donald Trump se siente bien con el acercamiento a Cuba” que fue publicado por el Nuevo Herald el 9 de septiembre de 2015. La periodista explicó que en una visita a la Biblioteca y Museo de la Brigada de Asalto 2506 en Miami en 1999 cuando Trump pensaba postularse a la presidencia como candidato del Partido Reformista declaró que Fidel Castro era un “asesino” y un “criminal” que no debía ser “premiado”. Ahora ha declarado su apoyo a la campaña del presidente Barack Obama por estrechar los lazos entre Estados Unidos y Cuba.
Mazzei explicó que en una entrevista publicada el 7 de septiembre, en el Daily Caller, Trump respondió brevemente a una sola pregunta sobre lo que él creía sobre la normalización en las relaciones de los Estados Unidos con Cuba. El Daily Caller, una publicación de conservadora de Washington, D.C., le preguntó al billonario “¿Cree usted que es una buena política, o está usted en contra de la apertura de Estados Unidos hacia Cuba?” Trump declaró lo siguiente: “Creo que está bien. Creo que está bien, pero deberíamos haber hecho un acuerdo mejor. El concepto de tener una apertura con respecto a Cuba –50 años es suficiente– el concepto de tener una apertura con respecto a Cuba está bien. Creo que deberíamos haber hecho un acuerdo más enérgico”.
Trump es el segundo contendiente republicano en apoyar la política de Obama hacia Cuba, después del senador de Kentucky Rand Paul que ya suspendió su campaña. Sin embargo, el ex gobernador Jeb Bush y el senador Marco Rubio ambos ya retirados de la campaña presidencial, al igual que el senador de Texas Ted Cruz, están opuestos a la vergonzosa política de apaciguamiento del presidente Obama con la tiranía sanguinaria de los hermanos Castro. Todos los senadores y representantes de origen cubano de ambos partidos en el Congreso han denunciado las concesiones unilaterales de Obama al dictador opresor Raúl Castro. Obama lo ha dado todo sin recibir nada de Cuba comunista.
Donald Trump pronunció un discurso crítico contra Fidel Castro y en apoyo al embargo en la Biblioteca Museo de la Brigada de Asalto 2506 cuando pensó postularse a la presidencia como candidato del Partido Reformista en una visita que hizo en 1999.
Mazzei señaló que Trump en sus recientes comentarios son marcadamente distintos de los que él había dicho anteriormente sobre qué debería hacer Estados Unidos con respecto al régimen de Castro. En 1999, cuando el magnate de bienes raíces consideraba postularse a la presidencia como candidato del Partido Reformista, Trump publicó un editorial en el Miami Herald criticando la idea de hacer negocios con Cuba expresando lo siguiente: “Sí, el embargo es costoso. Si yo hiciera un negocio conjunto con socios europeos, podría ganar millones de dólares. Pero prefiero perder esos millones que perder el respeto a mí mismo. Fidel Castro ha sido un asesino, él es un criminal y no creo que se deba premiar a la gente que ha hecho las cosas que él ha hecho”. Los brigadistas aplaudieron y apoyaron sus comentarios.
Mazzei apuntó que la Fundación Nacional Cubano Americana había invitado a Trump a visitar la Biblioteca y Museo de los Veteranos de la Bahía de Cochinos en la Pequeña Habana de Miami. Allí, Trump se jactó de rechazar propuestas de urbanización en Cuba y criticó a Fidel Castro. Mazzei dijo que Trump ha suavizado o incluso revertido completamente su opinión sobre otros temas, como es el caso del derecho al aborto, que él defendió y al que ahora se opone.
Humberto Fontova escribió un artículo llamado “Conozca al consejero de Trump sobre Cuba” que fue publicado en sitio web Babalu el 1 de abril de 2016.
La foto de derecha aparece el magnate de bienes raíces el demócrata Jorge Perez con su amigo y socio de Donald Trump. La foto de la izquierda se encuentra Jorge Perez con Obama en La Habana. Perez ha ayudado a los Clintons.
Obama se retrata con la foto de su ídolo Che Guevara.
Jorge Perez ha hecho muchos proyectos con Trump y lo considera su amigo.
Este escritor ha explicado que Trump fue demócrata durante casi toda una vida y ha contribuido dinero a las campañas políticas de Bill y Hillary Clinton y donó $250,000 a la corrupta Fundación Clinton. En el 2008 dijo que Hillary Clinton sería una excelente presidenta o vicepresidente. También Trump ha donado a otros demócratas como los senadores Chuck Schumer y Harry Reid y a la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.
Trump además de estar a favor del aborto, apoyó un impuesto a la riqueza para millonarios de más de 14% y el sistema de plan de salud de “single-payer” que es peor que el ObamaCare. Bajo este sistema de “single-payer” solo el gobierno cubrirá la salud y serán abolidas todas las compañías privadas de salud. Estos cambios drásticos de opinión le han dado apoyo entre los conservadores del Partido Republicano, pero ¿será Trump un verdadero conservador o simplemente un oportunista?
Además, algo que explica el fenómeno Trump es el hecho que los conservadores no solo están disgustados enormemente con Obama y su partido en el Congreso, sino también con los líderes republicanos, incluyendo al ex presidente de la Cámara de Representante John Boehner y al líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell, que han sido impotentes e irresponsables en no poder detener la agenda destructiva de Obama y sus violaciones constantes de la Constitución. Los conservadores están rechazando al llamado “establishment republicano” y es por eso que un hombre de negocios como Trump está arriba en el número de delegados.
Ed Kline, un excelente periodista investigativo y autor de varios libros, escribió en su sitio web el 9 de agosto de 2015 que Donald Trump se había reunido con su amigo de muchos años Bill Clinton antes de postularse para presidente.
Trump es un amigo de Hillary y Bill Clinton y ha contribuido dinero a ambos en el pasado. El poderoso matrimonio de los Clinton asistió a la boda de Trump. Como aparece en la foto arriba Trump juega golf con Bill Clinton. ¿Cómo es posible que tantos republicanos confíen en un candidato como Trump que elogió en el 2009 al presidente Barack Obama y a varios de los miembros de su administración, muchos de ellos marxistas y defensores del Nuevo Orden Mundial?
Klein explicó que Bill Clinton está muy contento con los problemas que Trump ha causado al Partido Republicano. El ex presidente Clinton embulló a Trump para que se postulara. ¿Por qué haría tal cosa Bill Clinton? Klein señaló que Bill Clinton sabía que Trump crearía confusión dentro de los republicanos y atacaría duramente a Jeb Bush.
Klein escribió que Trump reaccionaría violentamente con cualquier pregunta indiscreta, como hizo con Megan Kelly, la cual la insultó por varios días. También sabía Clinton que el magnate inmobiliario atacaría violentamente con insultos a los otros candidatos republicanos y por lo tanto ayudaría a Hillary Clinton. Klein concluyó su artículo diciendo que Bill Clinton pensó que el ganador del primer debate republicano fue él.
El apoyo de Trump al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba es la misma posición de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que vino en julio a la Universidad Internacional de la Florida en Miami para expresar su apoyo a la política de Obama. Ella dijo que estaría a favor de levantar el embargo y lo haría con órdenes ejecutivas ilegales. Con estas declaraciones a favor de la política de Obama con Cuba, Trump traiciona a todos los cubanos dentro y fuera de la Isla esclavizada que quieren la libertad de su patria. En el condado Miami-Dade, donde el 73% de los votantes republicanos son hispanos –muchos de ellos de ascendencia cubana– estas declaraciones de Trump han sido rechazadas y denunciadas.
Conclusión
Trump declaró a finales de marzo de 2016 que no va apoyar al candidato oficial del Partido Republicano al no ser que sea él el escogido debido que el partido no lo trataba bien. Esto lo hizo a pesar que había firmado un documento diciendo que lo haría. A pesar que Donald Trump se encuentra en primer lugar en las encuestas, este escritor piensa que el magnate puede que sea un demócrata disfrazado de conservador republicano. Insultando a tantas personas y a otros candidatos de su partido no es la manera que se ganan las elecciones de noviembre de 2016.
En una reciente encuesta reveló que la gran mayoría de las mujeres rechazan a Trump por sus comentarios insultantes contra mujeres. En otra encuesta el 80% de los hispanos rechazan a Trump por sus comentarios inapropiados sobre México y por haber dicho que Jeb Bush debe de hablar solo en inglés en los Estados Unidos. Solo el 15% de los hispanos lo apoyan y para ganar la Casa Blanca un candidato republicano tiene que obtener por lo menos el 42% del voto hispano, como lo hizo George W. Bush en dos elecciones.
Irónicamente, Trump busca a empleados bilingües para su hotel en la ciudad del Doral en el condado Miami-Dade, lo cual demostró que su comentario de demandar que solo se hable en inglés en los Estados Unidos, como otros hechos anteriores, fue pura demagogia. De ser nominado para ser presidente por el Partido Republicano, los demócratas no tuvieran que hacer trampas, como en las elecciones presidenciales anteriores, ya que ganarían honestamente las próximas elecciones.