Dershowitz: La redada del FBI contra Giuliani es “inconstitucional”

Comparte este artículo:

El abogado Alan Dershowitz, miembro del equipo legal del presidente Donald Trump, abandona el Capitolio de los Estados Unidos luego de la continuación del impeachment en el Senado el 29 de enero de 2020 en Washington, DC. (Sarah Silbiger/Getty Images)

La reciente redada del FBI en un apartamento propiedad de Rudy Giuliani, abogado del expresidente Donald Trump, violó la Constitución, según el experto constitucional Alan Dershowitz.

“Esto fue solo un mal uso del poder de búsqueda y captura. Inicialmente, fue rechazado; ahora fue aprobado, tanto por un juez como por el fiscal general de los Estados Unidos, por lo que no fue una acción ilegal, pero creo que actuaron de manera inconsistente tanto con el espíritu como con la letra de la Constitución y que deberían haber reparaciones”, dijo Dershowitz en Newsmax el sábado.

“Debe hacerse mediante una citación, y esa es la ruta constitucional para obtener evidencia”, agregó.

Una orden de registro que se lleva a cabo apunta a que los funcionarios creen que el sujeto destruiría las evidencias si no se lleva a cabo el registro. Pero el abogado sabía que lo estaban investigando durante meses, por lo que no hay base para una búsqueda a menos que se obtenga una citación, argumentó Dershowitz.

“La Cuarta Enmienda exige una citación en estas situaciones, no una orden de registro. Lo que ellos hicieron en este caso fue inconstitucional”, dijo.

Los agentes que obtengan información que está cubierta por el privilegio abogado-cliente mancharían a los fiscales que podrían intentar procesar a Giuliani, agregó Dershowitz, y dijo que él ha aconsejado a los abogados de Giuliani de forma gratuita que actúen para recuperar el material, someter al gobierno a análisis de citaciones y obligar a cualquiera quienes revisen el material a ser ajeno a la fiscalía, como un juez.

El FBI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Agentes federales registraron la casa de Giuliani debido a acusaciones de que Giuliani no se registró en el Departamento de Justicia, el cual incluye al FBI, según el exalcalde de la ciudad de Nueva York. Él refutó la acusación, diciendo que nunca representó a un ciudadano ucraniano ni a ningún ciudadano extranjero.

Dershowitz ve la acusación como una forma de que los investigadores continúen tratando de obtener información dañina contra Trump.

“No creo que tengan nada en este registro porque, en realidad, Giuliani representaba a un estadounidense; estaba representando al presidente. Estaba haciendo investigaciones en Ucrania para ver si puede ayudar a su presidente”, dijo en Newsmax.

La Casa Blanca ha dicho que no está involucrada en la situación. El Departamento de Justicia “ahora es independiente” y “van a tomar sus propias decisiones”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Trump lamentó la redada en Fox Business, calificándola de “muy injusta”.

Zachary Stieber – La Gran Época (The Epoch Times en español)


Comparte este artículo: