Izq.: Presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (D-CA) (REUTERS/Joshua Roberts) Cen.: Líder de la minoría del Senado Chuck Schumer (REUTERS/Erin Scott). Der.: Representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) (REUTERS/Tom Brenner/Pool)
Redacción BLes– La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, se pronunció hoy frente a un grupo de reporteros y apuntó contra los demócratas, que intentan poner trabas para que el nuevo juez de la Suprema Corte de Justicia no sea nominado de forma inmediata por el presidente Trump, guardando esperanzas de que Joe Biden gane las elecciones y pueda hacerlo él en el próximo mandato.
McEnany comenzó la conferencia de prensa diciendo: “Nancy Pelosi, Chuck Schumer y Alexandria Ocasio-Cortez han demostrado oficialmente su descarado desprecio por la Constitución de los Estados Unidos”. La secretaria de prensa se estaba refiriendo a las recientes declaraciones de los demócratas, quienes pretenden que la nominación del nuevo juez sea realizada por el presidente electo en noviembre y no ahora.
La secretaria de prensa Kayleigh McEnany celebra una reunión informativa para la prensa el martes 22 de septiembre de 2020 en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca. (Fotos oficiales de la Casa Blanca por Randy Florendo)
Los argumentos que utiliza la administración Trump, y que defendió hoy la secretaria de prensa, son claros y concretos. Tal como dijo McEnany “No hay nada en la Constitución que diga que el presidente deja de ser presidente en un año electoral”, por lo cual si el presidente tiene la autoridad de elegir quien será el juez, pues mientras dure su mandato debería poder hacerlo sin inconvenientes.
En una entrevista en “This Week” de ABC News, le preguntaron a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, sobre la posibilidad de utilizar el juicio político como una opción para detener la nominación de un candidato de Trump para ocupar el cargo vacante en la Suprema Corte, a lo que Pelosi respondió de forma ambigua sin negarlo y afirmando que harán todo lo que tengan que hacer y lo que esté a su alcance.
McEnany citó el Art. 2 de la Constitución que establece claramente que el presidente, “nombrará”, a los jueces de la Corte Suprema cuando ocurra una vacante. Por lo cual no habría ningún impedimento para que hoy Trump haga tal designación.
Según denunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, el plan de los demócratas es realmente radical, y apuestan a hacer todo lo que esté a su alcance para limitar el poder que tiene el presidente de los Estados Unidos con tal de que no atente contra sus intereses.
Un ejemplo es lo que, según McEnany, expuso el senador Ed Markey, cuando dijo: “Ninguna vacante de la Corte Suprema se eligió en un año electoral. Si viola este principio, cuando los demócratas controlen el Senado en el próximo Congreso, debemos abolir el obstruccionismo y ampliar la Corte Suprema”.
En su discurso, McEnany buscó diferenciar la forma de accionar de los republicanos respecto a la de los demócratas, a quienes acusó de no poder ganar nunca por mérito y de estar siempre buscando la forma de ganar destruyendo.
“Luchamos por proteger el sistema. Luchamos para proteger la Constitución cuando los demócratas dicen rotundamente: ‘Vamos a volar todo el sistema porque no logramos nuestros objetivos’”.
Por el contrario, McEnany buscó brindar tranquilidad a los estadounidenses asegurando que el presidente Trump cumplirá con su deber y nombrará al próximo juez de la Corte Suprema, tal como lo indica la Constitución.
Por su parte, el presidente Trump, anunció el sábado en una rueda de prensa, que todavía no tenía certeza de quién ocuparía el lugar de Ginsburg, pero prometió que el reemplazo será por otra mujer, y que la candidata, que luego deberá ser aprobada por el Senado de la Nación, será oficializada durante esta semana.
Según trascendió recientemente, la jueza federal de apelaciones Amy Coney Barrett, es una de las principales candidatas para ocupar el puesto de la Corte Suprema de Justicia.
Andrés Vacca – BLes